El Presidente marcó posiciones durante un encuentro en Sofofa, en medio del debate por el segundo retiro de las AFP. “Lo que estamos viendo hoy día es que un grupo de parlamentarios haciendo un uso abusivo de un resquicio de una ilusión constitucional están pretendiendo escribir una constitución paralela sin modificar la Constitución vigente, a través de artículos transitorios”, dijo.
Lo que se dice:
Polémica votación: Uno de los proyectos donde se ha utilizado el mecanismo denunciado por el Presidente es el segundo retiro de fondos de las AFP, que fue aprobado mayoritariamente por Chile Vamos.
Argumentos jurídicos: En el caso del segundo retiro del 10%, el Ejecutivo ha argumentado que el proyecto debiera ser aprobado por un quórum de 2/3 de los parlamentarios y no de 3/5, como está planteado en la moción opositora.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]