Noviembre 17, 2020

Piñera y Biden abordan el proceso constituyente chileno y cambio climático

Josefina Ossandón
Créditos: Presidencia

A las 14:30 Piñera, acompañado del canciller Andrés Allamand, recibió el llamado del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. Fueron 16 minutos donde abordaron  temáticas como el proceso constituyente, la necesidad de fortalecer APEC y de reformas a la OMC. 

Temas tratados: Una de las temáticas abordadas fue el proceso constituyente en Chile, según cercanos a La Moneda, el presidente norteamericano habría indicado que está siguiendo el proceso chileno, donde destacó la importancia de que este se desarrollara adecuadamente. 

  • La necesidad de fortalecer e incrementar las inversiones en el mundo y en especial en la región luego del covid 19 también fue abordado por Biden. 
  • Biden dialogó sobre la importancia del Acuerdo de París y los desafíos del cambio climático, donde Piñera planteó la importancia de comprometer a las grandes economías mundiales con la carbono neutralidad al año 2050. 
  • Se habló de libre comercio en general, de la importancia de que fuera “abierto y libre”, de las reformas que se debieran hacer a la OMC (Organización mundial de Comercio) y fortalecer APEC.

 

Telón de fondo: Joe Biden ganó hace pocas semanas las elecciones en Estados Unidos. El 7 de noviembre, Sebastián Piñera felicitó a Biden por su victoria a través de Twitter. Esta actitud del presidente contrasta con la de otros líderes como Jair Bolsonaro (Brasil) o Manuel Lopez Obrador (México). 

  • Piñera fue el primer presidente de América Latina en conversar con Biden.
  • Fue el décimo llamado del líder norteamericano que comenzó con Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Australia, Japón, Corea, el Papa Francisco y Chile.  
  • Durante el mandato de Trump, EE. UU se distanció de ciertas instancias  multilaterales, situación que Biden busca revertir. 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]