Agosto 30, 2024

Panoramas para Fiestas Patrias: qué hacer y dónde ir este 18

Javier Benítez

Llega septiembre y Chile se alista para celebrar una festividad que para este año durará cinco días. Desde el miércoles 18 de septiembre hasta el domingo 22, habrá una diversa cantidad de fondas abiertas para todo aquel que quiera ser parte —de manera responsable— de la tradición y folclor nacional. Aquí, algunas de las mejores.


Fonda Parque Ohiggins

Vuelve una nueva edición de la Fonda de Santiago para estas festividades nacionales durante seis días seguidos. Con más de 30 cocinerías, cervecerías y shows en vivo con artistas como Shamanes Crew, Los Jaivas, Pablo Chill-e, Polimá Westcoast, entre otros.

  • Entradas aquí. General $10.000.
  • Fecha. 17 – 22 de septiembre.
  • Horario. 12:00 PM – 1:00 AM.
  • Dirección. Beauchef 398, Santiago (Parque O’Higgins).

Yein Fonda nacional

El Estadio Nacional, como es de costumbre, se prepara el dieciocho con una nueva edición de la Yein Fonda. Juegos tradicionales, comida típica, artesanía y presentaciones de artistas reconocidos como Los Tres, Santa Feria, El Perro Chocolo y más.

  • Entradas aquí. Desde $9.750 hasta $14.250.
  • Fecha. 18 – 21 de septiembre.
  • Horario. 12:00 PM – 1:00 AM.
  • Dirección. Av. Grecia, Ñuñoa (Estadio Nacional).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Yein Fonda (@layeinfonda)

Parque Padre Hurtado

La semana de la chilenidad llega al sector oriente de Santiago con la fonda del Parque Padre Hurtado. Una actividad repleta de folclore, danza, gastronomía y actividades ecuestres.

  • Entradas aquí. Desde $11.000 hasta $14.000.
  • Fecha. 17 – 22 de septiembre.
  • Horario. 10:00 AM – 23:00 PM.
  • Dirección. Francisco Bilbao 8105, La Reina (Parque Padre Hurtado).

Fiebre del Memo La Fonda

El restaurante Munich Malloco será la sede de la fonda Fiebre del Memo, un evento lleno de música y actividades folclóricas para celebrar el mes de la chilenidad. Contará con la participación de bandas como Santa Feria, Noche de Brujas, Amar Azul, entre otras.

  • Entradas aquí. Desde $30.000 hasta $100.000.
  • Fecha. 14 de septiembre.
  • Horario. 10:00 AM – 00:00 AM.
  • Dirección. Av. Balmaceda 2933, Peñaflor (Munich Malloco)

Fonda Doña Rosa

El Hipódromo Chile también se prepara para la festividad nacional, con artistas como Jere Klein, Jairo Vera, Américo, Cris MJ y los Vasquez. La Fonda Doña Rosa promete ser un evento lleno de música y actividades para todas las personas.

  • Entradas aquí. General $17.250.
  • Fecha. 18 – 20 de septiembre.
  • Horario. 12:00 PM
  • Dirección. Av. Hipódromo Chile 1715, Independencia (Hipódromo Chile).

Fonda San Juan

La fiesta más grande de Chile llega también a Viña del Mar de la mano de la Fonda San Juan. Un evento de tres días que contará con la presentación de Young Cister, Hi-Lo y Cuarteros, además el evento tendrá dos escenarios, uno de música electrónica y otro ultrabailable.

  • Entradas aquí. Desde $15.000 hasta $45.000.
  • Fecha. 18,20 y 21 de septiembre.
  • Horario. 19:00 PM.
  • Dirección. Valparaíso (Espacio Ritoque y Espacio Sporting).

Mai Fonda

Maitencillo vuelve a sacar los pañuelos y su espíritu dieciochero con una nueva edición de la Mai Fonda. Con stands de gastronomía nacional, juegos tradicionales y diferentes escenarios para disfrutar la fiesta de la chilenidad.

  • Entradas aquí.
  • Fecha. 18 – 20 de septiembre.
  • Horario. 22:00 PM.
  • Dirección. Media Luna Maitencillo, Puchuncaví.

 

Para más contenido de entretención y cultura en Ex-Ante, clic aquí.

  • Lea también.

Las 12 películas que hay que ver de aquí al 18

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 13, 2025

Philippe Sands y su investigación sobre Pinochet y Walter Rauff: “Mi estilo en el libro es no juzgar a nadie”

Admirador de Chile y de su cultura, el abogado y escritor británico Philippe Sands ha visitado varias veces el país. Le ofrecieron defender a Pinochet en 1998, pero terminó en el otro bando. Gracias a su amplio conocimiento, publicó recientemente un libro, Calle Londres 38 (Anagrama) que vincula las vidas de Pinochet y el criminal […]

Ex-Ante

Abril 11, 2025

La balanza de la impunidad: Pinochet a un lado y Walter Rauff en el otro. Por Héctor Soto

Philippe Sands, autor de excelentes libros de reportaje sobre el Tercer Reich y el Holocausto, intenta en Calle Londres 38 establecer la complicidad de Pinochet con Walter Rauff. Compara la impunidad de uno y otro y deja ver por qué es considerado uno de los más importantes abogados de derechos humanos de la actualidad.

Sebastián Albornoz

Abril 11, 2025

Lo mejor de Semana Santa 2025: panoramas culturales, familiares y gastronómicos

Semana Santa se consolida como una de las fechas favoritas para panoramas familiares, culturales y gastronómicas. Galerías, centros culturales y espacios públicos ofrecerán actividades para todos los gustos. A continuación, una guía breve con lo más destacado, ordenado por fecha.

Marcelo Soto

Abril 10, 2025

Héctor Soto y serie “Adolescencia”: “Forma parte de la industria de la culpa contemporánea”

“Adolescencia” es el fenómeno del momento. Una miniserie británica de 2025 creada por Jack Thorne y Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini, que gira en torno a Jamie, un joven de 13 años que es acusado de asesinar a una compañera de clase, Katie. En esta entrevista, el crítico Héctor Soto analiza la producción, […]

Ex-Ante

Abril 5, 2025

La controversia que ha empañado la celebración de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Gabriela Mistral es una autora universal, que no necesita adjetivos ni banderas políticas. Su poesía habla por sí sola. Y su vida está llena de episodios notables, que podrían llenar varios stands de una exposición internacional. El peligro de la propuesta del Gobierno sobre Mistral es que ciertas definiciones en vez de iluminar opacan la […]