El exdiputado PS y exministro del Trabajo Osvaldo Andrade urge por un acuerdo en la reforma previsional, pues cree que el retiro del 10% de la AFP es una “mala política pública” que va contra los principios de su sector, aunque ve que no hubo otras alternativas ante el “vacío de conducción” del Gobierno.
Por qué avanzó el segundo 10%: A juicio de Andrade, por “la incapacidad de un gobierno indolente de haber enfrentado la pandemia con los recursos ahorrados”, aunque ve “grave” que su sector lo haya aprobado.
En el duro revés que sufrió el Gobierno en la Cámara con el amplio apoyo al segundo 10%, fueron factores el desorden oficialista y el venidero año electoral, que dificulta oponerse a medidas con alto apoyo ciudadano. Se ha llegado a hablar de un parlamentarismo de facto. Andrade -presidente de la Cámara en 2016- afirma:
Plantea que mientras no se concrete una reforma previsional, nuevos retiros -ya se ha anunciado un 3°- afectarán las pensiones de quienes no han tenido capacidad de ahorro.
Para Andrade, “la responsabilidad está hoy en el Gobierno”, argumentando que en materia previsional tiene iniciativa exclusiva. No obstante, se muestra reacio a que su sector ceda en su propuesta de que el 6% de cotización adicional vaya a un fondo común; en contraste, el oficialismo apuesta que al menos 3% vaya a ahorro individual.
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Si bien hay cosas que no me gustan en el texto constitucional, son muchas las cosas positivas, que nos ayudarán a sanar varias heridas en nuestro tejido social y tener un marco institucional para crecer con inclusión. Por otro lado, espero que la convención tenga la sabiduría de no enamorarse de su obra, reconociendo la […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]