Enero 30, 2023

Nuevo referente: Ex militantes DC se incorporan masivamente a Demócratas

Mario Gálvez
los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, y el ex presidente de la DC, Fuad Chaín, se incorporarían la próxima semana a Demócratas.

Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, y el ex presidente del partido, Fuad Chahín. El diputado Miguel Ángel Calisto dijo estar “en evaluación” y en los próximos días decidirá la alternativa.


Historia de una crisis. Las distintas corrientes que se instalaron al interior de la DC en los últimos años, tienen sumido al partido en una profunda crisis. Y a partir del 4 de septiembre del año pasado, luego del rotundo fracaso del Apruebo en el Plebiscito, opción que apoyó ese partido, esta se agudizó con la renuncia de varios parlamentarios, tales como los senadores Ximena Rincón y Matías Walker, y los diputados Joanna Pérez, Jorge Saffirio y Miguel Ángel Calisto.

  • El panorama es sombrío para la representación del otrora partido de la falange, que tuvo tres Presidentes de la República: Eduardo Frei Montalva (1964-1970), Patricio Aylwin (1990-1994) y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000).
  • En materia de representación parlamentaria, el balance es muy negativo. En 1993, por ejemplo, la DC consiguió 37 de 120 asientos de diputados en disputa. En la última elección (2021) solo consiguió 8 de 155 escaños. Pero, actualmente la bancada está integrada por 5 militantes.
  • En senadores, en 1993 tenía 13 representantes. Hoy tiene solo 3.
  • También se han ido otras figuras emblemáticas, como ex ministros, ex subsecretario o ex embajadores. En esta lista aparecen Soledad Alvear, Jorge Burgos, Ignacio Walker, René Cortázar, Sergio Espejo, José Pablo Arellano, Genaro Arriagada, Mariana Aylwin, Claudio Orrego, Patricio Vallespín, Marcelo Albornoz, entre otros.
  • Con este escenario, los senadores Rincón y Walker decidieron organizar su propio movimiento con miras a fundar un nuevo partido. En noviembre del año pasado lanzaron el colectivo Demócratas.

Refundación de ideas. En paralelo, los diputados disidentes, Joanna Pérez y Jorge Saffirio, acompañados del ex legislador Fuad Chahín, comenzaron un trabajo destinado a fundar Comunidad Activa, integrada por ex militantes DC e independientes con ideas comunes.

  • Como lo explica la diputada Joanna Pérez, “conformamos una comunidad activa donde tenemos una instancia de trabajo político, de discusión y amistad fraterna, donde se de un buen trato y todas las ideas que piensen en el bien de nuestro país sean consideradas”.
  • El potencial de este grupo es que lo integran muchos ex DC que actualmente son consejeros regionales y concejales, que tienen una importante llegada a la comunidad y que han logrado integrar como adherentes a más de mil personas en todo el país.
  • Trascendió que el miércoles último hubo una reunión en el Congreso entre Pérez, Saffirio y Chaín con los dos senadores demócratas, donde se acordó acoger la petición de varios adherentes y decidieron sumarse al colectivo Demócratas.
  • Esta semana se anunciaría un ingreso masivo de nuevos integrantes al colectivo de Rincón y Walker, donde actualmente también participan ex militantes de otros partidos, como Jorge Tarud (ex PPD) y Carlos Maldonado.
  • De esta manera, la bancada senatorial de Demócratas se vería reforzada con dos diputados.
  • Y es posible que también se integre el diputado Calisto, quien señaló a Ex­-Ante que “estamos en evaluación. En los próximos días esperamos tener una conversación más seria”.
  • Aunque evitan hablar de cifras, trascendió que en esta primera etapa habría unos 150 ex militantes de la DC interesados a sumarse a la recolección de firmas.
  • La idea es que, en el mes de marzo, Demócratas tenga un repunte fuerte de adherentes, especialmente en regiones.

El trabajo no termina. Pero, aclara Joanna Pérez, el trabajo de la fundación Comunidad Activa se mantiene. “Algunos apoyaremos el proceso de formación de Demócratas; otros seguirán como independientes; este es un espacio que no discrimina a nadie que desea posicionarse en el centro con ideas y propuestas para el país”, afirma.

  • El trabajo de captación de adherentes se realiza vía telemática pero también presencial. En los próximos días anuncian una reunión masiva en María Pinto, provincia de Melipilla.
  • En los últimos días se han sumado a la fundación dirigentes del ámbito público y privado, como dirigentes de Gobiernos Regionales, del ámbito de la salud pública, sindicales y ámbitos laborales, del sector forestales, entre otros, precisó la diputada.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]