Febrero 17, 2021

Panguipulli: Los antecedentes y las horas claves del incendio en un condominio que culminó con la muerte de una mujer

Pablo Basadre y Héctor Basoalto

Emilia Herrera Obrecht falleció a causa de disparos en horas de la noche mientras eran incendiadas dependencias de un condominio privado. En medio de versiones contradictorias entre los dueños del lugar y el entorno de la joven, quien tenía antecedentes policiales, está detenido el presunto responsable de realizar los disparos y otros sujetos involucrados en los hechos.

¿Qué pasó?: Dos disparos en la cabeza acabaron con la vida de Emilia Herrera Obrech (25) en el condominio Riñimapu, en Panguipulli. Ella era cercana al Lof Llazcawe, de acuerdo a lo informado por dicha comunidad en redes sociales, y habría estado en medio de un incidente armado en la zona.

  • La comunidad señaló que ella se encontraba en el lugar luego que la administración del lugar expulsara a un grupo de personas de la zona. Fuentes de la investigación indican que un grupo de jóvenes pertenecientes a la comunidad ingresar a nadar al balneario y fueron echados por los guardias. Posteriormente, llegaron los padres de ellos y tuvieron un enfrentamiento verbal.
  • Horas después, ya en la noche, hubo un incendio en un edificio del complejo, lo que habría motivado los disparos por parte de los guardias del lugar, y de los cuales uno acabó con la vida de Herrera. Todo lo anterior es parte ahora de una investigación que se encuentra en manos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) y la Brigada de Homicidios de Valdivia (BH).

Las horas clave: Si bien hay versiones contradictorias entre la comunidad Llazcawe y los administradores del condominio Riñimapu, hay algunas certezas que se conocen de acuerdo a fuentes consultadas por Ex-Ante.

  • Los hechos habrían comenzado cerca de las 22.18 horas, momento en que los guardias llamaron a Carabineros denunciando que estaban recibiendo disparos. Cinco minutos después, vuelven a llamar a la policía e indican que les habían quemando una casa, el pórtico de ingreso y otra dependencia del lugar.
  • En la teoría, se trataba de 6 jardineros, pero en realidad eran guardias armados.
  • Minutos después, una camioneta arribó hasta el Hospital de Panguipulli con la mujer herida, quien recibió dos impactos balísticos en el cráneo.
  • Fuentes de la indagatoria indican que la persona fallecida es una mujer con domicilio formal en Puente Alto, pero que actualmente vivía en una casa “ocupa” en el sector costero de Valdivia. También señalan que la zona donde ocurrieron los hechos sería frecuentada por miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
  • La comunidad antes mencionada llevaba meses con problemas con los inquilinos de la zona.
  • Emilia Herrera siempre se le vio formando parte de grupos que realizan manifestaciones anticarcelarias. Tenía antecedentes policiales en esa misma línea: en mayo del año pasado fue detenida por usurpación no violenta en Niebla, y en 2011 registró tres detenciones por desórdenes públicos, daños calificados y consumo y porte de armas en lugares públicos.
  • Era simpatizante de Tamara Farías, sobrina de los hermanos Vergara Toledo, quienes fueron asesinados el 29 de marzo de 1985 por funcionarios de Carabineros. Farías fue condenada por el homicidio frustrado de un guardia de una sucursal de BancoEstado durante un asalto en enero de 2014, y sigue cumpliendo pena de cárcel en Valdivia.
  • Desde la Fiscalía de Los Ríos indicaron que el fiscal jefe de Panguipulli -mismo que investiga la muerte del malabarista Francisco Martínez a manos de un carabinero- está a cargo de las diligencias.
  • El persecutor solicitó el trabajo de un equipo interdisciplinario de la PDI, compuesto por la Brigada de Homicidios, Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Lacrim de la región de los Ríos y de otras regiones.
  • El propio Ministerio Público indicó que actualmente está detenida la persona que ejecutó el disparo, y todavía no determinan si es que solicitarán la ampliación de su detención antes de recopilar más antecedentes para su formalización.
  • Se estima que las pérdidas por el incendio sería de $2 mil millones.

Foco en Panguipulli: Este mes ha sido especialmente complejo para la comuna de Los Ríos debido a la muerte del malabarista ocurrida hace 12 días, abatido por el arma de servicio de un funcionario de Carabineros durante un control de identidad.

  • El sargento segundo Juan González Iturriaga fue formalizado por el delito de homicidio. A pesar que en una primera instancia el Juzgado de Garantía de Panguipulli había decretado en su contra la medida cautelar de arresto domiciliario, la Corte de Apelaciones de Valdivia revocó dicha resolución y dictaminó que el imputado solo debía firmar quincenalmente y estar sujeto a arraigo nacional.
  • Luego de la muerte de Martínez ocurrieron una serie de manifestaciones violentas en el sur, principalmente en la comuna donde se produjeron los hechos. En horas de la noche del 5 de febrero, desconocidos quemaron el edificio municipal y la comisaría del lugar.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

¿Cuándo y cómo se jodió Chile? Por Mario Waissbluth

Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.

Marcelo Soto

Diciembre 4, 2023

Axel Callís: “Montes dio la oportunidad a los que venían con un cartel generacional de impolutos y no lo eran”

El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.