Qué observar: En las negociaciones entre el núcleo del Presidente electo y el PS para que se integren a su gobierno ha quedado meridianamente claro que los 2 militantes que entrarán al gabinete serán el senador Carlos Montes y Fernández en carteras sectoriales.
Qué significa: Más allá de que Montes se erigió en segunda vuelta como el principal consejero político de Boric desde el mundo socialista, es Fernández quien se posicionó desde hace meses como la primera figura PS a la que Boric aspiró a sumar en su gabinete. La actual diputada tiene fuertes cercanías con el proyecto político del Frente Amplio, fue la primera dirigente socialista de peso que cruzó la vereda a la campaña de Boric (meses antes de la primera vuelta, cuando el PS respaldaba a Yasna Provoste), y, en términos simbólico e históricos, contar con la nieta de Allende en su gabinete es un fuerte activo para la izquierda.
Los posibles ministerios: Aunque inicialmente Fernández se posicionaba como opción para Agricultura -área en la que desempeñó cuando integró la Direcon (Dirección de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería)-, en los últimos días ha tomado fuerza la opción de que llegue a Defensa, lo que incluso a nivel internacional tendría un alto simbolismo: la imagen de la nieta de Allende asumiendo el ministerio que ejerce el mando sobre las FF.AA., sería para varios en el PS un “cierre de ciclo” en relación al quiebre de la democracia y golpe de Estado de 1973.
El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.