Perfil: Manuel Monsalve, el Subsecretario del Interior que debutó en medio de polémica por la frustrada visita a Temucuicui

Ex-Ante

El Subsecretario Manuel Monsalve asumió un rol clave en materia de seguridad junto a la ministra Izkia Siches, ambos médicos de profesión. Dueño de un perfil mediador, inició su carrera política como concejal y director del Servicio de Salud (2000), y posteriormente llegó a la Cámara de Diputados, donde fue jefe la bancada del PS.


Debut agitado: Dos episodios -ambos relacionadas con la frustrada visita de la ministra Izkia Siches a Temucuicui- marcaron los primeros días del ex diputado como subsecretario del Interior. El primero fueron las versiones de que no se le había informado de la visita. Pero luego se aclaró que el subsecretario sí estuvo al tanto de la visita a Temucuicui de Siches, producto de que Carolina Garrido, jefa de la División de Seguridad de Interior -que depende de él- formó parte de la avanzada de la titular de la cartera.

  • El segundo estuvo relacionado con las declaraciones de la ministra señalando que existen “presos políticos” mapuches, lo que en una entrevista a T13 Radio Monsalve descartó afirmando que se trataba de personas que habían infringido la ley.

Qué observar: Si la designación de Mario Marcel era clave para despejar la incertidumbre respecto del manejo económico del gobierno, el control del orden público era otro de los grandes desafíos de la administración Boric. A la agenda delictual, una de las prioridades en las encuestas, es el conflicto en La Araucanía, donde los grupos radicales han advertido que seguirán por la vía armada con Boric en La Moneda. Monsalve será así uno de los hombres fuertes de la ministra del Interior, Izkia Siches.

La biografía y ascenso del PS:  

De Coronel: Monsalve (55 años) nació en esa comuna del Bío-Bio. Hijo de 2 funcionarios administrativos del hospital de Coronel, está casado y tiene 2 hijas.

Médico y primer profesional de su familia: Estudió en el liceo Antonio Salamanca y fue el único de sus 140 compañeros que logró entrar a la U. de Concepción, de la que se graduó como médico en el tercer lugar de su generación, afirman en el PS. Fue el primer profesional de su familia. Más tarde cursó un magíster en Gobierno y Gerencia Pública.

Militancia PS: En los 80 se integró al PS-Almeyda. En los 90 entró al sector de la Nueva Izquierda -cuyo líder histórico es Escalona-, fue concejal de Los Álamos (en la provincia de Arauco) y ocupó cargos regionales PS. También fue cercano a Mahmud Aleuy.

El llamado de Bachelet: En 2000 Monsalve recibió una llamada que catapultó su carrera política: al otro lado de la línea estaba Michelle Bachelet, ministra de Salud de Lagos, para nombrarlo Director del Servicio de Salud Arauco, en el cual impulsó nuevos hospitales, una modernización de la red y clínicas móviles. Su gestión y el cargo -al cual llegó recomendado por Escalona, entonces diputado por la zona y cercano a Bachelet- le permitió lograr identificación en la población de Arauco.

Reemplazo de Escalona: Fue esa gestión la que lo hizo asomar como reemplazo natural en la Cámara de Escalona, cuando este compitió al Senado en 2005. Monsalve fue electo con 29% y fue reelegido 3 veces.

Nueva facción PS: En la Cámara, Monsalve se acercó más a Osvaldo Andrade y se salió luego de la “Nueva Izquierda”, por diferencias con el estilo de mando de Escalona. Al avanzar su trayectoria política, prefirió tener mayor autonomía de ese grupo. Después fundó con Andrade una nueva facción (Convergencia Socialista).

Desembarco en la esfera nacional: Su trayectoria estuvo radicada más bien en Arauco y su labor legislativa en las comisiones de Hacienda, Educación y Salud. Logró conseguir beneficios para manipuladores de alimentos y asistentes de la educación- hasta 2018, cuando asumió la jefatura de bancada PS. Su desempeño fue valorado por sus pares -logró unirlos en un complejo momento, tras la derrota electoral de 2017-, al punto que ocupó el cargo por un segundo año en 2019, por primera vez en el PS.

Rol de estratega más que ejecutivo: En el PS es identificado transversalmente por su aporte en las definiciones políticas de la bancada. Fue él quien planteó en el verano de 2018, tras la derrota presidencial con Piñera, que la única forma de tener incidencia era lograr sentar en una misma mesa a la DC y al FA, para un acuerdo por la mesa de la Cámara, que negoció personalmente con ambos (y que luego se quebró en 2020). Impulsó que el PS se restara de las comisiones pre-legislativas de La Moneda: convenció a sus pares con el argumento de que el Gobierno buscaba inhibir el rol del Congreso negociando por fuera, además de dividir a la oposición. Es descrito en el PS como “más estratega ejecutivo”.

Perfil mediador: Sus pares destacan que en los peores conflictos internos mantuvo un tono mesurado. “¿Qué ganas enojándote?”, suele repetir, instando a una solución. Cuando los resultados de la elección interna PS se retrasaron un mes producto de las acusaciones de irregularidades por parte de la lista de Maya Fernández -a quien apoyó Monsalve-, fue uno de los primeros en llamar a reconocer el resultado -mientras Marcelo Díaz y otros apostaban a quebrar el PS- y a tender puentes con Álvaro Elizalde para recuperar la gobernabilidad interna.

Duro con el Gobierno y a la izquierda del PS: Fue un férreo crítico y fiscalizador del gobierno anterior. En 2019, llevó el entonces ministro Felipe Larraín a Contraloría y Fiscalía por un viaje a Harvard. Dentro del PS es definido como un actor que busca fortalecer la identidad de izquierda del partido.

Ascenso político: Sus cercanos le han reprochado falta de ambición política. Andrade intentó que lo sucediera en la presidencia PS en 2015, pero a Monsalve nunca le interesó: prefirió trabajar en su región y nunca se ha querido trasladar a Santiago. Hasta ahora que asumió una de las subsecretarías más importantes del gobierno de Boric.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]