Su llegada al Ministerio. El 14 de abril pasado, el abogado Pablo Salvador Fuenzalida Valenzuela fue nombrado como jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia. A partir de ese momento, se convirtió en el nexo entre la cartera, la Corte Suprema de Justicia y el Poder Judicial en general, donde la ministra Marcela Ríos, de profesión socióloga, no tendría mucha llegada.
Su relación con La Moneda. Pablo Fuenzalida (42) no solo tiene respaldos al interior del Poder Judicial. También tiene apoyos políticos muy directos en La Moneda. En la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, de donde egresó en 2009, hizo una estrecha amistad con el actual jefe de Gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopenhandía.
Su creciente influencia. Es un asiduo visitante del Congreso Nacional, según reconocen algunos abogados asesores de senadores y diputados de distintas bancadas. “Es el verdadero Ministro de justicia”, comentan en privado, pues es quien negocia e intenta sacar los proyectos que, hasta ahora, han avanzado con lentitud. La ministra Ríos acata las instrucciones que le da Fuenzalida, añaden.
¿Interpretación errónea? A raíz de esta campaña por la Fiscalía Nacional, algunos asesores de bancadas de oposición le atribuyen a Pablo Fuenzalida la autoría de un informe que hizo circular entre los senadores la ministra SEGPRES, Ana Lya Uriarte. En el documento se interpretaba equívocamente una decisión judicial que habría afectado al fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, otro de los integrantes de la quina que hasta el miércoles permanecía en debate en La Moneda.
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]