Qué observar. Esta mañana, el convencional Fernando Atria (FA) reforzó la idea de que la constituyente debe concluir su trabajo en el plazo que se autoestablecieron, el 4 de julio.
El debate en la asamblea. El 3 de noviembre, el pleno aprobó el cronograma de la Convención, estipulando una prórroga de 3 meses para extender su trabajo de 9 a 12 meses.
Por qué no alargar los plazos. Algunos analistas han planteado que, pese a todos los obstáculos, las fuerzas de izquierda y proclives a Boric no quieren ampliar los plazos por un tema de realismo político.
Gonzalo Cordero:
“(La izquierda) tiene los dos tercios de la Convención y por lo tanto no tiene sentido que prolonguen el tiempo en el cual van sacando la Constitución que más les acomoda. Dan más tiempo, más debate. Mientras más rápido, menos espacio da para la crítica… Y por lo tanto, menos tiempo da para que aumente ciudadanamente el Rechazo y, en segundo lugar, menos tiempo da para que la popularidad del gobierno vaya decayendo”.
“El gobierno de Boric va a estar a favor del Apruebo y le conviene que el plebiscito se haga en el momento en que tenga la mayor fuerza política posible. Y seis meses parece ser el momento ideal”.
Axel Callís:
“Mientras antes se resuelva la Constituyente, más certeza hay. La Convención genera incertidumbre y gobernar así nunca es bueno. Imagínate acá se alarga el plazo seis meses más, sería para el gobierno de Boric vivir en la eterna transición. Un gobierno necesita certezas en términos parlamentarios, legislativos y económicos”.
“Si Boric y su gobierno son claros van a desligarse de la Constituyente. Todo puede afectar para un lado o para otro. La Constituyente puede afectar al gobierno de Boric como el gobierno también puede afectar a la Constituyente. Son procesos bastante osmóticos, es decir, bidireccionales. Cuando ganó Boric la reputación de la Constituyente subió”.
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.
La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]
La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]
¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]
“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]