Septiembre 7, 2024

Por qué el apoyo del emblemático ex vicepresidente republicano Dick Cheney es clave para Kamala Harris (y cómo van las encuestas de la carrera presidencial)

Ex-Ante
Kamala Harris y Dick Cheney.

“En los 248 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que represente una amenaza mayor para nuestra república que Donald Trump”, señaló Cheney, considerado como uno de los más importantes “halcones” conservadores de su partido en los últimos 50 años.


Qué observar. A pocos días del primer debate que sostendrán la candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, con el ex mandatario Donald Trump, el ex vicepresidente Dick Cheney, uno de los más influyentes “halcones” conservadores del Partido Republicano en las últimas cinco décadas y una figura permanentemente criticada por el progresismo estadounidense, señaló que votaría por Harris en las elecciones del próximo 5 de noviembre porque considera como un peligro a Trump.

  • “En los 248 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que represente una amenaza mayor para nuestra república que Donald Trump”, dijo Cheney.
  • Tras las acciones de Trump después de los comicios de 2020 y luego de utilizar “mentiras y violencia” para mantenerse en la Casa Blanca, Cheney señaló que “nunca más se le podrá confiar el poder”.
  • “Tenemos el deber de poner al país por encima del partidismo para defender nuestra Constitución. Por eso votaré por la vicepresidenta Kamala Harris”, indicó el ex vicepresidente.
  • Cheney dio a conocer su postura después de que una de sus hijas, la ex congresista republicana Liz Cheney -quien se alejó de la figura de Trump tras el asalto al Capitolio de enero de 2021- , señalara que votaría por Harris y que su padre también lo haría.
  • Liz Cheney fua más allá, calificando a Trump y su compañero de fórmula, el senador J.D. Vance, como un par de “cerdos misóginos”, rechazando la idea de no votar ni por Trump ni por Harris, como lo han propuesto algunas figuras republicanas. 
  • El ex vicepresidente Dick Cheney apoyó a Trump durante las elecciones presidenciales de 2016 donde derrotó a Hillary Clinton, pero, al igual que su hija, le dio la espalda tras sus intentos por anular los resultados de las elecciones de 2020 y el posterior asalto al Congreso de sus partidarios.

Apoyo clave para Harris. De acuerdo con The New York Times, la decisión del ex vicepresidente “fue sólo el último reflejo de cuán profundamente ha cambiado el Partido Republicano desde que Cheney estuvo en el poder. En aquel entonces, su tipo de conservadurismo -que priorizaba la dureza en política exterior y una lealtad sin complejos a las grandes empresas y al establishment político- definía al Partido Republicano”.

  • Según este medio, la muestra de apoyo de los Cheney es clave para la campaña de Harris, “que ha estado invirtiendo decenas de millones de dólares en una campaña dirigida a los republicanos anti-Trump. Potencialmente ayuda a crear un modelo para votantes profundamente conservadores reacios a respaldar a Trump para que voten por alguien del Partido Demócrata por primera vez en sus vidas”. 
  • De hecho, la campaña de Kamala Harris destacó la “valentía” de Cheney y señaló que son muchas las figuras de su partido que la respaldan.

Quién es Dick Cheney. Cheney ha sido una de las figuras más emblemáticas del Partido Republicano y del conservadurismo en Estados Unidos durante los últimos 50 años.

  • Fue jefe de gabinete de la Casa Blanca durante la presidencia de Gerald Ford entre 1975 y 1977, y luego congresista por el estado de Wyoming entre 1977 y 1989.
  • Fue Secretario de Defensa durante la presidencia de George H. Bush entre 1989 y 1993 y vicepresidente durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009.
  • Arquitecto de la Guerra de Irak que comenzó en 2003, en esa época Cheney incluso se ganó el apodo de “Darth Vader” por parte de la oposición demócrata, en referencia al villano de la saga “La Guerra de las Galaxias”.
  • Debido a su enorme influencia en las decisiones más importantes del gobierno de Bush, Cheney ha sido considerado como el vicepresidente más poderoso en la historia de Estados Unidos.

Cómo van en las encuestas. De acuerdo con el promedio de sondeos nacionales efectuado por RealClearPolitics,  Harris tiene una intención de voto de un 48,3% a nivel nacional contra un 46,5% de Trump.

  • No obstante, hay que tomar en cuenta que la votación a nivel nacional no es la que decide la elección, ya que los comicios en Estados Unidos se definen por quien logre la mayor cantidad de delegados entre todos los estados del país. Así, la competencia es estado por estado y no tiene en cuenta el voto total del país.
  • Para ganar la elección en Estados Unidos, se necesita alcanzar la cifra de 270 delegados. Según los cálculos de las encuestas, Trump tendría asegurados 219 delegados, contra 212 de Harris.
  • Los restantes 111 delegados se encuentran en los llamados “estados clave” o “estados bisagra”, donde la elección está muy reñida.
  • Actualmente estos son 8 estados: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania, Wisconsin, Carolina del Norte y Virginia. De ellos, Pensilvania es el más importante, ya que aporta 19 delegados, seguido por Georgia y Carolina del Norte que aportan 16.
  • Considerando las encuestas en todos los estados -incluidos aquellos donde la ventaja es mínima a favor de uno u otro-, hoy Harris alcanzaría 273 delegados contra 265 de Trump.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Quién es Doug Emhoff, el abogado y marido de Kamala Harris que puede convertirse en el “Primer Caballero”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 15, 2025

[Confidencial] La nueva ofensiva de Diosdado Cabello contra el Presidente Boric que La Moneda optó por ignorar

El ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello.

El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Nicolás Maduro: cómo se construye un dictador bolivariano

El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.