Diciembre 18, 2022

Pablo Fuenzalida: el cercano a Boric empoderado en el Ministerio de Justicia

Mario Gálvez
Pablo Fuenzalida Valenzuela, jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia.

Al abogado de la Universidad de Chile se le atribuye una fuerte influencia en la Corte Suprema de Justicia dada su experiencia de más de 17 años como litigante del estudio del abogado de Derechos Humanos, Nelson Caucoto. También lo ubican en el círculo estrecho del Presidente Gabriel Boric y de su jefe de Gabinete, Matías Meza-Lopehandía, pues fueron compañeros en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile.


Su llegada al Ministerio. El 14 de abril pasado, el abogado Pablo Salvador Fuenzalida Valenzuela fue nombrado como jefe de la División Judicial del Ministerio de Justicia. A partir de ese momento, se convirtió en el nexo entre la cartera, la Corte Suprema de Justicia y el Poder Judicial en general, donde la ministra Marcela Ríos, de profesión socióloga, no tendría mucha llegada.

  • De acuerdo con quienes lo conocen, no tuvo mayores problemas en establecer una relación con ministros y asesores de las Cortes y tribunales, pues venía avalado por sus 17 años de experiencia como litigante.
  • Según algunos cercanos, conocía perfectamente el funcionamiento interno de las Cortes de San Miguel y de Santiago, además de la Corte Suprema, como también el estilo y pensamiento de cada uno de sus integrantes.

Su relación con La Moneda. Pablo Fuenzalida (42) no solo tiene respaldos al interior del Poder Judicial. También tiene apoyos políticos muy directos en La Moneda. En la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, de donde egresó en 2009, hizo una estrecha amistad con el actual jefe de Gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopenhandía.

  • También se le atribuye mucha cercanía con Gabriel Boric, quien estudió la misma carrera en esa universidad. Comparten periódicamente en algunas reuniones de camaradería que organiza el círculo estrecho del mandatario.
  • Otro participante de este grupo que se formó en la sede de Pío Nono, es el actual ministro de Energía, Diego Pardow; y su jefe directo, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo.
  • La larga experiencia como litigante de Fuenzalida se atribuye a que en 2006, siendo aún alumno de la Escuela de Derecho, fue contratado como procurador del estudio del abogado especialista en Derechos Humanos, Nelson Caucoto.
  • Su práctica profesional la hizo en la Oficina de Derechos Humanos de la Corporación de Asistencia Judicial, pero permaneció con Caucoto hasta abril de este año, fecha en que renunció para asumir el cargo actual.

Su creciente influencia. Es un asiduo visitante del Congreso Nacional, según reconocen algunos abogados asesores de senadores y diputados de distintas bancadas. “Es el verdadero Ministro de justicia”, comentan en privado, pues es quien negocia e intenta sacar los proyectos que, hasta ahora, han avanzado con lentitud. La ministra Ríos acata las instrucciones que le da Fuenzalida, añaden.

  • Como ejemplo, en estos días ha hecho un intenso lobby en favor de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jessica González, quien es candidata a la Corte Suprema.
  • Sin embargo, Fuenzalida no ha tenido mucho avance con la oposición, cuyos parlamentarios han cerrado filas tras Marcia Undurraga, ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia.
  • También ha usado su influencia en el Poder Judicial para promover con fuerza el nombre de Marta Herrera como fiscal nacional.

¿Interpretación errónea? A raíz de esta campaña por la Fiscalía Nacional, algunos asesores de bancadas de oposición le atribuyen a Pablo Fuenzalida la autoría de un informe que hizo circular entre los senadores la ministra SEGPRES, Ana Lya Uriarte. En el documento se interpretaba equívocamente una decisión judicial que habría afectado al fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, otro de los integrantes de la quina que hasta el miércoles permanecía en debate en La Moneda.

  • El documento, al que tuvo acceso Ex­-Ante, se denomina “Querella por Obstrucción a la Investigación contra Carlos Palma y otros, RUC 1800928859-3, RIT 9903 – 2018, Juzgado de Garantía de Temuco”.
  • Sin embargo, la interpretación adolecía de serios errores y un abogado hizo llegar el jueves, a las 16:50 hrs. a la ministra Uriarte una minuta correctiva, también en poder de este medio, que en parte del punto 10, señala: “En conclusión, no existe antecedente alguno que impute al Fiscal Regional Carlos Palma participación en la confección ni manipulación del borrador, documento el que ni siquiera pasó por sus manos, sino que se trataba de un documento policial de trabajo”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]