Enero 14, 2022

Ómicron: Chile supera los 8 mil casos y se consolida proyección de 15 mil contagios diarios para próximos 10 días

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En medio de las proyecciones de que Chile superará este mes los 15 mil contagios diarios de Covid-19 impulsado por la propagación de la variante Ómicron, este viernes se reportaron 8.270 casos, cerca de mil más que el día anterior. Esta cifra es comparable a las reportadas a principios de junio, cuando Maipú y Santiago volvían a estar confinadas, y el Pase de Movilidad sólo permitía desplazarse dentro de las comunas en cuarentena. Una diferencia importante: entonces había un 96% de ocupación de camas críticas —con la capacidad ampliada—, mientras que actualmente ésta llega al 88%. El Presidente Piñera ha descartado decretar cuarentenas.

Qué observar: Chile alcanzó este viernes cifras de contagios diarios comparables a las de principios de junio de 2021, días en que se informaba semana a semana qué comunas entraban o salían del confinamiento total. El Presidente Sebastián Piñera ha descartado volver a aplicar esta medida, a menos de 2 meses de que termine su gobierno.

  • El reporte diario arrojó 8.270 casos diarios, la sexta mayor cifra desde que se informó el primer caso de coronavirus en Chile, el 3 de marzo de 2020. Los casos activos llegaron a 36 mil 622 y la positividad diaria de los exámenes para detectar el virus fue del 8,59%.
  • El viernes 4 de junio de 2021 se reportaron 8.273 casos diarios, la quinta mayor cifra de la pandemia. Los casos activos alcanzaron entonces los 47 mil 51 y la positividad diaria fue del 10%.
  • Esa jornada de junio comenzaron a regir los cambios en el Pase de Movilidad que establecían que éste sólo serviría para circular dentro de las comunas que se encontraran con confinamiento total. La madrugada siguiente pasarían a esa fase Maipú, Santiago Centro e Independencia. El 10 de junio se anunciaría que toda la Región Metropolitana volvería a cuarentena.
  • El confinamiento total, conocido comúnmente como cuarentena, es un escenario que el Presidente Sebastián Piñera ha descartado aplicar.
  • El mandatario apoyó su decisión en las elevadas cifras de vacunación del país—11,9 millones han recibido la dosis de refuerzo, en un país de 19,4 millones—, a pesar de que se proyecta que los contagios, impulsados por la variante de preocupación Ómicron, seguirán subiendo.
  • Un informe publicado el domingo 9 por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile, Mauricio Canals, proyectó que el lunes 24 de enero, es decir en menos de 2 semanas, habrá 15 mil 499 casos diarios.
  • La velocidad de transmisión, desde este jueves al viernes los contagios crecieron en casi mil casos, confirmaría esta proyección.

En qué se diferencia el escenario actual al de junio: Pese a la similitud en el número de contagios, la situación del viernes 4 de junio respecto de la informada esta jornada, tiene 2 diferencias:

  • La principal: entonces había un 96% de ocupación de camas críticas —con la capacidad ampliada—, mientras que actualmente ésta llega al 88%.
  • En números, las camas críticas ocupadas ese día de junio eran 4.315, versus las 1.830 de este viernes.
  • Esto se explicaría, dicen fuentes ligadas al gobierno, con que el virus está aumentando todavía sus contagios, por lo que el efecto en las hospitalizaciones sólo se vería la próxima semana y la subsiguiente.
  • Por otra parte tendría que ver con las características específicas de la variante de preocupación Ómicron, que si bien es más de doble que contagiosa que la variante Delta, es menos letal.
  • La segunda diferencia entre la situación de junio y la actual es que la positividad a los exámenes contra el coronavirus era del 10% versus el 8,59% informado esta jornada. Esta situación se explicaría, en parte, por el nivel de vacunación registrado a la fecha.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Cadem: Diferencia entre En Contra y A Favor se reduce a 8 pts., la más estrecha desde mayo (aquí la encuesta)

Créditos: Agencia Uno.

De acuerdo con el sondeo, la opción “A favor” subió a 38% (6 puntos más que la semana pasada), mientras que el “En contra” cayó 3 puntos a 46%. El 16% aún se mantiene indeciso. Entre ellos, 24% probablemente votaría “A favor”, 17% probablemente votaría “En contra”, 15% probablemente no iría a votar y 44% […]

Jorge Poblete y Alfonso Peró

Noviembre 26, 2023

Fiscal Nacional Ángel Valencia: “Ese audio tiene valor como prueba lícita, no tenemos duda”

El fiscal nacional Ángel Valencia el jueves en sus oficinas en el centro de Santiago. (Gentileza Fiscalía Nacional)

El fiscal nacional, en entrevista con Ex-Ante, adelanta que “no cabe duda de que van a ser citados” a declarar el director del SII Hernán Frigolett y la presidenta de la CMF Solange Berstein en el Caso Audios. Su calidad —de testigos o imputados— dependerá del avance de la causa. En el caso Convenios, se […]