Qué observar. La noche del miércoles, mientras todos los partidos negociaban los últimos detalles del proyecto de reforma constitucional que habilita el proceso para escribir una nueva Constitución, el secretario general del PC, Lautaro Carmona, tomó la palabra.
El rol de Boric. En un ambiente tensionado el presidente del Senado Álvaro Elizalde se contactó con Boric para sugerir una fórmula que no dejara a la Comisión Mixta como un un elemento decorativo del proceso. Y, para aquello, el negociador del PPD Jorge Insunza, propuso integrar una frase para potenciar el rol de la mencionada comisión: establecer “observaciones que mejoren el texto”.
Telón de fondo. Si bien entre los negociadores creen que el PC marcó un punto que estaba dentro de un margen razonable, el maximizar posiciones después de haber firmado el acuerdo es una decisión que comparten todos los actores del partido que participan en las tratativas. Solo ayer, y a diferencia de otras colectividades, los comunistas estaban representados por Carmona y los diputados Karol Cariola y Luis Cuello, ambos cercanos a Teillier, quien dio un paso al costado en las negociaciones a partir de problemas de salud que enfrenta.
El día en que el partido se fracturó. En el PC señalan que Carmona nunca estuvo por romper el acuerdo la noche del miércoles. Que ese debate se dio mucho antes, el 7 de diciembre, cuando el partido convocó a un pleno extraordinario del Comité Central para definir si estaban o no de acuerdo en que el organismo constituyente fuera 100% electo, como ellos querían, pero que a esa altura no estaba claro que volaría en la mesa de los negociadores.
Por qué importa. Diversos consultados por Ex-Ante señalan que el PC optó por seguir en el acuerdo para no deteriorar, sino dañar irreversiblemente, su participación en el gobierno de Boric, uno de los impulsores del proceso. El partido no había firmado el acuerdo del 15 de noviembre de 2019, sin pagar costos por ello e incluso convirtiéndose en articuladores de la propuesta que emanó de la Convención, pero ahora un movimiento de ese calado podía remecer su participación en la actual administración.
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]