Qué observar. La participación de los extranjeros en las elecciones representa aproximadamente el 1% de los votos totales en el plebiscito de noviembre 2020.
Lo que dice el Director de Migraciones. “En la votación del plebiscito, la votación con mayor participación en la historia de nuestro país, hubo una baja participación de la comunidad migrante. Se observa que los extranjeros que más votan llevan más de 10 años en nuestro país, con un alto nivel de arraigo, y que los nuevos flujos migratorios son indiferentes al proceso eleccionario, lo que puede ser estimado por falta de interés, conocimiento, o derechamente por falta de proyección y arraigo en nuestro país”, afirma el Director del Servicio Nacional de Migraciones, Álvaro Bellolio.
Un confuso incidente enredó a la diputada Consuelo Veloso, independiente electa por un cupo RD e integrante de la bancada del FA, quien fue sorprendida manejando en estado de ebriedad tras un asalto que sufrió. Su caso se suma a otros escándalos de militantes del FA y al desgaste de sus principales líderes, aunque las […]
La diputada Yeomans —eventual presidenciable del FA— es una de las 10 firmantes de la solicitud de remoción del fiscal Cooper presentada por, entre otras razones, no impedir la filtración de chats de la diputada Cariola. Con el caso Audios, su respuesta fue otra. Algo comparable ocurrió con el Presidente Boric.
Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]
El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.
Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]