Junio 20, 2021

Por qué Chahuán evitó profundizar un quiebre en RN, en medio del duro golpe a Desbordes y su carrera presidencial

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Chahuán y Desbordes dieron esta mañana una declaración conjunta, donde primaron las señales de cohesión interna tras la polarizada campaña que protagonizaron. El senador ha cuidado sus intervenciones desde que se proclamó vencedor, la noche del sábado, apoyando la opción presidencial de Desbordes y enterrando – al menos por ahora- el debate sobre la libertad de acción para que los militantes voten por Sebastián Sichel. El diputado, muy debilitado, no abordó los efectos de la derrota sobre su opción presidencial. Lavín tampoco quiso hacerlo.

Qué observar. Al mediodía de este domingo, casi 12 horas después de que Francisco Chahuán se autoproclamara ganador en las elecciones para la presidencia de RN, el senador apareció junto al abanderado presidencial del partido, Mario Desbordes.

  • Recién en la medianoche se habían conocido los primeros cómputos oficiales, que daban el triunfo a Chahuán por sobre Desbordes, pero sin escrutar todas las mesas.
  • Hoy, Desbordes reconoció su derrota y evitó tensionar el escenario interno, marcado por la disputa de los grupos controladores del partido, donde Carlos Larraín y el canciller Allamand apoyaron al senador.
  • “Este es el partido que tiene que funcionar como el gran puntal de Chile Vamos”.
  • “Todos nosotros vamos a trabajar con Francisco bajo su conducción. Vamos a trabajar también para volver a la épica de Chile Vamos, a la épica original de hace tres o cuatro años que se ha ido perdiendo por culpa de todos nosotros, y estoy seguro que él va ayudar que se recupere”.
  • A lo que no se refirió el diputado fue a su candidatura presidencial, que tuvo un durísimo golpe tras su derrota en la interna de RN, a un día del primer debate televisado de los postulantes de Chile para las primarias del 18 de julio. Su intervención, de hecho, fue muy breve.
  • Chahuán, que ha calculado cada una de sus intervenciones desde que se autoproclamó ganador, evitó por su parte tensionar más al partido y el choque con Desbordes.
  • Prueba de ello fueron sus señales de unidad interna, inclusión y el que por segundo día consecutivo reafirmara la candidatura presidencial de Desbordes, pese a que en los días anteriores se había especulado con que otorgaría libertad de acción a los militantes, lo que suponía un envión a la candidatura de Sebastián Sichel, cercano a su lista.
  • “En el día de hoy me he puesto a disposición de su campaña presidencial, estamos convencidos que RN tiene que jugarse para que en definitiva tengamos una buena performance en la primaria de la coalición”.
  • “Hemos hablado también respecto de cómo conformar un despliegue territorial que represente a RN y Mario, me pongo a disposición tuya para que tengamos un buen resultado en la próximas primarias presidencial de Chile Vamos, yo estoy convencido de que si somos capaces de recuperar la calle y si trabajamos unidos, si somos de administrar nuestras diferencias vamos a hacer finalmente que al partido le vaya bien”, añadió el presidente electo del partido.
  • El saber administrar las diferencias, al menos en esta fase, está en la retina de algunos altos dirigentes del partido, que tienen claro que escalar la tensión muchas veces tiene un efecto boomerang y que mejor es actuar en frío y ceñirse a los objetivos trazados. En este caso, transitar hacia un cambio en el control de RN, con Desbordes ya no en la primera línea, y mantener la identidad de derecha del partido.

El factor Lavín. Aunque Desbordes sigue siendo el candidato oficial del partido, aún no está claro cuánta fuga de votos habrá hacia Sichel en la primaria. Tampoco está claro cuán compleja quedará la situación para Joaquín Lavín, aliado del diputado de RN.

  • Lavín habló del tema, pero sin ahondar sobre el tema. “Ayer hablé con el senador Chahuán para felicitarlo personalmente por su triunfo y decirle que necesitamos una Renovación Nacional unida, que contribuya a Chile Vamos y que se identifique también con este programa de apoyo a la clase media chilena. Ellos son los que nos motivan, por ellos queremos gobernar, y me alegra que RN solucione democráticamente sus diferencias”.
  • En la instancia le preguntaron si la derrota de Desbordes cambia el panorama de cara a las primarias presidenciales, a lo que contestó: “No me corresponde entrar a opinar de eso, tenga la mejor opinión de Mario Desbordes y le deseo a él lo mejor”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]