Además de usar la camiseta número 10 de Argentina y Barcelona, las similitudes entre Maradona y Messi son bien pocas. El “Pelusa” vino de los potreros, nunca calló su forma de pensar y tiene un título mundial con Argentina. “Leo” fue criado en Barcelona, ciuda cada una de sus apariciones públicas y solo suma finales perdidas con la Albiceleste.
Similitudes. Diego Armando Maradona debutó en la selección argentina en un amistoso ante Hungría, cuando todavía era un juvenil. Curiosamente, Lionel Messi también disputó su primer partido con la Albiceleste contra el equipo húngaro con apenas 18 años. Ambos están identificados con el número 10. Ambos jugaron por Barcelona… Y hasta ahí llegan las similitudes entres los mejores jugadores de Argentina en la historia, porque en todo lo demás, las diferencias son más bien abismales.
Diferencias. Maradona, el Diego de la gente, murió hace pocos días y su fallecimiento generó un impacto mundial, pese a las incontadas advertencias sobre su deteriorada salud en los últimos 20 años. En Buenos Aires se desató una locura. Como nunca antes, hinchas de Boca y de River se abrazaban en llanto. Generaciones de argentinos, todos por igual, querían agradecerle las alegrías que les dio. A su velorio, que se realizó en la mismísima Casa Rosada como si fuese un expresidente trasandino, llegaron, o intentaron llegar, decenas de miles de personas y cuando la ceremonia fue cortada abruptamente, se desató el caos, con gente que incluso saltó rejas para ingresar al palacio de gobierno. Nadie se acordó que Argentina es uno de los países más golpeados por el coronavirus en la región, todos estaban aglomerados intentando despedir al ídolo.
Villa fiorito y Rosario. Hay varias razones que explican las diferentes pasiones que despiertan en Argentina los mejores futbolistas en la historia de ese país.
Dos estilos. Tal vez venir de abajo, y conseguir todo a punto de esfuerzo, le dio una rebeldía especial a Maradona quien nunca calló lo que pensaba, especialmente en temas políticos. Cercano al peronismo, siempre apoyó todas las demandas sociales en su país, y también entabló una gran amistad con Fidel Castro, quien lo recibió en Cuba para ayudarlo con el tratamiento luego de la grave crisis de salud que afectó a Maradona en 2004. En señal de reconocimiento, Diego se tatuó a Fidel en su pierna izquierda, mientras que en el brazo derecho llevaba la imagen del Che Guevara. Recientemente tuvo buenas relaciones con el “chavismo” y durante el Mundial del 2014, Maradona trabajó para el programa “De Zurda” del canal venezolano TeleSur. También siempre se enfrentó con la FIFA de Havelange y Blatter, para defender los derechos de los jugadores.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.
La reciente gira del Presidente Boric a Buenos Aires para participar de la Celac tuvo la singularidad de desatar problemas con dos de los tres países vecinos de Chile. Primero con Argentina, a raíz del caso audios y otra con Perú. En su discurso en la Celac le atribuyó la responsabilidad al actual gobierno peruano […]