Emilia Herrera Obrecht falleció a causa de disparos en horas de la noche mientras eran incendiadas dependencias de un condominio privado. En medio de versiones contradictorias entre los dueños del lugar y el entorno de la joven, quien tenía antecedentes policiales, está detenido el presunto responsable de realizar los disparos y otros sujetos involucrados en los hechos.
¿Qué pasó?: Dos disparos en la cabeza acabaron con la vida de Emilia Herrera Obrech (25) en el condominio Riñimapu, en Panguipulli. Ella era cercana al Lof Llazcawe, de acuerdo a lo informado por dicha comunidad en redes sociales, y habría estado en medio de un incidente armado en la zona.
Las horas clave: Si bien hay versiones contradictorias entre la comunidad Llazcawe y los administradores del condominio Riñimapu, hay algunas certezas que se conocen de acuerdo a fuentes consultadas por Ex-Ante.
Foco en Panguipulli: Este mes ha sido especialmente complejo para la comuna de Los Ríos debido a la muerte del malabarista ocurrida hace 12 días, abatido por el arma de servicio de un funcionario de Carabineros durante un control de identidad.
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]