Pese a los pedidos de Estados Unidos de que no lo hiciera, la Marina de Brasil permitió la entrada de dos navíos de guerra iraníes a los puertos de ese país. Se trata de las embarcaciones Iris Makran e Iris Dena, que hoy recibieron la aprobación para recalar en Río de Janeiro y que permanecerán allí hasta el próximo 4 de marzo.
Sin embargo, hay un dato relevante que aporta la prensa brasileña. El diario O Globo, uno de los más importantes e influyentes de Brasil, afirma que supo que Chile “había denegado la solicitud de las embarcaciones para que pararan en las costas del país”.
Hace algunos días, la embajadora estadounidense en Brasil, Elizabeth Bagley, pidió al gobierno de Lula da Silva que no permitiera que los navíos de Irán ingresaran a Río de Janeiro.
Bagley señaló que “estos barcos han facilitado, en el pasado, el comercio ilícito y las actividades terroristas. Brasil es un país soberano, pero creemos firmemente que estos barcos no deben atracar en ningún lado. A la fecha, no hay otro país en el hemisferio que lo haya autorizado”.
El 13 de enero pasado, Brasil había dado permiso para que los navíos atracaran en Río entre los días 23 y 30 de enero. Sin embargo, para evitar un enfrentamiento con Estados Unidos antes del viaje del Presidente Lula para reunirse en Washington con el mandatario Joe Biden -que se concretó el pasado 10 de febrero- Brasil pospuso el permiso a los barcos iraníes.
El Iris Makran, un petrolero convertido en buque logístico militar es el navío más grande la flota iraní, mientras que el Iris Dena es un destructor de fabricación iraní armado con misiles, torpedos y cañones, que entró en servicio en 2021.
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]