Marzo 2, 2021

Pensiones: Presidente aplaza anuncio por aumento de 8 puntos en cotizaciones a la espera de conversación con Chile Vamos

Josefina Ossandón
Presidente Piñera y ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda. Foto: Agencia Uno

Inicialmente, el Mandatario tenía previsto anunciar a las 13:30 de hoy la indicación que aumenta a 18% las cotizaciones. Pero luego de una reunión con los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, y del Trabajo, María José Zaldívar, se decidió esperar para perfeccionar la indicación y conversar la propuesta con con la coalición. Ex presidenta de la UDI pidió robustecer la coordinación entre el Gobierno y la coalición, en torno a la propuesta.

Ajustes a la propuesta. Al interior del Gobierno explican que no hay opción a que exista un acuerdo con la oposición, aunque los ministros del comité político de La Moneda desplegarán las últimas conversaciones con el bloque en las próximas horas. 

  • “Hemos hecho absolutamente todos los esfuerzos con la oposición y en eso valoramos también el trabajo que ha hecho la senadora Goic y el senador Letelier para encontrar un acuerdo”, dijo el vocero Jaime Bellolio.
  • Desde fines de enero, el Ejecutivo comenzó a preparar una iniciativa para aumentar las cotizaciones más allá de los 6 puntos aprobados por la Cámara de Diputados, y cuya tramitación se encuentra estancada en el Senado. La idea es subirla en 8 puntos: 3 aportados por empleadores, 3 por los trabajadores y adicionalmente dos que se financiarán por medio de la eliminación de exenciones tributarias.
  • La reunión del Presidente con los ministros de Hacienda y Trabajo apuntó a terminar de ver los detalles de la propuesta y, sobre todo, el modelo para financiar el 2% extra que incluiría la indicación. En principio, los cotizantes podrían colocar dichos recursos en sus cuentas individuales o a un fondo solidario común.
  • “Los empleadores se repartirán en dos mitades, pero adicionalmente el Estado está dispuesto a hacer un aporte adicional con fondos generales de la Nación que vienen de impuestos”, señaló anoche Piñera en entrevista a Canal 13.

Conversación con Chile Vamos. En la cita, que se llevó a cabo cerca de las 10:30 en La Moneda, también se acordó que era importante conversar con los parlamentarios del oficialismo antes de ingresar la indicación. Se trata, para algunos, de tener la opinión de ellos y contar con su apoyo. 

  •  La senadora UDI Jacqueline Van Rysselberghe, que participó en las negociaciones para llegar a un acuerdo en torno a la reforma de pensiones, alertó esta jornada sobre un punto: “Para nosotros es muy difícil defender un proyecto que no conocemos”. También habló de robustecer la coordinación en torno a este proyecto entre el Gobierno y la coalición.
  • En el oficialismo estiman que el proyecto puede suponer un dilema para la oposición, que ha rechazado alternativas que no signifiquen que la cotización adicional sea destinada en un cien por ciento a un fondo solidario común.
  • Aún no hay claridad cuando será el anuncio del Presidente, pero existe la opción de que se realice mañana.
  • En La Moneda señalan que, antes de ello, Piñera conversará con los parlamentarios de Chile Vamos y también se preparará una bajada comunicacional, lo que no estaba preparado para hoy.
  • Al respecto, Bellolio indicó: “El Presidente ha anunciado que van a haber algunos mecanismos o nuevos aportes que va a hacer el Estado, y por supuesto va a ser él quien va a entregar esos detalles en los próximos días”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.