Qué observar. El lunes 23 de septiembre se concretó el ingreso de tres acusaciones constitucionales en contra de los ministros de la Corte Suprema, Ángela Vivanco y Jean Pierre Matus, vinculados con el caso Audios, y contra el expresidente del máximo tribunal, Sergio Muñoz, por filtraciones a su hija en el marco de un proyecto inmobiliario.
Quién es. Sergio Manuel Muñoz Gajardo nació en 1957 en el Maule, en una familia de empleados públicos. Es el menor de 4 hermanos hijos de la enfermera Juana Gajardo y del profesor Sergio Muñoz, quien fue director de la escuela número 3 de San Javier, al suroeste de Talca.
Casos de alta visibilidad. En 1998 fue nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, funciones en las que asumió las causas que le dieron visibilidad nacional: Tucapel Jiménez, Banco Riggs y el caso Spiniak.
“Interpretar el derecho es un arte, no una ciencia”. El 1 de marzo de 2014 —tras ser elegido en diciembre de 2013 como presidente del máximo tribunal— respondió a las críticas de La Moneda, que consideró baja la pena de 18 años de cárcel dada al machi Celestino Córdova por el delito incendio con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, ocurrido en 2013. “Este espectáculo lo observamos en Chile y en algunos otros lugares que se califican de repúblicas bananeras y caribeñas, con todo respeto de estas repúblicas”, dijo Muñoz.
Caso isapres y el reproche del Colegio de Abogados. El 30 de noviembre de 2022 la Tercera Sala estableció que las isapres debían unificar sus criterios de cobro en torno a una tabla de factores dictada por la Superintendencia de Salud en 2019 y restituir cobros excesivos.
Lea también. El trasfondo de la caída de Sergio Muñoz y los esfuerzos fallidos del gobierno para salvarlo
El trasfondo de la caída de Sergio Muñoz y los esfuerzos fallidos del gobierno para salvarlo.https://t.co/35KGKaqpR4
— Ex-Ante (@exantecl) October 16, 2024
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]