Diciembre 18, 2022

Pablo Fuenzalida: el cercano a Boric empoderado en el Ministerio de Justicia

Mario Gálvez
Pablo Fuenzalida Valenzuela, jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia.

Al abogado de la Universidad de Chile se le atribuye una fuerte influencia en la Corte Suprema de Justicia dada su experiencia de más de 17 años como litigante del estudio del abogado de Derechos Humanos, Nelson Caucoto. También lo ubican en el círculo estrecho del Presidente Gabriel Boric y de su jefe de Gabinete, Matías Meza-Lopehandía, pues fueron compañeros en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile.


Su llegada al Ministerio. El 14 de abril pasado, el abogado Pablo Salvador Fuenzalida Valenzuela fue nombrado como jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia. A partir de ese momento, se convirtió en el nexo entre la cartera, la Corte Suprema de Justicia y el Poder Judicial en general, donde la ministra Marcela Ríos, de profesión socióloga, no tendría mucha llegada.

  • De acuerdo con quienes lo conocen, no tuvo mayores problemas en establecer una relación con ministros y asesores de las Cortes y tribunales, pues venía avalado por sus 17 años de experiencia como litigante.
  • Según algunos cercanos, conocía perfectamente el funcionamiento interno de las Cortes de San Miguel y de Santiago, además de la Corte Suprema, como también el estilo y pensamiento de cada uno de sus integrantes.

Su relación con La Moneda. Pablo Fuenzalida (42) no solo tiene respaldos al interior del Poder Judicial. También tiene apoyos políticos muy directos en La Moneda. En la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, de donde egresó en 2009, hizo una estrecha amistad con el actual jefe de Gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopenhandía.

  • También se le atribuye mucha cercanía con Gabriel Boric, quien estudió la misma carrera en esa universidad. Comparten periódicamente en algunas reuniones de camaradería que organiza el círculo estrecho del mandatario.
  • Otro participante de este grupo que se formó en la sede de Pío Nono, es el actual ministro de Energía, Diego Pardow; y su jefe directo, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo.
  • La larga experiencia como litigante de Fuenzalida se atribuye a que en 2006, siendo aún alumno de la Escuela de Derecho, fue contratado como procurador del estudio del abogado especialista en Derechos Humanos, Nelson Caucoto.
  • Su práctica profesional la hizo en la Oficina de Derechos Humanos de la Corporación de Asistencia Judicial, pero permaneció con Caucoto hasta abril de este año, fecha en que renunció para asumir el cargo actual.

Su creciente influencia. Es un asiduo visitante del Congreso Nacional, según reconocen algunos abogados asesores de senadores y diputados de distintas bancadas. “Es el verdadero Ministro de justicia”, comentan en privado, pues es quien negocia e intenta sacar los proyectos que, hasta ahora, han avanzado con lentitud. La ministra Ríos acata las instrucciones que le da Fuenzalida, añaden.

  • Como ejemplo, en estos días ha hecho un intenso lobby en favor de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jessica González, quien es candidata a la Corte Suprema.
  • Sin embargo, Fuenzalida no ha tenido mucho avance con la oposición, cuyos parlamentarios han cerrado filas tras Marcia Undurraga, ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia.
  • También ha usado su influencia en el Poder Judicial para promover con fuerza el nombre de Marta Herrera como fiscal nacional.

¿Interpretación errónea? A raíz de esta campaña por la Fiscalía Nacional, algunos asesores de bancadas de oposición le atribuyen a Pablo Fuenzalida la autoría de un informe que hizo circular entre los senadores la ministra SEGPRES, Ana Lya Uriarte. En el documento se interpretaba equívocamente una decisión judicial que habría afectado al fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, otro de los integrantes de la quina que hasta el miércoles permanecía en debate en La Moneda.

  • El documento, al que tuvo acceso Ex­-Ante, se denomina “Querella por Obstrucción a la Investigación contra Carlos Palma y otros, RUC 1800928859-3, RIT 9903 – 2018, Juzgado de Garantía de Temuco”.
  • Sin embargo, la interpretación adolecía de serios errores y un abogado hizo llegar el jueves, a las 16:50 hrs. a la ministra Uriarte una minuta correctiva, también en poder de este medio, que en parte del punto 10, señala: “En conclusión, no existe antecedente alguno que impute al Fiscal Regional Carlos Palma participación en la confección ni manipulación del borrador, documento el que ni siquiera pasó por sus manos, sino que se trataba de un documento policial de trabajo”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 24, 2025

La minuta de la Secom al oficialismo para explotar error de Matthei en derechos humanos

Pablo Paredes, director de la Secom. Imagen: Agencia Uno.

El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]