Diciembre 18, 2022

Pablo Fuenzalida: el cercano a Boric empoderado en el Ministerio de Justicia

Mario Gálvez
Pablo Fuenzalida Valenzuela, jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia.

Al abogado de la Universidad de Chile se le atribuye una fuerte influencia en la Corte Suprema de Justicia dada su experiencia de más de 17 años como litigante del estudio del abogado de Derechos Humanos, Nelson Caucoto. También lo ubican en el círculo estrecho del Presidente Gabriel Boric y de su jefe de Gabinete, Matías Meza-Lopehandía, pues fueron compañeros en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile.


Su llegada al Ministerio. El 14 de abril pasado, el abogado Pablo Salvador Fuenzalida Valenzuela fue nombrado como jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia. A partir de ese momento, se convirtió en el nexo entre la cartera, la Corte Suprema de Justicia y el Poder Judicial en general, donde la ministra Marcela Ríos, de profesión socióloga, no tendría mucha llegada.

  • De acuerdo con quienes lo conocen, no tuvo mayores problemas en establecer una relación con ministros y asesores de las Cortes y tribunales, pues venía avalado por sus 17 años de experiencia como litigante.
  • Según algunos cercanos, conocía perfectamente el funcionamiento interno de las Cortes de San Miguel y de Santiago, además de la Corte Suprema, como también el estilo y pensamiento de cada uno de sus integrantes.

Su relación con La Moneda. Pablo Fuenzalida (42) no solo tiene respaldos al interior del Poder Judicial. También tiene apoyos políticos muy directos en La Moneda. En la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, de donde egresó en 2009, hizo una estrecha amistad con el actual jefe de Gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopenhandía.

  • También se le atribuye mucha cercanía con Gabriel Boric, quien estudió la misma carrera en esa universidad. Comparten periódicamente en algunas reuniones de camaradería que organiza el círculo estrecho del mandatario.
  • Otro participante de este grupo que se formó en la sede de Pío Nono, es el actual ministro de Energía, Diego Pardow; y su jefe directo, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo.
  • La larga experiencia como litigante de Fuenzalida se atribuye a que en 2006, siendo aún alumno de la Escuela de Derecho, fue contratado como procurador del estudio del abogado especialista en Derechos Humanos, Nelson Caucoto.
  • Su práctica profesional la hizo en la Oficina de Derechos Humanos de la Corporación de Asistencia Judicial, pero permaneció con Caucoto hasta abril de este año, fecha en que renunció para asumir el cargo actual.

Su creciente influencia. Es un asiduo visitante del Congreso Nacional, según reconocen algunos abogados asesores de senadores y diputados de distintas bancadas. “Es el verdadero Ministro de justicia”, comentan en privado, pues es quien negocia e intenta sacar los proyectos que, hasta ahora, han avanzado con lentitud. La ministra Ríos acata las instrucciones que le da Fuenzalida, añaden.

  • Como ejemplo, en estos días ha hecho un intenso lobby en favor de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jessica González, quien es candidata a la Corte Suprema.
  • Sin embargo, Fuenzalida no ha tenido mucho avance con la oposición, cuyos parlamentarios han cerrado filas tras Marcia Undurraga, ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia.
  • También ha usado su influencia en el Poder Judicial para promover con fuerza el nombre de Marta Herrera como fiscal nacional.

¿Interpretación errónea? A raíz de esta campaña por la Fiscalía Nacional, algunos asesores de bancadas de oposición le atribuyen a Pablo Fuenzalida la autoría de un informe que hizo circular entre los senadores la ministra SEGPRES, Ana Lya Uriarte. En el documento se interpretaba equívocamente una decisión judicial que habría afectado al fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, otro de los integrantes de la quina que hasta el miércoles permanecía en debate en La Moneda.

  • El documento, al que tuvo acceso Ex­-Ante, se denomina “Querella por Obstrucción a la Investigación contra Carlos Palma y otros, RUC 1800928859-3, RIT 9903 – 2018, Juzgado de Garantía de Temuco”.
  • Sin embargo, la interpretación adolecía de serios errores y un abogado hizo llegar el jueves, a las 16:50 hrs. a la ministra Uriarte una minuta correctiva, también en poder de este medio, que en parte del punto 10, señala: “En conclusión, no existe antecedente alguno que impute al Fiscal Regional Carlos Palma participación en la confección ni manipulación del borrador, documento el que ni siquiera pasó por sus manos, sino que se trataba de un documento policial de trabajo”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]