El allanamiento al juez Antonio Ulloa —además de al ministro del TC Héctor Mery y al exasesor del gobierno pasado Andrés Sotomayor— reflejó el interés de la fiscalía en el magistrado investigado por cohecho, soborno, prevaricación y tráfico de influencias en una de las aristas del caso Audios.
Por qué importa. La incautación del celular y notebook del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Antonio Ulloa en los allanamientos de este lunes —la diligencia se realizó en sus oficinas y también se autorizó en su domicilio— reflejó el interés de la Fiscalía de Alta Complejidad de O’Higgins en el magistrado investigado por cohecho, soborno, prevaricación y tráfico de influencias en una de las aristas del caso Audios.
- La ofensiva de la fiscalía ocurrió luego de que el abogado Luis Hermosilla —protagonista de los mensajes para presuntamente designar jueces y otros cargos que dieron origen a esta arista— dejara el jueves la prisión preventiva en que se encontraba hace 205 días por orden del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago y quedara con la medida cautelar de arresto domiciliario.
- La diligencia del lunes —autorizada también por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago— incluyó además la incautación de los equipos electrónicos del ministro del Tribunal Constitucional (TC) Héctor Mery, quien fue jefe de la división judicial del Ministerio de Justicia durante el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera.
- Ésta también afectó al exasesor del Ministerio del Interior del gobierno pasado Andrés Sotomayor. El tribunal rechazó realizarla al excoordinador de la Macrozona Sur Pablo Urquízar, por no contar con su domicilio.
- La arista de Ulloa fue abierta en octubre, luego de que en septiembre los diputados PS Daniella Cicardini y Daniel Manouchehri interpusieran una denuncia contra Ulloa por sus nexos con Hermosilla.
- Ulloa declaró en el sumario abierto en su contra por la Corte Suprema.
Los mensajes. Los nuevos mensajes que complican a Ulloa, publicados la semana pasada por Ciper y que se remontan a 2021, muestran aparentes coordinaciones para nombrar altos cargos en el Poder Judicial.
- “Gracias estimado Luis por todo el apoyo que me has brindado para lograr este nombramiento…. Lo tomo con responsabilidad y humildad, comprometiéndome a trabajar con esmero y dedicación… Por favor agradece al señor Presidente”, escribió Ulloa a Hermosilla en abril de 2021, tras ser designado magistrado en la Corte de Apelaciones de Santiago.
- “Hola Luis. Si puedes apoyar para ministro de Talca a Gerardo Bernales, que es juez civil, talquino y ha hecho toda su carrera en esa jurisdicción. Es doctor en derecho y Republicano. Es el mismo juez a quien apoya Isabel margarita”, mostró un mensaje del 19 de enero de 2021.
- “Por favor ayuda a la Ana María, te lo pido por favor. Tú eres el único que puede revertir esto, basta con que hables con Andrés Chadwick para que él hable con el presidente, por favor, Lucho, te lo pido por favor”, mostró la transcripción de un mensaje de audio enviado por Ulloa a Hermosilla el 23 de diciembre de 2021.
- En éste, Ulloa habría buscado beneficiar a Ana María Hernández, quien fue nombrada fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Santiago, en enero de 2022.
- El 3 de abril de 2021, Hermosilla escribió al exasesor de Piñera Benjamín Salas sobre un concurso a ministro en la corte de Santiago que “Ulloa nos ayudará en todo”, consignó Ciper.
Su perfil. Antonio Mauricio Ulloa Márquez, 60, nació en Calama en 1964. Estudió derecho en la Universidad Católica y comenzó su carrera en el Poder Judicial como oficial tercero del Cuarto Juzgado del Trabajo de Santiago, en 1989.
- En 1995 fue nombrado secretario del Vigésimo Noveno Juzgado del Crimen de la capital, después relator de la Corte de Apelaciones de Santiago, donde estuvo una década.
- En 2003 se transformó en el primer juez del Séptimo Juzgado de Garantía de la capital y dos años más tarde, en juez del Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal.
- Entre 2009 y 2011 fue relator interino de la Corte Suprema y el 26 de noviembre de 2012 fue escogido ministro de la Corte de Apelaciones de Copiapó, durante la primera administración de Piñera.
- En 2016 intentó sin éxito pasar a la Corte de Apelaciones de Santiago, lo que sólo consiguió en abril de 2021. Ulloa dijo a Ciper que “desde el primer intento de llegar a la corte en Santiago que tengo conversaciones con él (Hermosilla), como tengo con muchas personas (…). El año 2021 me incluyeron en otra terna, y ahí me nombraron, ya casi terminando el gobierno del Presidente Piñera. Y ahí también me ayudó Luis”.
- Enfrentó una investigación sumaria en 2022 junto al juez Daniel Urrutia. Esto, porque ambos magistrados difundieron sus opciones políticas con miras al plebiscito para una nueva Constitución. Urrutia estaba a favor del ‘Apruebo’ y Ulloa del ‘Rechazo’.
- Era muy cercano a la removida magistrada Ángela Vivanco, quien fue su profesora en la UC.