Diciembre 2, 2020

Plan de fin año por Covid: La Moneda apuesta por Año Nuevo y Navidad diferenciada y cambiar toque de queda

Josefina Ossandón y Waldo Díaz
Agencia Uno

Como cada jueves, hoy se llevará a cabo el comité de crisis Covid. En la reunión se pretenden zanjar algunas ideas instaladas en el Gobierno, como otorgar flexibilidades para la noche del 24 de diciembre -por considerarse una festividad familiar- y establecer más restricciones para el 31 de diciembre, entre ellas instalar cordones sanitarios a Valparaíso. Para el eclipse se prevén medidas sanitarias estrictas. Se trata de evitar el fenómeno de rebrote en Europa, por lo que también se contempla abordar aspectos de movilidad durante las vacaciones de verano.

Panorama general: En La Moneda han seguido de cerca el fenómeno de rebrote del Covid-19 en Europa, pasada la temporada de verano en el hemisferio norte. En este marco se llevará a cabo este jueves la reunión del comité de crisis Covid, en el que participan el Presidente, asesores y ministros.

  • En el encuentro se prevé llegar a un consenso en torno a las políticas sanitarias que se adoptarán en torno a cuatro eventos: el eclipse del 14 de diciembre, Navidad, Año Nuevo y las vacaciones de verano.

Plan Eclipse: Se contempla que sea el más estricto de todos. Aunque aún no está cerrada la propuesta, una idea que ha tomado fuerza pasa por establecer una restricción total del acceso de personas a las regiones de La Araucanía y Los Lagos durante el mismo 14 de diciembre. Se argumentan al menos 2 razones.

  • 1) Evitar las aglomeraciones, de la mano de la abultada oferta de empresas de turismo para realizar visitas a la zona por el día en buses (que también pueden convertirse en focos de contagio).
  • 2) Preocupa un efecto dominó: alza de visitas a la zona, ascenso de los contagios por Covid, retroceder en la fase del Plan Paso a Paso y terminar perjudicando la temporada de verano, época de mayor actividad económica en el turismo.

Plan Navidad-Año Nuevo: Se anunciará en conjunto, pero ambos fines de semana tendrán tratamientos diferentes. Navidad se conceptualizó como una festividad de carácter familiar, por lo que se flexibilizarán algunas normas; el Año Nuevo, en cambio, tendrá un tratamiento sanitario similar a lo que se aplicó el pasado 18 de septiembre. 

  • 1) Navidad. Para esta festividad no se contemplaría establecer cordones sanitarios entre las regiones en las que esté permitido y se está pensando en aplazar el toque de queda desde las 2.00 AM hasta las 7 AM. Los horarios aún no se definen en un 100%. Hoy abarcan desde la medianoche a las 5:00 AM.
  • 2) Año Nuevo. Se prevé que sí exista un cordón sanitario entre regiones (incluyendo Valparaíso, donde tradicionalmente se festeja la fecha con fuegos artificiales) y restringir la movilidad, como sucedió en septiembre. Habrá toque de queda, pero sería aplazado para después de las 12 de la noche para poder celebrar. Una alternativa es que comience a las 2.00 AM, al igual que en Navidad.
  • Algunas autoridades piensan que es mejor aumentar las horas de toque de queda el 31 de diciembre. Otros son partidarios solo apuestan a impedir que las personas se reúnan de “toque a toque”, sino que lo hagan en las horas que está permitido. 

Plan vacaciones: Se pretende mantener la estrategia del Paso a Paso, vale decir, que las comunas solo pueden recibir visitantes si se encuentran en fase 3. Si existe un rebrote no podrán hacerlo. 

  • También habrá un plan para visitar las playas, similar al que existe actualmente para las piscinas. 

Dos miradas. En el Ejecutivo cohabitan dos perspectivas respecto de los énfasis que deben anteponerse para enfrentar la pandemia, en el marco de sus efectos sanitarios y económicos.

  • Por una parte están aquellos que quieren endurecer a como de lugar las medidas sanitarias y, así, impedir o apaciguar un posible rebrote del coronavirus durante los primeros meses del año. En esa posición está el Ministerio de Salud.
  • La segunda también apuesta a cautelar el ámbito sanitario, pero bajo la idea de abrir las fronteras y actividades que apunten a reforzar la actividad económica y aliviar la difícil situación que atraviesa el país. 
  • Parte de ese debate se daría hoy en el comité de crisis Covid, que se realizará en La Moneda.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]