Septiembre 22, 2021

Por qué La Moneda colocó hoy discusión inmediata al cuarto retiro de AFP (y la conjura del fantasma electoral)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En la antesala de que la comisión de Constitución de la Cámara comience a votar en particular el proyecto, a partir de las 15:00 horas, el Gobierno envió este miércoles un oficio al Congreso en que coloca discusión inmediata a la iniciativa, lo que supone que debe ser despachada en 5 días. Detrás está el fantasma de que la la oposición intente extender el debate, lo que podría enredarlo aún más si se acerca a las elecciones de noviembre.

Qué observar. La Moneda envió este martes un oficio a la Cámara de Diputado en que colocó discusión inmediata al proyecto que permite el cuarto retiro de fondos de AFP, lo que supone el despacho total de la Corporación en 5 días. Se explica en los siguientes términos.

  • “La presente urgencia, de carácter urgente extraordinaria y excepcionalísima, tiene su justificación en la imperiosa necesidad que el Honorable Congreso Nacional zanje, a través de su pronta votación y a la mayor brevedad posible, el rechazo de la presente propuesta de reforma constitucional”.
  • “Y a través de ello -continúa- obtener certeza jurídica para reducir los impactos financieros, inflacionarios, de tasas de interés, entre otros efectos macroeconómicos, que genera la prolongación de su discusión y, más aún, su eventual y negativa aprobación”.

Telón de fondo. La comisión de Constitución de la Cámara tramitará este martes en particular la iniciativa, la que está en tabla para votarse el próximo martes en el hemiciclo.

  • ¿Por qué La Moneda entonces envió el oficio? Se trata, según consultados, de impedir que la oposición apueste a extender el debate, lo que podría enredarlo aún más si se acerca a las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.
  • De ahí que sus cálculos apunten a que, mientras antes se vote, más chances tiene el Gobierno de frenar el retiro, un tema que ha provocado estragos desde el primer giro de fondos, en julio del año pasado, cuando provocó la caída del gabinete (y que terminó con Chile Vamos culpando a La Moneda por los resultados de las elecciones municipales y de convencionales del pasado 15 y 16 de mayo, por el manejo político en torno al tercer giro de fondos).
  • Para algunos, el que La Moneda haya apostado por colocar hoy discusión inmediata al proyecto supone que contaría con los votos para rechazarlo. Se trata de un tema que aún está por verse.
  • En lo que sí existe claridad es que la agenda de los retiros de las AFP probablemente estará en el debate presidencial de este miércoles y que, en mayor o menor medida, ha generado problemas a los candidatos: Sichel ha intentado ordenar a la coalición, en medio de algunas encuestas que lo muestran levemente a la baja; Boric debió apoyarlo tras la presión del Frente Amplio; y la indefinición de Provoste ha generado una honda preocupación en buena parte de su comando.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]