Panorama general. El fin de semana, desde Brasil, Boric defendió la decisión de indultar al ex frentista Jorge Mateluna, asegurando que en su juicio hubo irregularidades en el caso.
El requerimiento. La Suprema parte señalando que su sentencia que el recurso interpuesto por Harasic se basa en “existir hechos que han sido descubiertos con posterioridad a la dictación de la sentencia condenatoria, los cuales fueron desconocidos durante el proceso y que son de tal naturaleza que bastan para establecer la inocencia del condenado, con costas”. Y, recalcando en diversas partes del fallo esa condición, la sentencia de 10 páginas del máximo tribunal prosigue describiendo los argumentos de la defensa.
1. Informe policial. “Se indica que Jorge Mateluna fue juzgado injustamente, pues uno de los funcionarios policiales que participó en los reconocimientos mintió en el informe policial, al señalar que el testigo Gasc lo identificó como autor de dicho ilícito, no obstante que reconoció a otro de los sujetos que conformaron la rueda. Por otra parte, agrega que la sentencia afirma que los aprehensores siguieron al sentenciado sin perderlo de vista, lo que claramente va contra el mérito de lo declarado por dos testigos que mencionaron lo contrario y de los dichos del perito planimetrista en cuanto refirió que en el lugar existía un muro que impedía la vista. Asimismo, esgrime que se adulteró la duración real del procedimiento, al modificar la transcripción del registro de Cenco (Central de Comunicaciones de Carabineros)”.
2. Video del banco y altura de Mateluna. “Señala que los nuevos antecedentes, desconocidos durante el proceso cuya sentencia se pide rever, están constituidos por el Informe Pericial de Dibujo y Planimetría N° 439/2018 emitido en el marco de la investigación por las querellas aludidas, tramitadas ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, basado en un video filmado del banco en el día y hora del asalto, que no fue exhibido durante la audiencia de juicio oral, que concluye que ninguno de los sujetos que allí aparecen es Jorge Mateluna”.
El fallo. La sentencia de la Suprema sostiene que ante el recurso interpuesto por Harasic compareció el Ministerio Público, solicitando el rechazo de la acción judicial.
“No reúne los requisitos ni alcanza los estándares”. La Suprema, en las últimas páginas de su dictamen, hace una breve análisis del recurso presentado por la defensa de Mateluna.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]