Octubre 25, 2020

Plebiscito chileno acapara titulares de hoy de prensa mundial con distintos enfoques

Nicolás Guzmán, desde Berlín
Chile hoy protagoniza portadas de los medios digitales del mundo debido al plebiscito.

Las elecciones que tienen lugar este domingo se han tomado las portadas de los principales medios de comunicación de todo el mundo. La mayoría de ellos apunta a lo que está en juego en el país, de aprobarse la idea de redactar una nueva Constitución; destacan el que la votación se realice en plena pandemia; y lo que significaría para Chile dejar atrás la Carta Magna de 1980.

  1. BBC (Inglaterra): Chile vota en plebiscito histórico

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-54630310

BBC Mundo entrega cuatro claves para entender lo que significaría una nueva Carta Magna en Chile, a través del análisis de distintos expertos. Generar una nueva Constitución “sin traumas”, recuperar la legitimidad de la política, redistribución del poder y de los bienes públicos y generar un proceso constituyente único en Latinoamérica, es parte de la reflexión que realiza el medio de comunicación inglés.

  1. Deutsche Welle (Alemania): Plebiscito constitucional en Chile: expectativas frente a un camino que recién comienza

https://www.dw.com/es/plebiscito-constitucional-en-chile-expectativas-frente-a-un-camino-que-reci%C3%A9n-comienza/a-55286884

La agencia de noticias de Alemania califica como un “momento histórico” el plebiscito que se lleva a cabo hoy en el país. Asimismo, realizan una proyección del número de votantes y de cual podría ser el resultado del plebiscito.

  1. Time (Estados Unidos): ¿Se convertirá un estallido social en un nuevo plan para el país?

https://time.com/5900901/chile-constitution-referendum/

El sitio web Time realiza un amplio reportaje del estallido social y explica cómo las protestas influyeron en la decisión de llamar a elecciones este 25 de octubre. De la misma manera, con entrevistas a ciudadanos chilenos, explican el por qué sería importante para el “sistema chileno” cambiar la Constitución redactada en 1980, bajo Augusto Pinochet.

  1. Infobae (Argentina): Los chilenos deciden en un Plebiscito Nacional si dejan atrás la Constitución de Pinochet

https://www.infobae.com/america/america-latina/2020/10/25/los-chilenos-deciden-en-un-plebiscito-nacional-si-dejan-atras-la-constitucion-de-pinochet/

La página web argentina presenta en detalle lo que se votará hoy en la papeleta y los dos mecanismos -Convención Constitucional y Convención Mixta- que se someterán a sufragio. Además, expone los protocolos sanitarios y de seguridad que marcarán la jornada.

  1. France24 (Francia): Del oasis de estabilidad al estallido social: Chile vota qué país quiere ser

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20201024-oasis-estallido-social-chile-vota-pais-ser-plebiscito

El medio de comunicación francés escribe sobre los posibles cambios que podría conllevar una nueva constitución en Chile. Un nuevo sistema de Gobierno, una verdadera reforma policial, un sistema de salud sin segregación y reconocimiento al pueblo mapuche, son algunas de ellas.

  1. CNN en Español (Estados Unidos): Chile se prepara para decidir si aprueba o rechaza una nueva constitución en medio de la pandemia

https://cnnespanol.cnn.com/video/quiere-chile-una-nueva-constitucion-pinochet-referendum-urnas-votos-manifestaciones-pandemia-covid19-pkg-ulloa/

CNN en Español hace un resumen de lo que ha sido un “año lleno de revueltas” y cómo el Servicio Electoral (Servel) tuvo que reformar alguna de sus medidas, en el marco de la actual pandemia.

  1. The Guardian (Inglarerra): La oportunidad de Chile para forjar un nuevo camino en votación, para desechar la constitución de la era de Pinochet

https://www.theguardian.com/world/2020/oct/22/chileans-pinochet-constitution-referendum

El diario inglés hace un recorrido de la historia de la actual Constitución en Chile y, con testimonios de distintos chilenos que han participado de las protestas, retratan lo que ha significado para el país el estallido social.

  1. Globo (Brasil): Luego de un año de revuelta social, Chile decide en referéndum cambiar su Constitución

https://g1.globo.com/mundo/noticia/2020/10/24/apos-um-ano-de-revolta-social-chile-decide-em-plebiscito-se-muda-sua-constituicao.ghtml

Es de los pocos medios que hace un análisis de quienes apoyan la opción “Rechazo” para una nueva Constitución y de cómo, de ganar la idea Apruebo, podría tener consecuencias en el actual escenario económico del país.

  1. El Tiempo (Colombia): Chile vota para tratar de cambiar la Constitución de Pinochet

https://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/por-que-chile-va-a-votar-para-cambiar-la-constitucion-545135

El medio colombiano sostiene que la idea de una nueva Constitución en Chile podría enfocarse en poder dar respuestas a las “necesidades sociales” del país.

  1. El Comercio (Perú): Del alza de la tarifa del metro al plebiscito constitucional: ¿Qué cambió en un año de estallido social en Chile?

https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/protestas-en-chile-del-alza-de-la-tarifa-del-metro-al-plebiscito-constitucional-un-ano-de-estallido-social-sebastian-pinera-noticia/

El diario peruano hace un recuento de las principales consignas del “estallido social”, de los informes de Amnistía Internacional y de lo que fue “la marcha más grande de la historia” del país.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]