A la votación del tercer retiro de las AFP esta semana, se suman ofensivas de la oposición para prorrogar el no corte de Servicios Básicos, para que se amplíe la extensión del postnatal, y las negociaciones para sumar votos al impuesto a súper ricos. Las 3 iniciativas han sido calificadas de inconstitucionales por el Gobierno, rebasado por el parlamentarismo de facto.
Qué significa: Cuando la agenda política de la semana gira en torno al inminente avance del tercer retiro del 10% en la Cámara, una serie de otras iniciativas opositoras reflotan el fantasma del parlamentarismo de facto para La Moneda, fenómeno del cual el proyecto símbolo ha sido el giro desde las AFP que promueve Pamela Jiles.
1. Extensión del postnatal: Diputados de oposición y RN están presionando al presidente de la Cámara Diego Paulsen (RN) para que ponga en votación el proyecto que amplía la duración de la licencia médica que se da a madres cuyo postnatal termine durante el estado de catástrofe, que el año pasado el Congreso aprobó solo luego de que el Ejecutivo presentó un proyecto, pues la iniciativa era inconstitucional si no tiene su patrocinio.
La semana pasada el inminente nuevo Ministro del Trabajo, Patricio Melero, votó a favor del proyecto de acuerdo que pide al gobierno extender el #PostnatalDeEmergencia. Si asume, espero que se haga cargo de eso. pic.twitter.com/TmVBxNSwfu
— Marcelo Díaz (@marcelodiazd) April 7, 2021
2. Ley de Servicios Básicos: La mayoría opositora en el Senado pondría en tabla la próxima semana el proyecto que busca prorrogar la vigencia de la Ley de Servicios Básicos -que impide el corte del agua, luz y gas por no pago- hasta febrero/2022, dado que la norma -cuya constitucionalidad cuestionó La Moneda- vence el 30/04.
3. Impuesto a súper ricos: Para el miércoles agendó la mayoría opositora en la comisión de Constitución la votación del proyecto de Camila Vallejo (PC) –que introduce por única vez un impuesto del 2,5% a personas con patrimonio superior a US$ 22 millones-, y la diputada pondrá indicaciones que recogen las críticas de la DC y RN, para así aumentar los apoyos al proyecto que La Moneda considera inconstitucional, por ser los tributos de su iniciativa exclusiva.
Ojo con: Parte de los proyectos podrían contar también con apoyos oficialistas desde RN.
Un confuso incidente enredó a la diputada Consuelo Veloso, independiente electa por un cupo RD e integrante de la bancada del FA, quien fue sorprendida manejando en estado de ebriedad tras un asalto que sufrió. Su caso se suma a otros escándalos de militantes del FA y al desgaste de sus principales líderes, aunque las […]
La diputada Yeomans —eventual presidenciable del FA— es una de las 10 firmantes de la solicitud de remoción del fiscal Cooper presentada por, entre otras razones, no impedir la filtración de chats de la diputada Cariola. Con el caso Audios, su respuesta fue otra. Algo comparable ocurrió con el Presidente Boric.
Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]
El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.
Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]