Por qué el lonco Víctor Queipul está ocupando el vacío dejado por Héctor Llaitul en los grupos radicales del sur

Ex-Ante
A la izquierda, el lonco Víctor Queipul. A la derecha, el lienzo encontrado tras el atentado en Ercilla.

El lonco ha pasado de manifestarse en favor de Temucuicui y del movimiento autonomista a realizar amenazas a funcionarios y esbozar que está detrás de atentados, como lo hacía el líder de la CAM. También podría ser indagado por Ley de Seguridad del Estado. “Esto es muy semejante a la situación que ocurrió con Héctor Llaitul”, dijo el fiscal jefe de Temuco.


Por qué importa. La comparación que el fiscal jefe de Temuco Alberto Chiffelle hizo del lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul con el cofundador de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, apuntó a las actuaciones públicas que el primero ha tenido en el último tiempo, que recuerdan al personalismo que cultivaba el líder de la CAM cuando estaba libre.

  • Queipul ha pasado de manifestarse en favor de su comunidad y del movimiento autonomista a realizar amenazas a funcionarios estatales y esbozar que está detrás de atentados, como lo hacía Llaitul. Su ámbito de acción, sí, está acotado a la provincia de Malleco.
  • Su última aparición pública fue la ocupación realizada el martes a las oficinas de Gendarmería de Temuco, por la que este miércoles fue imputado por atentado contra la autoridad. A esto se sumó el delito de lesiones menos graves producto de los golpes y un puntapié lanzados a un cabo y un sargento de Gendarmería. El tercero fueron las amenazas realizadas afuera de estas oficinas, dijo el fiscal.
  • Según explicó el fiscal, “llama poderosamente la atención que (…) en las amenazas que da a viva voz a gendarmes y a Gendarmería en general habla y usa las expresiones ‘esto es sin llorar, ‘acuérdense que es sin llorar’, ‘vamos a hacer algo’ y que 10, 12 horas más tarde exista un atentado, con quema de camiones, donde se encuentran lienzos donde se menciona en este lienzo el nombre del director de Gendarmería (de La Araucanía), el nombre del alcaide de una cárcel de la región y se indique que ‘esto es sin llorar’”.
  • El fiscal aludió con esto a la quema de dos camiones registrada la madrugada del miércoles en Ercilla, la ciudad más cercana a Temucuicui.
  • Tras el atentado se encontró un lienzo donde se leía: “Nestor Flores, director; Héctor Miranda, alcaide: esto es sin llorar”.
  • El mensaje, firmado por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM), que las policías vinculan a Temucuicui, agregaba: “las autoridades mapuche se respetan”.
  • El juez rechazó la medida cautelar de prisión preventiva que pidió la fiscalía apoyada en que Queipul había sido condenado en 2018 por agredir a un policía.
  • El fiscal apeló y se espera que la Corte de Apelaciones de Temuco la vea este jueves. Hasta entonces Queipul permanecerá detenido.

Ley de seguridad del Estado. El fiscal planteó que, si bien no existían por ahora elementos que comprobaran la responsabilidad de Queipul en los atentados, esto podría indagarse si La Moneda se querella por ley de seguridad del Estado.

  • “Esto es muy semejante a la situación que ocurrió con Héctor Llaitul. Aquí, para invocar una ley especial como es la de Seguridad Interior del Estado, se requiere primero la acción del Ministerio del Interior a través de una querella”, dijo.
  • Llaitul fue condenado en mayo de 2024 a 23 años de cárcel: 15 como infractor de la ley de Seguridad del Estado, cinco años como autor de hurto de madera y tres años como autor de atentado contra la autoridad. Por el delito de usurpación violenta fue sentenciado a pagar una multa.
  • Su sentencia marcó un debilitamiento de la CAM, vacío que otros grupos radicales armados estarían buscando ocupar.

El desafío a La Moneda. En abril, Queipul había desafiado a La Moneda al asegurar que repelería los ingresos a Temucuicui que no hubiera autorizado, aunque vinieran con militares.

  • Esto abrió un debate sobre si en ese territorio de La Araucanía, que rechazó el ingreso de censistas en 2024 y 2017, rige el estado de derecho.
  • Entonces también dijo haber dado un “portazo” al intento de ingreso a Temucuicui que hizo la comitiva de la entonces ministra del Interior Izkia Siches en 2022, cuatro días después de que el Presidente Gabriel Boric asumiera el cargo. Fue recibida con tiros y un auto quemado bloqueando el camino.
  • Queipul evitó explicitar si estuvo tras el ataque, atribuido a la RMM.
  • “Las declaraciones de Queipul son inadmisibles”, dijo entonces el ministro de Seguridad Luis Cordero.

Ojo con. El lonco Víctor Enrique Queipul Hueiquil, 56, es el mismo que en 2016 recibió en la comunidad al entonces diputado Boric y a Gonzalo Winter.

  • Su werkén o vocero, Jorge Huenchullán, está prófugo.
  • La Comunidad Autónoma convive paralelamente con la comunidad tradicional de Temucuicui, dirigida por Juan Catrillanca.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que reveló que carabineros dejaron libres a prófugos por narcotráfico y abusos sexuales

Carabineros fiscalizando automóviles en Providencia el 27 de diciembre de 2023. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.

Jorge Poblete

Julio 9, 2025

Caso drogas: El oficio del Ministerio Público que acusa al fiscal de la Fach de omitir información

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Lo anterior estimamos que en caso alguno cumple el requerimiento”, dijo la fiscal Steinert en un escrito enviado a la Corte de Apelaciones de Iquique, en que acusó a la fiscalía de aviación de omitir las declaraciones de los funcionarios de la Fach involucrados en el caso y otras diligencias. El Presidente Boric la respaldó.

Ex-Ante

Julio 8, 2025

El colapso del sistema de autoatención del aeropuerto para entrar y salir del país

Foto: Agencia Uno

El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Fiscalía versus Fach: Por qué Boric apoyó al Ministerio Público en el caso de tráfico de drogas en Iquique

Un F-16 en la Brigada Aérea de Iquique. (Fach)

El Presidente Boric, tras reunirse con los comandantes en Jefe, instruyó a la Fuerza Aérea entregar a la fiscalía los antecedentes del caso de tráfico de drogas en la brigada aérea de Iquique. Su argumento fue la obligación de los órganos estatales de informar al Ministerio Público, lo que implicó un respaldo a la fiscalía. […]