La unidad opositora en torno a aprobar la acusación al ministro Víctor Pérez se derrumbó en minutos cuando un grupo de diputados anticipó el ingreso de una censura a la mesa de la Cámara, en manos de Chile Vamos por 8 meses. Querían retomar de inmediato la testera y así evitar que sus períodos se siguieran acortando, pero se gatilló un quiebre en el sector.
Qué significa: Nuevamente las bancadas opositoras no lograron traducir sus acercamientos en una coordinación firme del sector, una tónica tras la derrota electoral de 2017. Las diferencias por el timming para la censura motivaron el desorden.
Los hechos: Parlamentarios DC pidieron a primera hora del martes que la maniobra se dilatara en algunas semanas. Les inquietaba una ofensiva de Chile Vamos para instalar que había un acuerdo en la oposición para recuperar la testera para la DC, a cambio de su apoyo a la acusación.
Lo que hay detrás: Lo que molestó en la oposición fue más bien el ingreso inmediato de la censura -no difieren de la intención de remover a Paulsen-, el que atribuyen a una intención del grupo de diputados por asegurar el tiempo que duren sus eventuales cupos en la testera.
Ojo con: La oposición intentó superar sus diferencias y reactivar su coordinación el miércoles, estableciendo un equipo para hacer frente al Gobierno en el debate del Presupuesto y consensuando los diputados que defenderán la acusación a Pérez ante el Senado. Pero minutos después, no reunieron en Sala los votos suficientes para ratificar esos 3 nombres.
El poder de controlar la mesa de la Cámara: El presidente decide que proyectos se ponen en tabla, dirige los debates y fiscaliza el cumplimiento del reglamento. Pero además está el poder simbólico.
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibirá durante la tarde al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]