El exdiputado PS y exministro del Trabajo Osvaldo Andrade urge por un acuerdo en la reforma previsional, pues cree que el retiro del 10% de la AFP es una “mala política pública” que va contra los principios de su sector, aunque ve que no hubo otras alternativas ante el “vacío de conducción” del Gobierno.
Por qué avanzó el segundo 10%: A juicio de Andrade, por “la incapacidad de un gobierno indolente de haber enfrentado la pandemia con los recursos ahorrados”, aunque ve “grave” que su sector lo haya aprobado.
En el duro revés que sufrió el Gobierno en la Cámara con el amplio apoyo al segundo 10%, fueron factores el desorden oficialista y el venidero año electoral, que dificulta oponerse a medidas con alto apoyo ciudadano. Se ha llegado a hablar de un parlamentarismo de facto. Andrade -presidente de la Cámara en 2016- afirma:
Plantea que mientras no se concrete una reforma previsional, nuevos retiros -ya se ha anunciado un 3°- afectarán las pensiones de quienes no han tenido capacidad de ahorro.
Para Andrade, “la responsabilidad está hoy en el Gobierno”, argumentando que en materia previsional tiene iniciativa exclusiva. No obstante, se muestra reacio a que su sector ceda en su propuesta de que el 6% de cotización adicional vaya a un fondo común; en contraste, el oficialismo apuesta que al menos 3% vaya a ahorro individual.
La teleserie de Ñuñoa, reflejo de un problema de fondo: Lo que está pasando en Ñuñoa pasó de ser un dilema electoral a una crisis política. Pasó de ser una mera disputa de carácter local a un enfrentamiento de extensión nacional. Todo comenzó cuando el actual presidente de la DC, Fuad Chahín, se auto-postuló a […]
La candidata presidencial PS Paula Narváez asomó de inmediato en encuestas tras ser respaldada por Bachelet y su partido, pero una estrategia contenida que no cuaja con su bajo conocimiento, indefiniciones sobre el diseño de campaña y roces entre distintos círculos de confianza han ralentizado el avance. Formó un nuevo equipo y la próxima semana […]
El ritmo altísimo de vacunación en el país en los primeros dos meses del proceso plantea la pregunta sobre la posibilidad de alcanzar esa inmunidad, que inicialmente se obtendría con un 60% de la población vacunada, pero ahora se piensa que se requiere un 75%-85%. Los expertos hacen un llamado a perseguir esta meta, pero […]
Luego de que el Presidente Piñera anunciara en enero un decreto para que las FF.AA. combatan el tráfico ilícito de migrantes en las fronteras, la alta comisionado ONU para los DD.HH. Michelle Bachelet cuestionó hoy “la militarización de la gestión fronteriza” en Chile y otros países, la que consideró “preocupante” en medio del alto flujo […]
En la centroizquierda se oponen al anuncio del Gobierno, que incluirá apoyo de las FF.AA. en patrullajes y equipamiento en La Araucanía. Advierten riesgo de errores por falta de entrenamiento específico de las FF.AA. en orden público y dicen que resulta ilegal que el Ejecutivo se aproveche del Estado de Catástrofe por covid-19 para asignar […]