Qué observar. La noche del miércoles, mientras todos los partidos negociaban los últimos detalles del proyecto de reforma constitucional que habilita el proceso para escribir una nueva Constitución, el secretario general del PC, Lautaro Carmona, tomó la palabra.
El rol de Boric. En un ambiente tensionado el presidente del Senado Álvaro Elizalde se contactó con Boric para sugerir una fórmula que no dejara a la Comisión Mixta como un un elemento decorativo del proceso. Y, para aquello, el negociador del PPD Jorge Insunza, propuso integrar una frase para potenciar el rol de la mencionada comisión: establecer “observaciones que mejoren el texto”.
Telón de fondo. Si bien entre los negociadores creen que el PC marcó un punto que estaba dentro de un margen razonable, el maximizar posiciones después de haber firmado el acuerdo es una decisión que comparten todos los actores del partido que participan en las tratativas. Solo ayer, y a diferencia de otras colectividades, los comunistas estaban representados por Carmona y los diputados Karol Cariola y Luis Cuello, ambos cercanos a Teillier, quien dio un paso al costado en las negociaciones a partir de problemas de salud que enfrenta.
El día en que el partido se fracturó. En el PC señalan que Carmona nunca estuvo por romper el acuerdo la noche del miércoles. Que ese debate se dio mucho antes, el 7 de diciembre, cuando el partido convocó a un pleno extraordinario del Comité Central para definir si estaban o no de acuerdo en que el organismo constituyente fuera 100% electo, como ellos querían, pero que a esa altura no estaba claro que volaría en la mesa de los negociadores.
Por qué importa. Diversos consultados por Ex-Ante señalan que el PC optó por seguir en el acuerdo para no deteriorar, sino dañar irreversiblemente, su participación en el gobierno de Boric, uno de los impulsores del proceso. El partido no había firmado el acuerdo del 15 de noviembre de 2019, sin pagar costos por ello e incluso convirtiéndose en articuladores de la propuesta que emanó de la Convención, pero ahora un movimiento de ese calado podía remecer su participación en la actual administración.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.