El Mandatario votó cerca de las 8.40 horas en el Colegio San Francisco Los Dominicos. En la instancia, hizo un llamado a participar hoy y señaló que la mayoría de los chilenos busca realizar cambios a la actual Constitución.
¿Qué pasó?: A las 8.00 horas de este domingo comenzó el plebiscito para definir si el país redactará, o no, una nueva Constitución y a través de qué mecanismo lo hará: una convención constituyente totalmente electa o una convención mixta con participación de parlamentarios.
Aquí puedes ver las seis diferencias entre la Convención Constitucional y la Convención Mixta.
Votación presidencial: Cerca de las 8.40 horas, el Presidente Sebastián Piñera arribó hasta el Colegio San Francisco Los Dominicos, en Las Condes, lugar donde emitió su sufragio.
¿Qué dijo?: Luego de votar, el Mandatario recalcó que espera una alta participación para esta jornada:
Mesas en el exterior: Los primeros resultados de voto exterior dan una ventaja a la opción Apruebo. En Nueva Zelanda, dicha preferencia obtuvo un 93% y el Rechazo obtuvo un 6,6%, sumado a dos votos en blanco y uno nulo. Se registró un total de 858 votos en las mesas de Auckland y Wellington.
Lo que viene: Las mesas cerrarán a las 20.00 horas de este domingo, luego de lo cual se conocerán los primeros resultados preliminares a nivel nacional.
Ojo con: El gobierno anunció que el toque de queda comenzará dos horas más tarde esta jornada. En vez de iniciar a las 23.00 horas de este domingo, la restricción comenzará a las 01.00 horas de mañana lunes.
Fue detectada por primera vez en monos en cautiverio en 1958, en humanos en 1970 y en Estados Unidos en 2003. Parte con fiebre y dolor muscular, pero luego manifiesta su síntoma más característico: inflamación de nódulos linfáticos por todo el cuerpo. El motivo del nuevo brote, que hasta el sábado se registraba en 12 […]
Lo más probable es que a Gustavo Petro, de 62 años, no le alcance para convertirse este domingo en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero todo indica que sí llegará al palacio presidencial de Nariño en la segunda vuelta de junio. Ex militante del grupo guerrillero M-19, su plataforma incluye […]
Sería bueno que el Presidente Boric y su equipo, al decidir qué plantearán concretamente a la Unión Europea, tengan presente consideraciones básicas de negociaciones, la historia exitosa de la diplomacia chilena en esta área; y también las amplias críticas a su primer programa; y el hecho que fue democráticamente elegido sobre la base del segundo. […]
El sociólogo y cientista político Alfredo Joignant dice que las elecciones en Francia confirman el alza de la extrema derecha en Europa, aunque haya perdido Marine Le Pen. “Se verifica una forma de derrota ganadora de Le Pen en un régimen semi-presidencial”, explica.
El abogado vivió 14 años en China, incluyendo parte de su niñez y adolescencia, habla mandarín, estudió un MBA en Beijing y se desempeñó como Ministro Consejero Económico y Comercial de Chile en ese país en el segundo gobierno de Bachelet. Pierotic cuenta con amplias redes en el mundo económico con China, pero también entre […]