Enero 20, 2022

Por qué Maya Fernández, la nieta de Allende, es una de las socialistas que llegará al gabinete

Alex von Baer
Maya Fernández, cuando brindó su apoyo a Boric en octubre. Imagen: Agencia Uno

La información que ha emanado desde el núcleo del Presidente electo hacia los partidos apunta a que Maya Fernández, diputada PS entrará a Defensa o Agricultura. Su presencia es un anhelo de Boric por el fuerte simbolismo de tener a la nieta de Allende en su proyecto político. Su nombre, además, fue clave para Boric en su travesía por transformarse en el principal candidato de la centroizquierda.

Qué observar: En las negociaciones entre el núcleo del Presidente electo y el PS para que se integren a su gobierno ha quedado meridianamente claro que los 2 militantes que entrarán al gabinete serán el senador Carlos Montes y Fernández en carteras sectoriales.

  • Fernández es opción para Defensa o Agricultura, mientras Montes es carta casi segura para Vivienda (aunque también se le menciona en Educación).
  • Para que la llegada a carteras sectoriales no melle el nivel de influencia del PS en la gestión de Gobierno, la fórmula negociada contempla la asistencia del presidente del PS a las reuniones semanales del comité político de La Moneda con los partidos de Apruebo Dignidad.
  • No entraría la excandidata PS Paula Narváez -su nombre estuvo sobre la mesa en conversaciones iniciales-, para mantener los balances internos del PS (Fernández es de la disidencia a Elizalde, y Montes mantiene una relación fluida con el líder PS, aún cuando no es de su lote).

Qué significa: Más allá de que Montes se erigió en segunda vuelta como el principal consejero político de Boric desde el mundo socialista, es Fernández quien se posicionó desde hace meses como la primera figura PS a la que Boric aspiró a sumar en su gabinete. La actual diputada tiene fuertes cercanías con el proyecto político del Frente Amplio, fue la primera dirigente socialista de peso que cruzó la vereda a la campaña de Boric (meses antes de la primera vuelta, cuando el PS respaldaba a Yasna Provoste), y, en términos simbólico e históricos, contar con la nieta de Allende en su gabinete es un fuerte activo para la izquierda.

  • Hija de Beatriz Allende -descrita como la hija más política del exmandatario socialista-, pasó su infancia en Cuba, donde sus padres se fueron al exilio tras el golpe de Estado de 1973.
  • Tras trabajar como funcionaria en gobiernos de la Concertación, saltó a la primera línea política cuando estuvo a punto de derrotar a Pedro Sabat en la elección municipal de Ñuñoa de 2012. Al año siguiente fue electa diputada en el mismo distrito.
  • Luego de presidir la Cámara de Diputados en 2018, Fernández empujó dentro del PS la tesis de estrechar alianzas hacia la izquierda con el FA y romper con la DC, y realizó gestiones para que su partido integrara una lista de constituyentes con el FA.
  • Las señales las intensificó cuando apoyó en la elección municipal de Ñuñoa a la candidata RD Emilia Ríos -en desmedro del DC Juan Pablo Sáez-, lo que fue clave en el triunfo de la frenteamplista.
  • Con ese camino, y dadas sus amplias diferencias con la directiva de Elizalde, Fernández no fue a la reelección y tampoco aceptó competir en la senatorial por Santiago: en septiembre apoyó la candidatura de Boric.
  • Rápidamente Fernández asumió un rol protagónico al aparecer en la franja electoral, y en segunda vuelta coordinó la campaña “1 millón de puerta a puerta por Boric”, con Karol Cariola (PC)
  • Antes del triunfo de Boric, le transmitieron desde el núcleo del entonces candidato que su nombre era el adecuado para jugar un rol político en el gabinete, pero la diputada se inclinó por uno sectorial, afirman fuentes PS.

Los posibles ministerios: Aunque inicialmente Fernández se posicionaba como opción para Agricultura -área en la que desempeñó cuando integró la Direcon (Dirección de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería)-, en los últimos días ha tomado fuerza la opción de que llegue a Defensa, lo que incluso a nivel internacional tendría un alto simbolismo: la imagen de la nieta de Allende asumiendo el ministerio que ejerce el mando sobre las FF.AA., sería para varios en el PS un “cierre de ciclo” en relación al quiebre de la democracia y golpe de Estado de 1973.

  • Su arribo tendría como antecedente que Fernández presidió la comisión de Defensa de la Cámara en 2020: llegó a la comisión en reemplazo de Marcelo Schilling. En la instancia -afirman en el PS- tejió una relación cordial con las FF.AA.
  • En Agricultura, en tanto, sus antecedentes datan de su profesión de Bióloga y Médico Veterinaria: trabajó en el SAG en el gobierno de Lagos, y en el primero gobierno de Bachelet llegó a la Direcon. En esa repartición, Fernández estaba a cargo de revisar los capítulos fitosanitarios de los tratados comerciales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]