Qué hay detrás: Mostrar a un Chile Vamos dispuesto a cambiar la constitución aun si triunfa el rechazo. Desde la oposición señalan que sabían que el gobierno jamás recogería ese guante. Pero la puesta en escena iba por otro lado: Mostrar disponibilidad y que el rechazo no es terminar con el proceso.
Por qué importa: El presidente de la UDI, Javier Macaya, dijo el fin de semana en La Tercera que tanto su partido como Evópoli estaban de acuerdo con cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar el proceso constituyente en caso de que gane el rechazo en septiembre. Desde Apruebo Dignidad hasta los socialdemócratas rechazan la posibilidad de concordar planes B u hojas de ruta. El gobierno le dio un portazo al gremialismo.
Oficialismo crítico. “Es imposible llegar a acuerdos de este tipo” indica un parlamentario oficialista. Hacerlo (aceptar los gestos de la UDI), implicaría uno de los peores escenarios para el gobierno y para la izquierda que está apoyando la nueva carta magna. “Si negociamos antes, es reconocer como coaliciones de gobierno que es posible que gane el rechazo, es reconocer la derrota antes de tiempo”.
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]