Octubre 26, 2021

Perfil: Quién es Antaris Varela, la pastora evangélica detrás del partido aliado de José Antonio Kast

María Arriagada

Kast conoció a Antaris Varela en 2016. A partir de ese año, y hasta 2018, ella trabajó como su asesora. Solía elaborar estudios en temas de ciencia y familia. La bioquímica de la U. de Valparaíso, de religión evangélica, se hizo conocida en 2011 por increpar al Presidente Piñera en el acto de promulgación del Acuerdo de Vida en Pareja (AVP). Hoy es candidata al Senado por el Biobío.

Panorama general. A través del pacto parlamentario Frente Social Cristiano, el Partido Republicano (PR) se asoció este año al Partido Conservador Cristiano (PCC).

  • La colectividad, que hoy lleva 21 candidaturas parlamentarias, comenzó a crearse en 2019. En esos días empezaron las conversaciones internas para formar un partido evangélico, a partir de la desconfianza que les generó el acuerdo del 15 de noviembre de 2019: No respaldaron la formación de una asamblea constituyente, sino que pensaban que el Parlamento debía reformar la Constitución.
  • El colectivo se logró conformar a fines de noviembre de 2020, en medio de una pandemia, y hoy ya son casi cuatro mil militantes en la región del Ñuble, Biobío, Araucanía y Magallanes.
  • Sus conversaciones con Kast —único presidenciable que fue al último te deum evangélico y que participa en el movimiento católico de Schoenstatt— comenzaron en enero de este año, de cara a la elección constituyente. Entonces iban a forjar un pacto electoral, pero el republicano finalmente compitió junto a Chile Vamos en esa elección. El PCC presentó 18 candidatos a la constituyente. Ninguno fue electo.
  • Más tarde, Kast —según explica Antaris Varela, presidenta del Partido Conservador Cristiano— mantuvo conversaciones telefónicas con ella para coordinar un pacto, con miras a la elección de parlamentarios de noviembre de este año.
  • Desde el PCC aseguran que en principio pensaban competir solos a las elecciones, pero que, para llevar independientes, tenían que formar una alianza política. Fue en ese momento cuando vieron en el Partido Republicano un espacio con el que, además de lo electoral, compartían ideas.

Perfil. Antaris Varela (36) es la presidenta y fundadora del PCC. Hoy va de candidata a senadora en la Región del Biobío.

  • La bioquímica de la Universidad de Valparaíso, de religión evangélica, se hizo conocida en 2011 por su participación en el acto de promulgación del Acuerdo de Vida en Pareja (AVP).
  • “¡Presidente, está legalizando el pecado!”, gritó, mientras el Presidente Sebastián Piñera se disponía a firmar la iniciativa. “Quisiéramos saber en Chile los cristianos por qué le da la espalda a la palabra de Dios cuando él partió su campaña orando y mencionando a Dios, y ahora no lo menciona”, protestó.
  • Desde 2010, Varela forma parte de la Comisión Nacional Evangélica por la Familia (Confamilia). En la entidad solía explicar la agenda valórica que se estaba discutiendo en el Congreso -también participó en discusiones de la sede del Legislativo- y producía contenidos que enviaba a parlamentarios.
  • “Expuse por el Acuerdo de Unión Civil, expusimos en el Tribunal Constitucional por el Aborto. Hacíamos informes para los parlamentarios de forma gratuita”, explicó a Ex–Ante.
  • La bioquímica también formó parte de la Agrupación Somos Millones, que tenía por objetivo informar a la gente acerca de los “proyectos de ley de identidad de género y de infancia”.

El origen del partido. “El punto de inflexión fue el acuerdo del 15 de noviembre en 2019”, explica Antaris Varela.

  • “¿Quiénes firmaron y decidieron algo tan importante para el país? Los presidentes de los partidos políticos. No hubo mayoría de parlamentarios, gobierno, organizaciones de la sociedad civil. El gobierno se tuvo que sujetar a lo que los partidos decidieron, así que dijimos: Aquí nos está faltando algo que no podemos reemplazar con alzar la voz desde la sociedad civil”, añade.
  • Entones empezaron a preparar los estatutos del nuevo partido y trabajaron por la opción Rechazo, en el plebiscito de octubre, a través de charlas informativas con abogados.
  • “Nos tocó juntar las firmas en pandemia, con clave única, para formar el partido. A mí me asombraba que adultos y adultos mayores que querían esto, estaban afuera del Registro Civil desde temprano para sacar la clave única y poder inscribirse como militantes”.
  • El 15 de enero en 2020 empezaron los trámites y tuvieron luz verde a fines de noviembre.

Los pastores claves del PCC. El grupo de militantes del PPC, dice Varela, es variado: “Hay pastores que son de más edad, profesionales de todas las edades. En la directiva nacional somos más jóvenes, en las regionales hay de todo. La mesa de trabajo, en el parlamento del partido, que decide a los candidatos, hay más adultos”.

  • Las personas claves en su formación fueron los pastores Juan Venegas, Rubén Saldía (ahora vicepresidente regional del partido en Biobío) y Christian García (hoy candidato a CORE por Los Ángeles).
  • A todos ellos Antaris Varela los conoció “en misiones, en actividades de la Iglesia, evangelizando”. Además, los tres pertenecen a iglesias de corte Pentecostal.
  • Otra persona clave en el partido fue el egresado de Derecho y hoy militante del PCC y candidato a diputado por el distrito 21, Jorge Sepúlveda (parte del departamento jurídico del partido), a quien Varela conoció mientras él era estudiante.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.