Pese a los pedidos de Estados Unidos de que no lo hiciera, la Marina de Brasil permitió la entrada de dos navíos de guerra iraníes a los puertos de ese país. Se trata de las embarcaciones Iris Makran e Iris Dena, que hoy recibieron la aprobación para recalar en Río de Janeiro y que permanecerán allí hasta el próximo 4 de marzo.
Sin embargo, hay un dato relevante que aporta la prensa brasileña. El diario O Globo, uno de los más importantes e influyentes de Brasil, afirma que supo que Chile “había denegado la solicitud de las embarcaciones para que pararan en las costas del país”.
Hace algunos días, la embajadora estadounidense en Brasil, Elizabeth Bagley, pidió al gobierno de Lula da Silva que no permitiera que los navíos de Irán ingresaran a Río de Janeiro.
Bagley señaló que “estos barcos han facilitado, en el pasado, el comercio ilícito y las actividades terroristas. Brasil es un país soberano, pero creemos firmemente que estos barcos no deben atracar en ningún lado. A la fecha, no hay otro país en el hemisferio que lo haya autorizado”.
El 13 de enero pasado, Brasil había dado permiso para que los navíos atracaran en Río entre los días 23 y 30 de enero. Sin embargo, para evitar un enfrentamiento con Estados Unidos antes del viaje del Presidente Lula para reunirse en Washington con el mandatario Joe Biden -que se concretó el pasado 10 de febrero- Brasil pospuso el permiso a los barcos iraníes.
El Iris Makran, un petrolero convertido en buque logístico militar es el navío más grande la flota iraní, mientras que el Iris Dena es un destructor de fabricación iraní armado con misiles, torpedos y cañones, que entró en servicio en 2021.
De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]