Qué observar. A pocos días del primer debate que sostendrán la candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, con el ex mandatario Donald Trump, el ex vicepresidente Dick Cheney, uno de los más influyentes “halcones” conservadores del Partido Republicano en las últimas cinco décadas y una figura permanentemente criticada por el progresismo estadounidense, señaló que votaría por Harris en las elecciones del próximo 5 de noviembre porque considera como un peligro a Trump.
Apoyo clave para Harris. De acuerdo con The New York Times, la decisión del ex vicepresidente “fue sólo el último reflejo de cuán profundamente ha cambiado el Partido Republicano desde que Cheney estuvo en el poder. En aquel entonces, su tipo de conservadurismo -que priorizaba la dureza en política exterior y una lealtad sin complejos a las grandes empresas y al establishment político- definía al Partido Republicano”.
Quién es Dick Cheney. Cheney ha sido una de las figuras más emblemáticas del Partido Republicano y del conservadurismo en Estados Unidos durante los últimos 50 años.
Cómo van en las encuestas. De acuerdo con el promedio de sondeos nacionales efectuado por RealClearPolitics, Harris tiene una intención de voto de un 48,3% a nivel nacional contra un 46,5% de Trump.
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.