Pablo Lacoste, historiador argentino y escándalos de violencia de género: “En el celular de Alberto Fernández puede haber una bomba política”

Marcelo Soto

Doctor en Historia y en Estudios Internacionales, el argentino Pablo Lacoste comenta el escándalo por las acusaciones de violencia de género contra el exPresidente Alberto Fernández. “La onda expansiva  de este caso es tan potente que está arrastrando al peronismo y al kirchnerismo a un lugar, a un subsuelo que nadie se imaginaba que podía caer tan rápido”.


-¿Cómo ha impactado a la sociedad argentina las acusaciones de la exPrimera Dama Fabiola Yáñez contra el exPresidente Fernández?

-Argentina está en este momento en estado de conmoción. A partir de estas denuncias contra el expresidente Alberto Fernández, las imágenes de las agresiones que ha sufrido la Primera Dama se han viralizado. O sea, esto ha cambiado completamente el curso de los acontecimientos y ha copado la totalidad de la agenda pública . Lo más preocupante es que empieza a aparecer un patrón. El peronismo tiene un modo de conducta donde se conjuga el ascenso al poder con el uso de la violencia y el abuso hacia las mujeres. Hace poco fue condenado el ex gobernador de Tucumán, José Alperovich -otro hombre del kirchnerismo- por violar a su secretaria.

-¿Dices que es una conducta repetida?

-Hace poco la justicia ha formalizado y procesado al intendente en funciones del partido de La Matanza, que tiene más de 2 millones de habitantes y que es el principal búnker del poder del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Fue acusado por su secretaria de intento de violación. A esto se suman los escándalos del jefe de los piqueteros peronistas kirchneristas en la provincia del Chaco. Es otro ejemplo escandaloso de abuso de poder y violencia de género. Entregaban subsidios a cambio de lealtades políticas y de favores sexuales. Todo esto ha creado un escándalo que el peronismo y el kirchnerismo no saben cómo detener.

-¿A qué crees que se debe?

-Hay una cultura de la complicidad y de la impunidad. Esto llega a su punto culminante con la declaración de la ex primera dama que dice que ella tenía informada a la ministra de la Mujer de toda esta violencia de género y la ministra de la Mujer no hizo absolutamente nada. Si no son capaces de salvar a una primera dama que está acorralada, encerrada, maltratada y que le están dando patadas en el estómago con su hijo en el vientre, ¿qué se puede esperar de las otras víctimas?

-Hay un tercer personaje, Tamara Pettinato, que es la periodista que al parecer era amante de Fernández. Milei ayer dijo que era un caso de prostitución.

-Aprovechando la asimetría de poder, usan fondos del Estado para contratar a estas mujeres jóvenes y se les pagan honorarios por algún tipo de servicio. Ha causado consternación este video erótico que el propio presidente Fernández filma en su celular, conversando con una jovencita a la cual él le está pagando 4.600 dólares. Esto va totalmente en contra de los protocolos que se implementan a partir de la perspectiva de género.

-Alberto Fernández se presentó a sí mismo como el primer presidente feminista. 

-Esta incoherencia es lo que causa indignación. Alberto Fernández ya no tenía carrera política. Ya era un muerto viviente. La onda expansiva es tan potente que está arrastrando al peronismo y al kirchnerismo a un lugar, a un subsuelo que nadie se imaginaba que podía caer tan rápido.

-Cristina Fernández se ha tratado de distanciar del tema. ¿Es creíble?

-Cristina Fernández de Kirchner es la primera responsable de este desastre. Conocía muy bien quién era Alberto Fernández porque fue el primer ministro de la presidencia de su marido y de la primera etapa de la presidencia de ella. Ella sabía perfectamente quién es este señor. Y lo puso como presidente solamente con el objetivo de ganar las elecciones y tener poder para lograr librarse de todas las acusaciones de corrupción que tenía en la justicia.

-Mencionabas el teléfono del expresidente Fernández, parece que ahí hay mucha información comprometedora.

-Es difícil imaginar hasta dónde puede llegar la onda expansiva derivada de ese famoso teléfono. En su celular hay conversaciones muy comprometedoras con los jueces, con Ricardo Lorenzini, que quiere ser presidente de la Suprema Corte. Puede haber una bomba política atómica.  Alberto Fernández no tenía liderazgo, era simplemente un operador político. Hay muchos personajes asustados, que están poniendo las barbas en remojo. Porque van a salir varios trapos sucios. Ahora la justicia tiene el teléfono con el cual Fernández ha estado operando en los últimos años. Entonces hay información mucho más actualizada, mucho más completa y que puede desatar una tormenta verdaderamente perfecta.

-¿Qué cosas se espera encontrar en ese celular?

-Todas las maniobras de los últimos años de gobierno kirchnerista de Fernández, aparte de los diálogos con Cristina. Cristina pidiéndole que saque a uno, que saque a otro, que le saque las causas que tenía de corrupción en la justicia. Puede haber una cantidad de cosas impresionantes. Recordemos que hace poco Cristina había dicho que, a diferencia de Alberto Fernández, ella sí podía mostrar su celular. O sea, ella sabía que el celular de Alberto estaba totalmente sobrecargado de cosas inconfesables.

-¿Y por qué no borró la información? ¿Para negociar?

-Fernández pensaba que podía hacer cualquier cosa sin pagar consecuencias. Imagínate que para tener sus aventuras sexuales usaba el ascensor de la Casa Rosada y llevaba a estas vedettes, y les pagaba contratos en dólares para tener reuniones privadas con ellas. Estas reuniones las hacía no solo en la Casa Rosada, sino también en la residencia de Olivos.

-Milei cumple 8 meses en el poder. ¿Cuál es el balance?

-La inmensa mayoría de los que lo apoyan lo aceptan como a un bombero cuando se quema la casa. El bombero es torpe, pero necesario.

-¿Cuáles han sido sus errores?

-En el campo de la política exterior genera irritación innecesaria. Un presidente no puede ir a otro país y no visitar al presidente local. Lo primero que tiene que hacer es una visita oficial.

 

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Fabiola Yáñez, la ex primera dama argentina con raíces chilenas que acusó de abusos a Alberto Fernández

 

Para seguir leyendo entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Un funeral con reglas inéditas establecidas por Francisco cinco meses antes de morir

Imagen: Vatican News.

Francisco dejó instrucciones de hacer un funeral austero, un cambio impulsado por él en noviembre pasado. Entre otras medidas, el Pontífice decidió que su cuerpo descansara en un ataúd simple y fuera enterrado en otra capilla. Es el primer Papa enterrado fuera del Vaticano en 150 años. Cerca de 200 mil personas llegaron a la […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Los líderes mundiales que llegaron al funeral del Papa Francisco (y el contraste con otras exequias papales)

Javier Milei saluda a la premier italiana Giorgia Meloni. Foto: Reuters.

Más de 140 países enviaron representantes a los funerales del fallecido Pontífice. Debido al protocolo vaticano, en el sector más cercano al altar de la Plaza de San Pedro se ubican el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Más lejos están Donald Trump y Volodimir Zelenski, quienes sostuvieron un encuentro […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

El Cónclave que elegirá al nuevo Papa: Los cardenales que votarán, de dónde vienen, sus edades y los favoritos

Los cardenales Pietro Parolin, Luis Tagle, Matteo Zuppi (arriba). Peter Turkson, Pierbattista Pizzaballa y Peter Erdö. (abajo).

Entre el 5 y 10 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

El encuentro entre Trump y Zelenski en el funeral del Papa Francisco (y la tensión que lo antecedió)

Imagen: X (@AndriyYermak).

Luego de una tensa semana de declaraciones cruzadas, Donald Trump y Volodimir Zelenski tuvieron un encuentro privado de 15 minutos en la Basílica de San Pedro. Mientras el mandatario norteamericano asegura que “estamos cerca de un acuerdo” que ponga fin a la guerra en Ucrania, Zelenski se niega que se reconozca Crimea como territorio ruso.