El nuevo escenario presidencial que se abre con la inminente renuncia de Tohá al gabinete y la bajada de Bachelet -como sostienen altas fuentes de gobierno y del Socialismo Democrático- revolvió las aguas en el oficialismo. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, señaló que se mantiene el acuerdo de llevar un militante del PS en primarias, sin embargo los senadores socialistas piden tener un candidato de consenso con el PPD.
“Falta poquito”. La ministra del Interior, Carolina Tohá, fue consultada la mañana de este viernes si el de hoy sería el último consejo de gabinete en que participa. Esto a raíz de la publicación realizada ayer por Ex-Ante que señala que la secretaria de Estado dejaría el gobierno la próxima semana para asumir una candidatura presidencial en el oficialismo.
- Según fuentes del PS y el PPD se da por descontado que la ex Presidente Michelle Bachelet oficializará también los primeros días de marzo que no está disponible para ser candidata -tal como lo ha repetido en diversas ocasiones- lo que despejaría el camino a Tohá.
- La ministra respondió al respecto que “la verdad es que hemos dicho hartas veces que estas definiciones se van a tomar en el mes de marzo. Falta poquito para el mes de marzo”.
- Durante el consejo de gabinete -el primero tras el receso de vacaciones-, el Presidente Boric hizo un balance de los primeros tres años de gobierno y los proyectos para la recta final y dedicó elogiosas palabras a la ministra, lo que fue leído como una señal de apoyo.
- “La seguridad pública es la primera preocupación de los chilenos y chilenas, y ahí se ha hecho un gran trabajo. Y si bien hemos fortalecido a las policías, hemos mejorado la institucionalidad, hay que trabajar con mucha más fuerza en esto. No relajarse, no solazarse. Por eso yo creo que nuestra ministra del Interior ha hecho un tremendo trabajo”, dijo.
Bajada de Bachelet. Bachelet vuelve este lunes a sus funciones en la Fundación Horizonte Ciudadano tras un mes de vacaciones en el lago Caburgua. La exmandataria comprometió responder en marzo al PS sobre las presiones del partido para que asuma una tercera candidatura.
- El silencio de Bachelet estas semanas había paralizado las tratativas presidenciales en el oficialismo ya que se postulaba varios partidos podrían cuadrarse detrás de ella: el PS, el PPD y eventualmente también el FA y el PC.
- Altos dirigentes del PS, del PPD y de gobierno señalaron a Ex-Ante que los planes de la ex presidenta son declinar su postulación y que haría gestos de apoyo a Tohá. En el círculo de Bachelet, sin embargo, recalcan que tomará una posición de neutralidad para no generar divisiones en el conglomerado oficialista y que respaldará al candidato que sea fruto de un acuerdo o a quien triunfe en las primarias de junio, en caso de que se lleven a cabo.
- La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, negó este viernes que Bachelet haya anunciado su declinación de repostular.
- Sostuvo además que la ex Presidenta “ha sido bien categórica en lo público, y también en privado, al señalar que no quiere asumir una candidatura presidencial” y que “nosotros, como PS, le hemos señalado que, si ella quisiera ser candidata, va a contar con todo nuestro apoyo, y hemos visto cómo otros partidos se han sumado”.
- Vodanovic ha defendido el acuerdo del comité central de que el candidato oficialista debe ser militante del PS como Bachelet o, en su defecto, independiente apoyado por el partido.
- La propia Vodanovic fue propuesta como presidenciable por la comunal de El Maule, aunque no aparece con una buena performance en las encuestas y fue la única senadora del bloque PS-PPD que no firmó una carta para que exista una candidatura única de ambas colectividades.
- Asimismo, al interior del partido señalan que será el nuevo comité central que será electo el 16 de marzo el que tomará esa definición y puede revertir el acuerdo del que la senadora habló.
Un partido dividido. La postura de la timonel PS y la definición entre Bachelet y Tohá se cruza con el proceso de elecciones internas del partido. Se trata de una elección indirecta.
- El 16 de marzo cerca de 45 mil militantes elegirán los miembros del Comité Central del partido. Ellos en un plazo que se estima de una semana deberán designar a la directiva nacional así como a las directivas regionales entre los militantes más votados y de acuerdo a negociaciones internas.
- Paulina Vodanovic va a la reelección como presidenta en una lista que también va el actual secretario general Camilo Escalona. La lista “Unidad Socialista” agrupa a los cinco lotes internos del partido.
- Como disidencia compite la lista que patrocinó el exsubsecretario del Interior Mahmud Aleuy “Retomemos la senda de Salvador Allende”, aunque ellos no tienen proyecciones de asumir la presidencia.
- Vodanovic ha defendido el llevar a Bachelet como candidata, por lo que la bajada de la ex presidente supone un golpe para ella.
- La figura de Tohá enfrenta fuerte rechazo en sectores del partido, principalmente de la corriente que controla Camilo Escalona.
- Sin embargo, también ha ido sumando apoyos en el socialismo.
- El senador José Miguel Insulza fue uno de los primeros en criticar el silencio de Bachelet y que se prolongara la indefinición presidencial y finalmente dio su apoyo directo a la alternativa de Tohá.
- Otros que se inclinan por Tohá son los senadores Gastón Saavedra e Isabel Allende.
- La ministra tiene el apoyo de los “terceristas” que representa Ricardo Solari.