Marzo 11, 2025

Quién es el abogado de Karol Cariola, sus redes en el mundo político y su estrategia judicial

Ex-Ante
El abogado Juan Carlos Manríquez en el Congreso en Valparaíso el 16 de octubre de 2024. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

Juan Carlos Manriquez es un penalista reconocido y que a lo largo de los años ha acumulado numerosas redes transversales en el mundo político. Es el defensor de Daniel Jadue, de Ángela Vivanco y de la viuda de Ronald Ojeda, entre muchos otros. Hoy busca anular el allanamiento a la diputada Cariola, lo que se resolverá el jueves.


  1. Juan Carlos Manríquez Rosales, 57, nació en 1967 en Chillán, como el mayor de tres hermanos de una familia de comerciantes.
  2. Estudió en el Seminario de Chillán, colegio jesuita donde tuvo su primer acercamiento a la política, durante la dictadura. “Se nos ocurrió hacer una protesta para llamar la atención de los colegios particulares por un dirigente poblacional que había muerto”, dijo en 2024 a Radio Biobío. Fue detenido por unas horas y luego liberado.
  3. Con Alejandro Romero Seguel —quien sería decano de derecho de la Universidad de Los Andes— formó el centro de alumnos, lo que generó reclamos en la gobernación. Manríquez ha contado que lo presidió por dos años.
  4. Romero influyó en su decisión de entrar a derecho en la Universidad de Valparaíso. Allí comenzó a militar en el Partido Social Democracia de Chile, que se sumó a la Concertación y donde ha contado que estuvo hasta 1993. En esos años ingresó también a la masonería, de la que sigue formando parte.
  5. En 1991 cofundó el estudio Manríquez, Benavides y Cia, con la abogada Sandra Benavides, con quien se casó en 1996. En el sitio web de la oficina consignaron que tras titularse viajó a Estados Unidos para cursar un máster en derecho en la California Western School of Law.
  6. También se volvió litigante ante la Corte Penal Internacional (ICC) y la Corte Internacional de Justicia (ICJ). Fue además decano de derecho de la U. del Mar.
  7. En su entorno confidencian que a través de las gestiones del senador radical Enrique Silva Cimma fue considerado como posible subsecretario de Justicia del expresidente Ricardo Lagos, cargo que finalmente recayó en el DC Jaime Arellano.
  8. Su vínculo con Silva Cimma lo llevó a representar a su yerno, el senador Nelson Ávila, en una docena de causas. “Ganamos todos sus desafueros salvo uno en que fuimos a juicio oral y lo absolvieron”, dijo en 2019 a La Segunda.
  9. También defendió a la exdiputada PPD Laura Soto en un caso de financiamiento irregular de la política. Soto fue desaforada en 2007 y absuelta al año siguiente.
  10. Lo mismo hizo con el excandidato presidencial y fundador del Partido Progresista Marco-Enríquez Ominami en el Caso SQM, arista en que la fiscalía decidió, en abril de 2024, no perseverar en la investigación en su contra. En 2021 asumió además la representación de la figura del Frente Amplio Karina Oliva, en una causa precursora del Caso Convenios.
  11. Sus clientes hoy incluyen a algunos de los personajes que han marcado la agenda desde 2024. Entre ellos está el exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI) Sergio Muñoz, —investigado por filtración de secretos al abogado Luis Hermosilla en el Caso Audios— y el exalcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC) —en la causa por presunto fraude de la asociación de municipios con farmacias populares, a quien llegó a través de su pareja, la abogada brasileña Anjuli Tostes. En ambos casos logró revertir su prisión preventiva y que quedaran con arresto domiciliario.
  12. Los ‘villanos’ son en general sujetos difíciles de defender, pero la esencia de la abogacía penal está justamente en la defensa”, dijo el año pasado a Biobío.
  13. Manríquez es también abogado de la viuda del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda; del exabogado de la bancada PS, Enrique Aldunate, indagado por filtración de antecedentes del Caso Audios y de la removida ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco.
  14. Su estrategia para mantener clientes diversos en el espectro político es central su defensa en lo técnico y generar un ‘cortafuego’, que implica no compartir con sus clientes antecedentes de otros casos, dicen en su entorno.
  15. Este mes asumió además la defensa de la presidenta de la Cámara de Diputados Karol Cariola (PC) en el caso de la fallida compra de la cínica Sierra Bella, en la arista abierta por eventual tráfico de influencias por sus gestiones con la exalcaldesa Irací Hassler (PC) en favor del empresario chino Emilio Yang.
  16. A Cariola llegó por medio de su pareja, el diputado PS Tomás de Rementería, a quien conoce de niño, ya que su padre Juan Tomás de Rementería fue concejal por Viña del Mar.
  17. Su estrategia apunta, por ahora, a anular la resolución de la jueza del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago Carla Capello, que autorizó el allanamiento al departamento en Providencia de Cariola.
  18. La diligencia se concretó el 3 de marzo, fecha en que la PDI le incautó su celular y un notebook, horas después de que naciera su hijo. La solicitud de nulidad será vista este jueves.
  19. Entre sus argumentos está que el informe policial presentado por el fiscal Patricio Cooper para autorizar la diligencia, basado en los chats entre Cariola y Hassler (a quien se había incautado previamente el teléfono), contendría “graves errores y omisiones”, dijo su escrito.
  20. Entre estos, que la solicitud de renovación de patente comercial que pidió Cariola a Hassler fue rechazada por el Concejo y que el “empresario cercano” mencionado en las transcripciones correspondería a uno de origen chileno y no chino.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Julio 13, 2025

Contra los narcomilitares. Por María Jaraquemada

Combatir de modo eficaz el crimen organizado requiere de la colaboración activa de todos los poderes del Estado, así como políticas de mediano y largo plazo que superen los ciclos electorales y tengan un apoyo transversal y que no tenga la calculadora electoral de este año en la mano. También de un Estado eficaz e […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]