Noviembre 17, 2020

Piñera y Biden abordan el proceso constituyente chileno y cambio climático

Josefina Ossandón
Créditos: Presidencia

A las 14:30 Piñera, acompañado del canciller Andrés Allamand, recibió el llamado del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. Fueron 16 minutos donde abordaron  temáticas como el proceso constituyente, la necesidad de fortalecer APEC y de reformas a la OMC. 

Temas tratados: Una de las temáticas abordadas fue el proceso constituyente en Chile, según cercanos a La Moneda, el presidente norteamericano habría indicado que está siguiendo el proceso chileno, donde destacó la importancia de que este se desarrollara adecuadamente. 

  • La necesidad de fortalecer e incrementar las inversiones en el mundo y en especial en la región luego del covid 19 también fue abordado por Biden. 
  • Biden dialogó sobre la importancia del Acuerdo de París y los desafíos del cambio climático, donde Piñera planteó la importancia de comprometer a las grandes economías mundiales con la carbono neutralidad al año 2050. 
  • Se habló de libre comercio en general, de la importancia de que fuera “abierto y libre”, de las reformas que se debieran hacer a la OMC (Organización mundial de Comercio) y fortalecer APEC.

 

Telón de fondo: Joe Biden ganó hace pocas semanas las elecciones en Estados Unidos. El 7 de noviembre, Sebastián Piñera felicitó a Biden por su victoria a través de Twitter. Esta actitud del presidente contrasta con la de otros líderes como Jair Bolsonaro (Brasil) o Manuel Lopez Obrador (México). 

  • Piñera fue el primer presidente de América Latina en conversar con Biden.
  • Fue el décimo llamado del líder norteamericano que comenzó con Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Australia, Japón, Corea, el Papa Francisco y Chile.  
  • Durante el mandato de Trump, EE. UU se distanció de ciertas instancias  multilaterales, situación que Biden busca revertir. 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]