Qué observar: En las negociaciones entre el núcleo del Presidente electo y el PS para que se integren a su gobierno ha quedado meridianamente claro que los 2 militantes que entrarán al gabinete serán el senador Carlos Montes y Fernández en carteras sectoriales.
Qué significa: Más allá de que Montes se erigió en segunda vuelta como el principal consejero político de Boric desde el mundo socialista, es Fernández quien se posicionó desde hace meses como la primera figura PS a la que Boric aspiró a sumar en su gabinete. La actual diputada tiene fuertes cercanías con el proyecto político del Frente Amplio, fue la primera dirigente socialista de peso que cruzó la vereda a la campaña de Boric (meses antes de la primera vuelta, cuando el PS respaldaba a Yasna Provoste), y, en términos simbólico e históricos, contar con la nieta de Allende en su gabinete es un fuerte activo para la izquierda.
Los posibles ministerios: Aunque inicialmente Fernández se posicionaba como opción para Agricultura -área en la que desempeñó cuando integró la Direcon (Dirección de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería)-, en los últimos días ha tomado fuerza la opción de que llegue a Defensa, lo que incluso a nivel internacional tendría un alto simbolismo: la imagen de la nieta de Allende asumiendo el ministerio que ejerce el mando sobre las FF.AA., sería para varios en el PS un “cierre de ciclo” en relación al quiebre de la democracia y golpe de Estado de 1973.
Nieto de un ex canciller de Frei Ruiz-Tagle, entró a la política cuando cursaba filosofía en la UC. Fue elegido consejero por el Nau el mismo año en que Giorgio Jackson llegó a la presidencia de la Feuc. Con él cofundó Revolución Democrática, partido con el que perdió las primarias del Frente Amplio para correr […]
Lo más grave de la grabación no es la grabación: es que esto sea lo más importante o noticioso que hayamos recibido de la cancillería. Una cancillería que, como se oye en la grabación, está dedicada a responder ofensas, a calmar crisis, a evitar declaraciones equívocas y equivocadas como la que el presidente Boric lanzó […]
Gonzalo Müller fue uno de los encargados de liderar la exitosa campaña por el Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre pasado y es un agudo analista de la situación de la derecha. Director del Centro de Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo, Müller señala en esta entrevista su preocupación por la desatada […]
Altas fuentes del oficialismo señalaron a Ex-Ante que la ex presidenta Bachelet, quien se reunió este jueves con la directiva de Convergencia Social y en las últimas semanas ha estado muy activa en conversaciones con la dirigencia de otros partidos oficialistas, está analizando la posibilidad de ser candidata a consejera constitucional en las elecciones del […]
El secretario de Política Exterior de la cancillería chilena, Alex Wetzig, el mismo que se encargó de llamarle la atención al embajador Rafael Bielsa por sus críticas a la aprobación de Dominga y que aparece en el polémico audio de la cancillería, le pidió disculpas al diplomático argentino. La noticia de las disculpas fue publicada […]