Enero 14, 2022

Ómicron: Chile supera los 8 mil casos y se consolida proyección de 15 mil contagios diarios para próximos 10 días

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En medio de las proyecciones de que Chile superará este mes los 15 mil contagios diarios de Covid-19 impulsado por la propagación de la variante Ómicron, este viernes se reportaron 8.270 casos, cerca de mil más que el día anterior. Esta cifra es comparable a las reportadas a principios de junio, cuando Maipú y Santiago volvían a estar confinadas, y el Pase de Movilidad sólo permitía desplazarse dentro de las comunas en cuarentena. Una diferencia importante: entonces había un 96% de ocupación de camas críticas —con la capacidad ampliada—, mientras que actualmente ésta llega al 88%. El Presidente Piñera ha descartado decretar cuarentenas.

Qué observar: Chile alcanzó este viernes cifras de contagios diarios comparables a las de principios de junio de 2021, días en que se informaba semana a semana qué comunas entraban o salían del confinamiento total. El Presidente Sebastián Piñera ha descartado volver a aplicar esta medida, a menos de 2 meses de que termine su gobierno.

  • El reporte diario arrojó 8.270 casos diarios, la sexta mayor cifra desde que se informó el primer caso de coronavirus en Chile, el 3 de marzo de 2020. Los casos activos llegaron a 36 mil 622 y la positividad diaria de los exámenes para detectar el virus fue del 8,59%.
  • El viernes 4 de junio de 2021 se reportaron 8.273 casos diarios, la quinta mayor cifra de la pandemia. Los casos activos alcanzaron entonces los 47 mil 51 y la positividad diaria fue del 10%.
  • Esa jornada de junio comenzaron a regir los cambios en el Pase de Movilidad que establecían que éste sólo serviría para circular dentro de las comunas que se encontraran con confinamiento total. La madrugada siguiente pasarían a esa fase Maipú, Santiago Centro e Independencia. El 10 de junio se anunciaría que toda la Región Metropolitana volvería a cuarentena.
  • El confinamiento total, conocido comúnmente como cuarentena, es un escenario que el Presidente Sebastián Piñera ha descartado aplicar.
  • El mandatario apoyó su decisión en las elevadas cifras de vacunación del país—11,9 millones han recibido la dosis de refuerzo, en un país de 19,4 millones—, a pesar de que se proyecta que los contagios, impulsados por la variante de preocupación Ómicron, seguirán subiendo.
  • Un informe publicado el domingo 9 por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals, proyectó que el lunes 24 de enero, es decir en menos de 2 semanas, habrá 15 mil 499 casos diarios.
  • La velocidad de transmisión, desde este jueves al viernes los contagios crecieron en casi mil casos, confirmaría esta proyección.

En qué se diferencia el escenario actual al de junio: Pese a la similitud en el número de contagios, la situación del viernes 4 de junio respecto de la informada esta jornada, tiene 2 diferencias:

  • La principal: entonces había un 96% de ocupación de camas críticas —con la capacidad ampliada—, mientras que actualmente ésta llega al 88%.
  • En números, las camas críticas ocupadas ese día de junio eran 4.315, versus las 1.830 de este viernes.
  • Esto se explicaría, dicen fuentes ligadas al gobierno, con que el virus está aumentando todavía sus contagios, por lo que el efecto en las hospitalizaciones sólo se vería la próxima semana y la subsiguiente.
  • Por otra parte tendría que ver con las características específicas de la variante de preocupación Ómicron, que si bien es más de doble que contagiosa que la variante Delta, es menos letal.
  • La segunda diferencia entre la situación de junio y la actual es que la positividad a los exámenes contra el coronavirus era del 10% versus el 8,59% informado esta jornada. Esta situación se explicaría, en parte, por el nivel de vacunación registrado a la fecha.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Las esquirlas que dejó la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara

La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Cadem: Imagen positiva de Karol Cariola cae a 26% (Lea aquí la encuesta)

En relación a la carrera presidencial, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, aunque baja un punto en relación a la semana pasada y llega a 17%, acumulando una caída de 9 puntos desde diciembre. La ex alcaldesa de Providencia es seguida por el diputado Johannes Kaiser, que se mantiene con 13% (y ha subido […]