Joaquín Lavín fichó al jefe comunal de La Florida, Rodolfo Carter, como el primer rostro de su comando. Un político de origen de clase media, pero que también vivió como allegado, es ex militante UDI y hoy independiente. En las últimas elecciones fue el segundo alcalde más votado de Chile. En el Gobierno le reconocen que es uno de los líderes oficialistas que “mejor está leyendo el país” y en el lavinimo lo ven como una buena carta para contener la ofensiva de Sebastián Sichel, que busca alzarse como representante del mundo independiente y de los sectores medios.
La clase media. Rodolfo Carter, abogado, independiente, ex UDI, 49 años, recientemente fue elegido por tercera vez en La Florida con 89 mil votos, convirtiéndose en una de las autoridades comunales con más respaldo del país, junto a Tomás Vodanovic (RD), 90 mil sufragios en Maipú, y Germán Codina (RN), 87 mil, en Puente Alto.
El díscolo. Pese a que militó en la UDI y siempre ha estado ligado al partido, hoy es independiente, calidad que defiende no solo en su relación con Chile Vamos, sino también con el Gobierno, al que apoya, pero con un discurso crítico.
Gestión y estilo mediático. Carter es uno de los alcaldes que más tiempo dedica a la TV.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]