Perfil: Manuel Monsalve, el Subsecretario del Interior que debutó en medio de polémica por la frustrada visita a Temucuicui

Ex-Ante

El Subsecretario Manuel Monsalve asumió un rol clave en materia de seguridad junto a la ministra Izkia Siches, ambos médicos de profesión. Dueño de un perfil mediador, inició su carrera política como concejal y director del Servicio de Salud (2000), y posteriormente llegó a la Cámara de Diputados, donde fue jefe la bancada del PS.


Debut agitado: Dos episodios -ambos relacionadas con la frustrada visita de la ministra Izkia Siches a Temucuicui- marcaron los primeros días del ex diputado como subsecretario del Interior. El primero fueron las versiones de que no se le había informado de la visita. Pero luego se aclaró que el subsecretario sí estuvo al tanto de la visita a Temucuicui de Siches, producto de que Carolina Garrido, jefa de la División de Seguridad de Interior -que depende de él- formó parte de la avanzada de la titular de la cartera.

  • El segundo estuvo relacionado con las declaraciones de la ministra señalando que existen “presos políticos” mapuches, lo que en una entrevista a T13 Radio Monsalve descartó afirmando que se trataba de personas que habían infringido la ley.

Qué observar: Si la designación de Mario Marcel era clave para despejar la incertidumbre respecto del manejo económico del gobierno, el control del orden público era otro de los grandes desafíos de la administración Boric. A la agenda delictual, una de las prioridades en las encuestas, es el conflicto en La Araucanía, donde los grupos radicales han advertido que seguirán por la vía armada con Boric en La Moneda. Monsalve será así uno de los hombres fuertes de la ministra del Interior, Izkia Siches.

La biografía y ascenso del PS:  

De Coronel: Monsalve (55 años) nació en esa comuna del Bío-Bio. Hijo de 2 funcionarios administrativos del hospital de Coronel, está casado y tiene 2 hijas.

Médico y primer profesional de su familia: Estudió en el liceo Antonio Salamanca y fue el único de sus 140 compañeros que logró entrar a la U. de Concepción, de la que se graduó como médico en el tercer lugar de su generación, afirman en el PS. Fue el primer profesional de su familia. Más tarde cursó un magíster en Gobierno y Gerencia Pública.

Militancia PS: En los 80 se integró al PS-Almeyda. En los 90 entró al sector de la Nueva Izquierda -cuyo líder histórico es Escalona-, fue concejal de Los Álamos (en la provincia de Arauco) y ocupó cargos regionales PS. También fue cercano a Mahmud Aleuy.

El llamado de Bachelet: En 2000 Monsalve recibió una llamada que catapultó su carrera política: al otro lado de la línea estaba Michelle Bachelet, ministra de Salud de Lagos, para nombrarlo Director del Servicio de Salud Arauco, en el cual impulsó nuevos hospitales, una modernización de la red y clínicas móviles. Su gestión y el cargo -al cual llegó recomendado por Escalona, entonces diputado por la zona y cercano a Bachelet- le permitió lograr identificación en la población de Arauco.

Reemplazo de Escalona: Fue esa gestión la que lo hizo asomar como reemplazo natural en la Cámara de Escalona, cuando este compitió al Senado en 2005. Monsalve fue electo con 29% y fue reelegido 3 veces.

Nueva facción PS: En la Cámara, Monsalve se acercó más a Osvaldo Andrade y se salió luego de la “Nueva Izquierda”, por diferencias con el estilo de mando de Escalona. Al avanzar su trayectoria política, prefirió tener mayor autonomía de ese grupo. Después fundó con Andrade una nueva facción (Convergencia Socialista).

Desembarco en la esfera nacional: Su trayectoria estuvo radicada más bien en Arauco y su labor legislativa en las comisiones de Hacienda, Educación y Salud. Logró conseguir beneficios para manipuladores de alimentos y asistentes de la educación- hasta 2018, cuando asumió la jefatura de bancada PS. Su desempeño fue valorado por sus pares -logró unirlos en un complejo momento, tras la derrota electoral de 2017-, al punto que ocupó el cargo por un segundo año en 2019, por primera vez en el PS.

Rol de estratega más que ejecutivo: En el PS es identificado transversalmente por su aporte en las definiciones políticas de la bancada. Fue él quien planteó en el verano de 2018, tras la derrota presidencial con Piñera, que la única forma de tener incidencia era lograr sentar en una misma mesa a la DC y al FA, para un acuerdo por la mesa de la Cámara, que negoció personalmente con ambos (y que luego se quebró en 2020). Impulsó que el PS se restara de las comisiones pre-legislativas de La Moneda: convenció a sus pares con el argumento de que el Gobierno buscaba inhibir el rol del Congreso negociando por fuera, además de dividir a la oposición. Es descrito en el PS como “más estratega ejecutivo”.

Perfil mediador: Sus pares destacan que en los peores conflictos internos mantuvo un tono mesurado. “¿Qué ganas enojándote?”, suele repetir, instando a una solución. Cuando los resultados de la elección interna PS se retrasaron un mes producto de las acusaciones de irregularidades por parte de la lista de Maya Fernández -a quien apoyó Monsalve-, fue uno de los primeros en llamar a reconocer el resultado -mientras Marcelo Díaz y otros apostaban a quebrar el PS- y a tender puentes con Álvaro Elizalde para recuperar la gobernabilidad interna.

Duro con el Gobierno y a la izquierda del PS: Fue un férreo crítico y fiscalizador del gobierno anterior. En 2019, llevó el entonces ministro Felipe Larraín a Contraloría y Fiscalía por un viaje a Harvard. Dentro del PS es definido como un actor que busca fortalecer la identidad de izquierda del partido.

Ascenso político: Sus cercanos le han reprochado falta de ambición política. Andrade intentó que lo sucediera en la presidencia PS en 2015, pero a Monsalve nunca le interesó: prefirió trabajar en su región y nunca se ha querido trasladar a Santiago. Hasta ahora que asumió una de las subsecretarías más importantes del gobierno de Boric.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Jaime Troncoso R.

Junio 22, 2025

José Manuel Mena, el presidente de los banqueros que comenzó en el Banco de Talca y modernizó BancoEstado, continuará hasta 2027

José Manuel Mena. (Crédito: Abif)

José Manuel Mena fue ratificado como presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) para el período 2025-2027. Con más de 40 años de experiencia en el sector financiero, quien partiera en el Banco de Talca tuvo un importante rol en la venta del Banco Osorno y logró modernizar a BancoEstado en sus […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]