Joaquín Lavín fichó al jefe comunal de La Florida, Rodolfo Carter, como el primer rostro de su comando. Un político de origen de clase media, pero que también vivió como allegado, es ex militante UDI y hoy independiente. En las últimas elecciones fue el segundo alcalde más votado de Chile. En el Gobierno le reconocen que es uno de los líderes oficialistas que “mejor está leyendo el país” y en el lavinimo lo ven como una buena carta para contener la ofensiva de Sebastián Sichel, que busca alzarse como representante del mundo independiente y de los sectores medios.
La clase media. Rodolfo Carter, abogado, independiente, ex UDI, 49 años, recientemente fue elegido por tercera vez en La Florida con 89 mil votos, convirtiéndose en una de las autoridades comunales con más respaldo del país, junto a Tomás Vodanovic (RD), 90 mil sufragios en Maipú, y Germán Codina (RN), 87 mil, en Puente Alto.
El díscolo. Pese a que militó en la UDI y siempre ha estado ligado al partido, hoy es independiente, calidad que defiende no solo en su relación con Chile Vamos, sino también con el Gobierno, al que apoya, pero con un discurso crítico.
Gestión y estilo mediático. Carter es uno de los alcaldes que más tiempo dedica a la TV.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]