Febrero 17, 2021

Panguipulli: Los antecedentes y las horas claves del incendio en un condominio que culminó con la muerte de una mujer

Pablo Basadre y Héctor Basoalto

Emilia Herrera Obrecht falleció a causa de disparos en horas de la noche mientras eran incendiadas dependencias de un condominio privado. En medio de versiones contradictorias entre los dueños del lugar y el entorno de la joven, quien tenía antecedentes policiales, está detenido el presunto responsable de realizar los disparos y otros sujetos involucrados en los hechos.

¿Qué pasó?: Dos disparos en la cabeza acabaron con la vida de Emilia Herrera Obrech (25) en el condominio Riñimapu, en Panguipulli. Ella era cercana al Lof Llazcawe, de acuerdo a lo informado por dicha comunidad en redes sociales, y habría estado en medio de un incidente armado en la zona.

  • La comunidad señaló que ella se encontraba en el lugar luego que la administración del lugar expulsara a un grupo de personas de la zona. Fuentes de la investigación indican que un grupo de jóvenes pertenecientes a la comunidad ingresar a nadar al balneario y fueron echados por los guardias. Posteriormente, llegaron los padres de ellos y tuvieron un enfrentamiento verbal.
  • Horas después, ya en la noche, hubo un incendio en un edificio del complejo, lo que habría motivado los disparos por parte de los guardias del lugar, y de los cuales uno acabó con la vida de Herrera. Todo lo anterior es parte ahora de una investigación que se encuentra en manos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) y la Brigada de Homicidios de Valdivia (BH).

Las horas clave: Si bien hay versiones contradictorias entre la comunidad Llazcawe y los administradores del condominio Riñimapu, hay algunas certezas que se conocen de acuerdo a fuentes consultadas por Ex-Ante.

  • Los hechos habrían comenzado cerca de las 22.18 horas, momento en que los guardias llamaron a Carabineros denunciando que estaban recibiendo disparos. Cinco minutos después, vuelven a llamar a la policía e indican que les habían quemando una casa, el pórtico de ingreso y otra dependencia del lugar.
  • En la teoría, se trataba de 6 jardineros, pero en realidad eran guardias armados.
  • Minutos después, una camioneta arribó hasta el Hospital de Panguipulli con la mujer herida, quien recibió dos impactos balísticos en el cráneo.
  • Fuentes de la indagatoria indican que la persona fallecida es una mujer con domicilio formal en Puente Alto, pero que actualmente vivía en una casa “ocupa” en el sector costero de Valdivia. También señalan que la zona donde ocurrieron los hechos sería frecuentada por miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
  • La comunidad antes mencionada llevaba meses con problemas con los inquilinos de la zona.
  • Emilia Herrera siempre se le vio formando parte de grupos que realizan manifestaciones anticarcelarias. Tenía antecedentes policiales en esa misma línea: en mayo del año pasado fue detenida por usurpación no violenta en Niebla, y en 2011 registró tres detenciones por desórdenes públicos, daños calificados y consumo y porte de armas en lugares públicos.
  • Era simpatizante de Tamara Farías, sobrina de los hermanos Vergara Toledo, quienes fueron asesinados el 29 de marzo de 1985 por funcionarios de Carabineros. Farías fue condenada por el homicidio frustrado de un guardia de una sucursal de BancoEstado durante un asalto en enero de 2014, y sigue cumpliendo pena de cárcel en Valdivia.
  • Desde la Fiscalía de Los Ríos indicaron que el fiscal jefe de Panguipulli -mismo que investiga la muerte del malabarista Francisco Martínez a manos de un carabinero- está a cargo de las diligencias.
  • El persecutor solicitó el trabajo de un equipo interdisciplinario de la PDI, compuesto por la Brigada de Homicidios, Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Lacrim de la región de los Ríos y de otras regiones.
  • El propio Ministerio Público indicó que actualmente está detenida la persona que ejecutó el disparo, y todavía no determinan si es que solicitarán la ampliación de su detención antes de recopilar más antecedentes para su formalización.
  • Se estima que las pérdidas por el incendio sería de $2 mil millones.

Foco en Panguipulli: Este mes ha sido especialmente complejo para la comuna de Los Ríos debido a la muerte del malabarista ocurrida hace 12 días, abatido por el arma de servicio de un funcionario de Carabineros durante un control de identidad.

  • El sargento segundo Juan González Iturriaga fue formalizado por el delito de homicidio. A pesar que en una primera instancia el Juzgado de Garantía de Panguipulli había decretado en su contra la medida cautelar de arresto domiciliario, la Corte de Apelaciones de Valdivia revocó dicha resolución y dictaminó que el imputado solo debía firmar quincenalmente y estar sujeto a arraigo nacional.
  • Luego de la muerte de Martínez ocurrieron una serie de manifestaciones violentas en el sur, principalmente en la comuna donde se produjeron los hechos. En horas de la noche del 5 de febrero, desconocidos quemaron el edificio municipal y la comisaría del lugar.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y los descargos del director del SII)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]