Vuelve una nueva edición de la Fonda de Santiago para estas festividades nacionales durante seis días seguidos. Con más de 30 cocinerías, cervecerías y shows en vivo con artistas como Shamanes Crew, Los Jaivas, Pablo Chill-e, Polimá Westcoast, entre otros.
Ver esta publicación en Instagram
El Estadio Nacional, como es de costumbre, se prepara el dieciocho con una nueva edición de la Yein Fonda. Juegos tradicionales, comida típica, artesanía y presentaciones de artistas reconocidos como Los Tres, Santa Feria, El Perro Chocolo y más.
Ver esta publicación en Instagram
La semana de la chilenidad llega al sector oriente de Santiago con la fonda del Parque Padre Hurtado. Una actividad repleta de folclore, danza, gastronomía y actividades ecuestres.
Ver esta publicación en Instagram
El restaurante Munich Malloco será la sede de la fonda Fiebre del Memo, un evento lleno de música y actividades folclóricas para celebrar el mes de la chilenidad. Contará con la participación de bandas como Santa Feria, Noche de Brujas, Amar Azul, entre otras.
Ver esta publicación en Instagram
El Hipódromo Chile también se prepara para la festividad nacional, con artistas como Jere Klein, Jairo Vera, Américo, Cris MJ y los Vasquez. La Fonda Doña Rosa promete ser un evento lleno de música y actividades para todas las personas.
Ver esta publicación en Instagram
La fiesta más grande de Chile llega también a Viña del Mar de la mano de la Fonda San Juan. Un evento de tres días que contará con la presentación de Young Cister, Hi-Lo y Cuarteros, además el evento tendrá dos escenarios, uno de música electrónica y otro ultrabailable.
Ver esta publicación en Instagram
Maitencillo vuelve a sacar los pañuelos y su espíritu dieciochero con una nueva edición de la Mai Fonda. Con stands de gastronomía nacional, juegos tradicionales y diferentes escenarios para disfrutar la fiesta de la chilenidad.
Ver esta publicación en Instagram
Para más contenido de entretención y cultura en Ex-Ante, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Admirador de Chile y de su cultura, el abogado y escritor británico Philippe Sands ha visitado varias veces el país. Le ofrecieron defender a Pinochet en 1998, pero terminó en el otro bando. Gracias a su amplio conocimiento, publicó recientemente un libro, Calle Londres 38 (Anagrama) que vincula las vidas de Pinochet y el criminal […]
Philippe Sands, autor de excelentes libros de reportaje sobre el Tercer Reich y el Holocausto, intenta en Calle Londres 38 establecer la complicidad de Pinochet con Walter Rauff. Compara la impunidad de uno y otro y deja ver por qué es considerado uno de los más importantes abogados de derechos humanos de la actualidad.
Semana Santa se consolida como una de las fechas favoritas para panoramas familiares, culturales y gastronómicas. Galerías, centros culturales y espacios públicos ofrecerán actividades para todos los gustos. A continuación, una guía breve con lo más destacado, ordenado por fecha.
“Adolescencia” es el fenómeno del momento. Una miniserie británica de 2025 creada por Jack Thorne y Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini, que gira en torno a Jamie, un joven de 13 años que es acusado de asesinar a una compañera de clase, Katie. En esta entrevista, el crítico Héctor Soto analiza la producción, […]
Gabriela Mistral es una autora universal, que no necesita adjetivos ni banderas políticas. Su poesía habla por sí sola. Y su vida está llena de episodios notables, que podrían llenar varios stands de una exposición internacional. El peligro de la propuesta del Gobierno sobre Mistral es que ciertas definiciones en vez de iluminar opacan la […]