Enero 22, 2024

Pensiones: Qué hablaron Marcel y Jara con la UDI a 48 horas de votación clave y sus gestiones con Demócratas

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

La tarde de este lunes los ministros Mario Marcel y Jeannette Jara se reunieron con diputados de la UDI. La reunión duró alrededor de media hora, pero el gobierno no puso una oferta distinta sobre la mesa y el partido sugirió quitar la urgencia al proyecto y votarlo en marzo, a lo que Marcel se negó. Este martes continuará la ofensiva del gobierno, donde Jara se reunirá con el partido Demócratas, cuyos 6 votos son claves para aprobar la idea de legislar del proyecto y el que los 6 puntos de cotización extra de la reforma reparta 3 puntos a las cuentas individuales y otros 3 a un fondo solidario.


Panorama general. Los ministros Marcel y Jara desplegaron este lunes intensas negociaciones con Demócratas y el PDG, además de sostener un encuentro con la UDI, en el marco de las gestiones de último momento para aprobar este miércoles la reforma de pensiones en la Cámara de Diputadas y Diputados.

  • En el Ejecutivo aún no superan la traumática derrota de la tributaria el 8 de marzo de 2023, que terminó congelando por un año su tramitación.
  • El diseño político para sacar adelante ambos proyectos tienen en común la idea de alinear a todo el oficialismo, no negociar con la oposición e ir a “pirquinear” votos con otros partidos, esta vez con los llamados bisagra, como la DC, Demócratas y PDG, para llegar a los 78 votos que requieren para aprobar en general la idea de legislar.
  • La previsional es una de las últimas reformas emblemáticas que le queda por tramitar a la administración Boric, aparte del pacto tributario, a partir de sucesivas derrotas electorales y políticas que han desdibujado el programa de transformaciones radicales al modelo con que llegó el Presidente a La Moneda.
  • El problema es que ese diseño los tiene a menos de 36 horas de la votación buscando convencer a distintos sectores para que aprueben la reforma.
  • Si hasta el viernes pasado el conteo de La Moneda indicaba que tenían 83 apoyos asegurados y la preocupación era lograr aprobar la incorporación del pilar solidario, que divide en dos mitades los 6 puntos de cotización extra, hoy todos los esfuerzos están en capturar la mayor cantidad de votos para que la reforma no se caiga en su votación inicial.

El panorama en la derecha. Pocos minutos después de las 15:00 horas de este lunes, la comisión de Hacienda continuó con la discusión de la reforma de pensiones. En ese momento, el diputado Carlos Bianchi (independiente PPD) pidió la palabra y solicitó al ministro Mario Marcel que entregara detalles del acuerdo al que se estaba llegando respecto al seguro de longevidad y la rebaja de las tablas de mortalidad.

  • “Tenemos disposición a preparar un protocolo que recoja lo que son los elementos fundamentales que se ha ido gestando para generar las indicaciones que materialicen esto en términos legales”, respondió Marcel.
  • “En vista que esto se va a someter a estudio y que puede ser finalmente un camino para llegar a acuerdo nosotros quisiéramos que el Gobierno nos haga parte de esa conversación, de esa discusión, para ver si logramos hacer cuadrar el círculo”, indicó en la misma sesión el jefe de bancada de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez.
  • Jara impulsó entonces un encuentro a las 17:30 horas con todos los partidos de Chile Vamos, pese a que la idea siempre ha sido sentarse a conversar con ellos, pero en el Senado.
  • La reunión se realizó en el segundo piso de la Cámara de Diputadas y Diputados, en la sala Inés Ramírez.
  • Además de ambos secretarios de Estado, asistieron los diputados Ramírez, Henry Leal y Cristian Labbé, ambos integrantes de la comisión de Trabajo.
  • Desde RN decidieron no asistir al encuentro.
  • Quienes tienen conocimiento del diálogo que se llevó a cabo sostienen que no hubo una oferta distinta del Gobierno.
  • En el encuentro, ante la solicitud de varios parlamentarios de oposición de que el Ejecutivo retire la urgencia y que el proyecto se vote en marzo, Marcel habría señalado lo siguiente: Nada le asegura el Gobierno que en dos meses más contarán con los votos de la oposición.
  • De todas formas, según fuentes consultadas, el ministro de Hacienda se comprometió a llamar antes de la votación al senador y presidente de la UDI Javier Macaya.
  • El problema para Chile Vamos es que no todos los diputados quieren rechazar la idea de legislar (el senador RN Francisco Chahuán llamó derechamente a aprobar la reforma en general).
  • Para algunos no está clara la convicción de que toda la derecha seguirá adelante con la idea de seguir pidiendo que los 6 puntos de cotización extras vayan íntegramente a las cuentas individuales de los trabajadores, un asunto que de acuerdo a la encuesta Criteria tiene el 78% de respaldo, mientras que el 10% es favorable a ceder 3 puntos de su cotización, como propone el Gobierno.
  • La ministra Camila Vallejo sugirió este lunes que el resultado de las encuestas se debe a la falta de información de la ciudanía, sin mencionar los reparos que han hecho economistas de diversos sectores a la propuesta.

Los Demócratas y el PGD. La ministra Jara había logrado blindar los votos de los independientes del PPD cuando anunció junto a ellos, el viernes pasado, la propuesta para rebajar la tabla de mortalidad e implementar un seguro de longevidad.

  • Algunos sectores del gobierno pensaron que la iniciativa podía galvanizar el apoyo del Partido Demócratas, que cuentan con 6 diputados y cuyos votos será claves este miércoles.
  • En en el partido, sin embargo, transmitieron su desagrado por la determinación de Jara de hacer el anuncio con el PPD, pese a que ellos habían puesto primero el tema en la agenda.
  • “Hoy día la posición oficial es que no están los votos porque no tenemos acuerdo”, explicitó este lunes el diputado Miguel Ángel Calisto en entrevista con Ex-Ante.
  • Lo ocurrido, de todas formas, fue un asunto que sopesaron en algún momento en La Moneda.
  • El Gobierno le habrían transparentado a los diputados del PPD que la idea de hacer el anuncio sin los Demócratas les podía generar un problema. Y así ocurrió.
  • Ahora la ministra Jara buscará ir por esos 6 votos.
  • Para ello se reunirá este martes a la hora de almuerzo con la bancada del partido que lidera la senadora Ximena Rincón.
  • De ese encuentro los parlamentarios esperan salir con un acuerdo o con un gesto importante por parte del Ejecutivo.
  • Los diputados del partido acordaron votar en bloque la iniciativa. Yovana Ahumada y Víctor Pino, quienes ingresaron este mes a la colectividad, son quienes mantienen una posición más dura y los que consideran que este miércoles deben rechazar.
  • Todo apunta a que los Demócratas podrían votar favorablemente la idea de legislar, pero en ningún caso aprobar que de los 6 puntos adicionales de cotización, 3 vayan a cuentas individuales y otros 3 a un fondo solidario. Se trata del llamado corazón de la reforma que, si no se logra aprobar este miércoles, supondría un golpe a la ministra Jara.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]