Julio 22, 2024

Por qué la Corte mantuvo en prisión preventiva a Daniel Jadue (y el voto de minoría)

Ex-Ante
El alcalde Daniel Jadue el 3 de junio en el Centro de Justicia de Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal estimó que el informe social presentado por la defensa para demostrar el arraigo de Daniel Jadue era insuficiente y apuntaba al riego de fuga, pese a que el edil había sido enviado a prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad. Sobre la vacancia del cargo —tras permanecer 45 días alejado de sus funciones — estimó que ese argumento no había sido alegado como fundamento de la solicitud de revisión planteada y que ésta tampoco se había concretado, ya que el viernes se nombra a su suplente. Un voto de minoría sí consideró que el arresto domiciliario permitiría que no obstruya la investigación.


Qué observar. La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago mantuvo este lunes la prisión preventiva para Daniel Jadue tras perder la alcaldía de Recoleta por permanecer más de 45 días alejado del cargo.

  • “No han variado las circunstancias ya conocidas por este Tribunal en audiencia reciente de 12 de junio pasado para decretar la medida cautelar de prisión preventiva”, dijo la resolución de los ministros Inelie Durán, el ministro suplente Manuel Esteban Rodríguez y el abogado integrante Jorge Benítez.
  • La resolución fue un golpe para el excandidato presidencial del Partido Comunista (PC), quien está en prisión preventiva imputado por delitos de corrupción, en su calidad de expresidente de la asociación de municipalidades con farmacias populares.
  • La fiscalía formalizó cargos en su contra por cohecho, estafa reiterada, fraude al fisco, administración desleal y delito concursal.
  • El tribunal lo envió al anexo Capitán Yáber, el 3 de junio.
  • El municipio resolvió frente a su vacancia convocar a un Concejo Municipal extraordinario el próximo viernes, en que se espera que sea nombrado alcalde suplente el concejal Fares Jadue, quien fue electo con la primera mayoría, es considerado el “delfín” del excandidato presidencial del PC y es además el abanderado del partido para las elecciones municipales de octubre.
  • Desde el penal el ahora removido alcalde ha enviado una serie de cartas acusando una persecución política en su contra.
  • En su entorno esperaban que su alejamiento del cargo permitiría que el tribunal le otorgara una medida cautelar más suave ya que, estimaban, desaparecía el peligro de reiteración de los cargos imputados.
  • La defensa, encabezada por el abogado Juan Carlos Manríquez, todavía tiene pendiente un debate en la Corte Suprema por las condiciones de legalidad en las que se produjo una audiencia de julio.

Los argumentos del tribunal. El tribunal estimó que el informe social presentado por la defensa para demostrar el arraigo de Jadue era insuficiente y apuntaba al riego de fuga, pese a que el edil había sido enviado a prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad. Sobre la vacancia del cargo se estimó que ese argumento no había sido alegado como fundamento de la solicitud de revisión planteada y que ésta tampoco se había concretado. Esto, ya que el viernes se elegirá a su suplente.

  • Insuficientes antecedentes nuevos. “Con la solicitud de revisión de la defensa del imputado Jadue Jadue no se aportan antecedentes relevantes diversos a los que ya se tuvieron en vista para decretar su prisión preventiva, los que, para esta Corte, en este estadio procesal, son suficientes para justificar la existencia de los ilícitos por los cuales se encuentra formalizado, así como para presumir fundadamente su participación en aquellos”.
  • Informe social. “En lo relativo al informe social acompañado por la defensa (donde cuenta que cuida a su madre enferma y vive hace dos décadas en La Reina), cabe apuntar que no tiene la calidad de peritaje y ni siquiera fue invocado en la audiencia del a quo como motivo de la revocación o sustitución pretendida. Además, contiene información mayormente ya conocida y pública, y apunta esencialmente al supuesto arraigo del imputado que descartaría un peligro de fuga, pese a que la medida cautelar se decreta por otra causal -peligro para la seguridad de la sociedad- y, por otra parte, dicho informe emite juicios que exceden los propios de un informe de esa naturaleza”.
  • Vacancia del cargo. “En cuanto a la vacancia del cargo en cuyo ejercicio el imputado cometió los delitos objeto de la formalización, esa circunstancia tampoco fue alegada como fundamento de la solicitud de revisión planteada ante el tribunal de primera instancia y, además, el concejo de la Municipalidad de Recoleta aún no ha nombrado el alcalde suplente del imputado Jadue Jadue”.
  • Peligro para la sociedad. “Sin perjuicio de lo dicho, dada la gravedad de las circunstancias en que se cometieron los delitos justificados, tal efecto jurídico no diluye el peligro para la sociedad que constituiría su libertad, dada la pluralidad, carácter y gravedad de los delitos que se atribuyen”.
  • Abusar del cargo. “En particular se ha ponderado el haberse servido el imputado de las potestades que le otorgaba el cargo de elección popular que ejercía a la sazón, creando organizaciones jurídicas para ese efecto que él dirigía, y especialmente que algunos de esos delitos se cometen ya habiéndose iniciado la investigación penal y que mantiene otras investigaciones pendientes”.
  • Favorecer a un partido. “Se deben considerar también los altos montos de fondos públicos involucrados, el perjuicio para la comunidad de Recoleta que se vio privada de los beneficios que habría podido percibir de su correcto uso, el obtener beneficios en favor de un partido político mediante uno de los delitos justificados, y que parte de estos delitos se cometen en connivencia y confabulación con terceros. Asimismo, no pueden pasarse por alto las penas privativas de libertad a que se expone el imputado por los delitos atribuidos”.
  • En caso de condena, Jadue podría pasar 15 años en prisión.

Voto de minoría. El ministro suplente Manuel Rodríguez Vega emitió una opinión de minoría que sí concedió a Jadue el punto de que otra medida cautelar menos estricta podría evitar el peligro de reiteración de los delitos imputados.

  • “Arresto domiciliario total, firma quincenal, y la prohibición de salir del país, de asistir a dependencias y oficinas de la Municipalidad de Recoleta y de comunicarse con cualquier funcionario en ejercicio en dicha municipalidad serían bastantes para evitar la reiteración de los delitos atribuidos, que el imputado obstruya la investigación y para anular un riesgo de fuga”, sostuvo.

Lea también:

Perfil: Fares Jadue, el delfín de Daniel Jadue que quedará al mando de la alcaldía de Recoleta

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

Qué hay tras la elección de Yerko Ljubetic como director del INDH y la llegada de Antonia Urrejola

Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]

Ex-Ante

Julio 14, 2025

‘Estrella’ y ‘Satanás’: La historia del golpe a los líderes del Tren de Aragua en Chile

Carlos González, Hernán Landaeta. (T13, Policía de Perú)

Carlos González ingresó a Chile en 2017 como turista y vivió en Quilpué, antes de instalar la operación del Tren de Aragua en Iquique. Su sicario Hernán Landaeta habría entrado por un paso irregular. Juntos redefinieron las reglas del crimen organizado en Chile y protagonizaron el motín de la unidad de máxima seguridad de Santiago […]