Para pasadas las 21 horas, Piñera anunció cambios para las pensiones de los chilenos. En principio estaba programado para las 2 de la tarde, pero se decidió cambiar la puesta en escena. La propuesta aumenta el pilar solidario a un 80%, mejora en la pensión básica solidaria para llegar como mínimo a la línea de la pobreza y una garantía para aquellos que coticen por más de 30 años.
Cambios. Se esperaba que las novedades para la reforma de pensiones se dieran a conocer el lunes o martes en La Moneda, pero se decidió aplazar para tener una reunión con Chile Vamos y conversar con ellos la propuesta.
Anuncios. En la cadena de esta noche el mandatario dio a conocer cambios en la reforma, como lo explicó por la tarde el diputado de RN, Frank Sauerbaum: “Estamos gratamente sorprendidos que el Presidente Piñera haga un anuncio que aumente fuertemente el pilar solidario llegando al 80% de los chilenos incluyendo a la gente de clase media”.
Aumento del 8%. Hasta el lunes el Gobierno analizó aumentar la cotización en un 8% y fue el mismo Presidente el que lo mencionó en T13: “Los empleadores se repartirán en dos mitades, pero adicionalmente el Estado está dispuesto a hacer un aporte adicional con fondos generales de la Nación que vienen de impuestos”.
Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.
Jorge Edwards en realidad era resistido por la derecha y la izquierda, pero era tan querible, tan genuino, tan exento de falsedades y de mala fe, que muchos lo perdonaban. Y somos muchos los que lo vamos a extrañar mucho.
El candidato al Consejo Constituyente por la región de Los Lagos, Juan Luis Ossa, propone un “presidencialismo de coalición, es decir, un régimen en el que distintos sectores puedan llevar a cabo sus programas de gobierno en razón de acuerdos mayoritarios. En la actualidad existen demasiados partidos representados en el Congreso, lo que atomiza en […]
El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]
El ministro de Justicia se refirió así en TVN a la revelación de Ex-Ante en relación a que Gendarmería emitió informes desfavorables para 6 condenados que luego fueron indultados por delitos cometidos durante el estallido social.