Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

Jaime Troncoso R.

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.


Qué sucedió. El Gobierno decidió aplazar el ingreso de las indicaciones a la reforma previsional, inicialmente programado para este lunes, para el martes 14 de enero. La decisión responde a la necesidad de completar un paquete de propuestas consensuadas, según confirmaron desde el Senado y ratificado por la vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry.

  • De acuerdo a fuentes vinculadas a las negociaciones entre la oposición y el Gobierno la postergación de las indicaciones busca evitar cualquier flanco formal que pueda generarse y así evitar un retraso durante la tramitación dado que los plazos son estrechos.
  • Hay “varias derivadas técnicas”, por lo que se está pidiendo en vez del día de hoy se ingresen mañana las indicaciones. “El calendario de tramitación del proyecto de ley se mantiene inalterable y esperamos que así lo concuerde en breves minutos más la Comisión de Trabajo para poder ingresar mañana las indicaciones en vez del día de hoy”, señaló la ministra de Trabajo, Jeannette Jara.
  • La secretaria de Estado aseguró que “ahora hay que asegurarse que todo entre de la forma correcta” y agregó que “siempre a última hora surgen algunas dudas, más allá de los afinamientos técnicos, pero esas se van a ir despejando en el camino y lo que no tendrá que llegar a la discusión de la Comisión, que esperamos sea lo menos, porque por algo hemos hecho todo un esfuerzo tan grande para poder tener un acuerdo”.
  • El senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, confirmó que la presentación de las indicaciones quedó para mañana. “Son temas muy complejos y que tienen que quedar muy bien redactados. Esto es muy importante, puede parecer algo muy técnico, pero es muy importante”, dijo.
  • La senadora Alejandra Sepúlveda (Ind) consultada por las postergación manifestó que “efectivamente, las de referéndum estaban listas y no había complicaciones, sin embargo, las otras requieren de mayor tiempo en su redacción”.

Trabajo pendiente en las indicaciones. Algunas indicaciones, como las relacionadas con el referéndum, ya están listas y no presentan mayores complicaciones. Sin embargo, otras propuestas, que se han trabajado intensamente durante los últimos días y afinado el fin de semana, aún no están terminadas. Desde el Senado explicaron que la intención es presentar un paquete completo que pueda ser revisado de manera integral.

Comisión express y tiempos legislativos. Para agilizar el trámite, se evalúa convocar una comisión express que permita dar más tiempo a los ajustes y asegurar que la sala ratifique los tiempos definitivos para el debate. Esto busca garantizar que el proyecto pueda discutirse lo antes posible, dado su carácter prioritario para el Gobierno.

Por qué importa. La postergación del ingreso de indicaciones subraya las dificultades que enfrenta el Ejecutivo para construir consensos en un proyecto clave para su agenda. La necesidad de afinar detalles y presentar un paquete completo evidencia la complejidad técnica y política de una reforma que genera debate transversal y preocupaciones en diversos sectores.

También puede leer: 

Pensiones: Acuerdo avanza con inquietud empresarial por impacto en costos laborales

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Qué es Waterdrop, la bebida del tenista Novak Djokovic que llega a Chile

Con una mezcla de innovación y estrategia comercial, la marca respaldada por el exnúmero uno del mundo Novak Djokovic inicia operaciones en Chile priorizando el e-commerce y proyectando su expansión regional desde uno de los países con mayor penetración digital de Latinoamérica.

Jaime Troncoso R.

Julio 18, 2025

Eliminación de la UF: Los costos y repercusiones de una medida populista que advierten expertos, la CMF y Hacienda

La eliminación de la UF como herramienta clave para la estabilidad del mercado inmobiliario y financiero podría generar efectos devastadores en múltiples frentes, desde el acceso a la vivienda hasta el ahorro y las inversiones. Los expertos y actores del mercado financiero siguen alertando sobre los riesgos de esta propuesta, que podría alterar de manera […]