Como cada jueves, hoy se llevará a cabo el comité de crisis Covid. En la reunión se pretenden zanjar algunas ideas instaladas en el Gobierno, como otorgar flexibilidades para la noche del 24 de diciembre -por considerarse una festividad familiar- y establecer más restricciones para el 31 de diciembre, entre ellas instalar cordones sanitarios a Valparaíso. Para el eclipse se prevén medidas sanitarias estrictas. Se trata de evitar el fenómeno de rebrote en Europa, por lo que también se contempla abordar aspectos de movilidad durante las vacaciones de verano.
Panorama general: En La Moneda han seguido de cerca el fenómeno de rebrote del Covid-19 en Europa, pasada la temporada de verano en el hemisferio norte. En este marco se llevará a cabo este jueves la reunión del comité de crisis Covid, en el que participan el Presidente, asesores y ministros.
Plan Eclipse: Se contempla que sea el más estricto de todos. Aunque aún no está cerrada la propuesta, una idea que ha tomado fuerza pasa por establecer una restricción total del acceso de personas a las regiones de La Araucanía y Los Lagos durante el mismo 14 de diciembre. Se argumentan al menos 2 razones.
Plan Navidad-Año Nuevo: Se anunciará en conjunto, pero ambos fines de semana tendrán tratamientos diferentes. Navidad se conceptualizó como una festividad de carácter familiar, por lo que se flexibilizarán algunas normas; el Año Nuevo, en cambio, tendrá un tratamiento sanitario similar a lo que se aplicó el pasado 18 de septiembre.
Plan vacaciones: Se pretende mantener la estrategia del Paso a Paso, vale decir, que las comunas solo pueden recibir visitantes si se encuentran en fase 3. Si existe un rebrote no podrán hacerlo.
Dos miradas. En el Ejecutivo cohabitan dos perspectivas respecto de los énfasis que deben anteponerse para enfrentar la pandemia, en el marco de sus efectos sanitarios y económicos.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]