Diciembre 22, 2021

Paulina Vodanovic, la presidenta de la fundación Bachelet que asoma como carta para el Ministerio de Defensa

Ex-Ante

La abogada fue subsecretaria para las FFAA en el segundo gobierno de Bachelet, donde estrechó nexos con el mundo militar. Otra opción es la de Marcos Robledo, ex subsecretario de Defensa entre 2014 y 2018, también bacheletista y cercano de Fernando Atria (FA). Sea cual sea la decisión aún están abiertas las tratativas de Boric, el PS, el PC y el FA respecto del rol de los socialistas en la futura administración.

Qué observar: La fundación Horizonte Ciudadano, creada bajo el alero de Bachelet, respaldó la opción presidencial de Boric días después de la primera vuelta. Corría el 25 de noviembre y quien firmaba la carta era la presidenta de la fundación, la socialista Paulina Vodanovic.

  • Hoy, a un mes de que se cumpla el plazo autoimpuesto por Boric para conformar su gabinete, distintos actores consultados por Ex-Ante sitúan a Vodanovic como una de las posibles cartas para ocupar el Ministerio de Defensa.
  • Hija del ex integrante del TC Hernán Vodanovic, la abogada se desempeñó como subsecretaria para las Fuerzas Armadas entre 2015 y 2018 y se le reconoce como una persona de confianza de la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU y también de la directiva del Partido Socialista, que respalda su opción para ingresar al gabinete y el tener a una segunda militante de sus filas al mando del Ministerio de Defensa (la primera fue Bachelet, en la administración de Ricardo Lagos).

Nexos con el mundo militar. Ex alumna de la Alianza Francesa, el Liceo 1, abogada de la U. de Chile y magíster en derecho público, Vodanovic no había trabajado en el sector público hasta 2014, cuando se desempeñó como jefa de la División Jurídica del Ministerio de Justicia, liderado entonces por José Antonio Gómez. Aunque milita en el PS desde 1989 su carrera había estado marcada por litigios ante la Corte de Apelaciones, la Suprema y ejercer su profesión en tribunales civiles, del trabajo y de familia, además de realizar clases de derecho político y constitucional.

  • ​Estuvo 9 meses en Justicia. Pasaba casi toda la semana tramitando proyectos en el Congreso, en Valparaíso, como ocurrió con el fortalecimiento del Ministerio Público, la Ley Emilia y el proyecto de aborto terapéutico en 3 causales.
  • Gómez fue designado a inicios de 2015 como Ministro de Defensa, ante lo cual le pidió asumir como jefa de asesores jurídicos de la cartera. “Es estudiosa y trabajadora”, dijo a sus cercanos. La abogada llevaba 5 meses en el cargo cuando al entonces subsecretario para las FFAA Gabriel Gaspar se le pidió desempeñarse como embajador en misión especial para la disputa marítima con Bolivia ante La Haya. Vodanovic fue designada en su reemplazo y comenzó a estrechar nexos con el mundo militar.
  • Su función la hizo mantener una relación de trabajo frecuente con el comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, que para entonces era sub jefe del Estado Mayor Conjunto, o con el comandante en jefe de la Fach, Arturo Merino, Jefe del Estado Mayor Conjunto. A Javier Iturriaga, sucesor de Martínez, lo conoció menos. Gómez fue quien llevó esa relación, sobre todo cuando Iturriaga asumió el control de las fuerzas militares en Santa Olga, tras los incendios en 2017. Vodanovic solía entonces reunirse con Bachelet para monitorear la crisis.
  • Bajo su gestión se involucró en corregir vía administrativa el sistema de pensiones de las FFAA, establecer nuevas políticas en torno a sus finanzas (a raíz de casos de corrupción), forjar protocolos de acoso sexual (tras el escándalo en La Esmeralda) y llevar adelante un programa de DDHH, entre otras cosas.

Desembarco en Fundación Bachelet. El 20 de marzo fue nombrada presidenta de la Fundación Horizonte Ciudadano, creada por Bachelet en 2018. Hasta el lugar había llegado por su cercanía con Ana Lya Uriarte, ex jefa de gabinete de Bachelet y una de sus personas de mayor confianza.

  • En enero, Vodanovic llegó a la coordinación del comando de Paula Narváez, luego de haber liderado la instalación de sus equipos. Pero en el cargo duró solo un mes. Su salida tenía como telón de fondo una serie de diferencias respecto del curso que había tomado la campaña. Posteriormente desplegó una fallida campaña senatorial por Santiago.

El otro bacheletista. Otro ex cercano de Bachelet que ha surgido como carta para dirigir el Ministerio de Defensa es Marcos Robledo, ex asesor del segundo piso de Bachelet en su primer período. En el segundo mandato de la ex Presidenta se desempeñó como subsecretario de Defensa.

  • Al periodista, Master of Arts in National Security Affairs de la Naval Postgraduate School, en California, se le reconoce su cercanía con el convencional Fernando Atria (FA) pero no tendría el respaldo cerrado de toda la directiva del PS.

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]