Un lento avance. Fuertes diferencias entre el oficialismo y la oposición se detectaron en la segunda reunión técnica realizada esta mañana en La Moneda, con el fin de avanzar en el proyecto de ley que regula el uso de la fuerza por parte de las FF.AA. y de Orden. Las conversaciones tienen que ver con el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en enero para aprobar la reforma constitucional infraestructura crítica.
Apoyo a carabineros. Uno de los aspectos destacados de la discusión, fue la necesidad de buscar modificaciones al Código Penal que permitan a Carabineros actuar frente a determinados delitos, tanto para la protección de ciudadanos como para su propia integridad, sin temor a ser imputados de inmediato. El debate se da justo en momentos en que la institución despide a un nuevo mártir caído en actos de servicio.
Varias diferencias y un acuerdo. La oposición propuso establecer dos leyes distintas, una que regule el uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas y otra a las fuerzas de orden. En este caso, el senador Walker planteó que sea una sola ley, pues es urgente avanzar y aprobar la norma. Al separarlas por instituciones se corre el riesgo que avancen desfasadas.
Lea también: Porqué la reacción de gral. Yáñez y compromisos con Interior (ex-ante.cl)
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]