Contrastes. En una imagen icónica, que trajo a la memoria cuando una turba derribó una estatua de Saddam Hussein en Irak en 2003, un grupo de manifestantes en el estado de Falcón, en el norte de Venezuela, tumbó una estatua del expresidente Hugo Chávez, antecesor de Nicolás Maduro, quien el domingo se dio por vencedor en las cuestionadas elecciones presidenciales del país caribeño.
Religión y patria. De pronto, se hace un silencio y cantan el himno nacional. Luego, una mujer comienza a hacer una oración. “Venezuela es una tierra donde fluye leche y miel”, declama. Una decena se arrodilla. “Esto pasa porque los venezolanos somos muy creyentes y respetuosos de la religión”, explica Enrique Molina, abogado, de San Miguel, quien llegó a Chile en 2019.
Crece la protesta. Pasadas las 7 de la tarde, el grupo no amaina y parece sumar más manifestantes. Dicen que quieren hacer una vigilia toda la noche, que no se irán de allí. Carabineros pone rejas para impedir el paso a la calle Bustos. Reconocen estar resignados a una noche larga.
Sin partidos. Uno de los organizadores, Raúl Fernando González, lleva nueve años en Chile y afirma: “No hay ninguna organización política detrás de esto. Fue una convocatoria que se hizo por redes sociales. El objetivo es hacer una vigilia hasta que se reconozcan los resultados electorales de verdad. Voy a quedarme yo y un pequeño grupo, mientras Carabineros nos deje”.
Agradecido de Chile. Más calmado, Enrique Molina -uno de los líderes de la protesta- dice que “una vez que en Venezuela haya una transición, me gustaría volver a mi país para ejercer mi profesión de abogado. Pero nunca me olvidaré de Chile. Estaré siempre agradecido por cómo me recibieron. A mí me ha tocado aquí gente maravillosa de verdad, toda la gente que he conocido, transversalmente. El pueblo chileno ha sido solidario con el pueblo venezolano”.
También puede leer:
Ver esta publicación en Instagram
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]