Enero 30, 2023

Nuevo referente: Ex militantes DC se incorporan masivamente a Demócratas

Mario Gálvez
los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, y el ex presidente de la DC, Fuad Chaín, se incorporarían la próxima semana a Demócratas.

Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, y el ex presidente del partido, Fuad Chahín. El diputado Miguel Ángel Calisto dijo estar “en evaluación” y en los próximos días decidirá la alternativa.


Historia de una crisis. Las distintas corrientes que se instalaron al interior de la DC en los últimos años, tienen sumido al partido en una profunda crisis. Y a partir del 4 de septiembre del año pasado, luego del rotundo fracaso del Apruebo en el Plebiscito, opción que apoyó ese partido, esta se agudizó con la renuncia de varios parlamentarios, tales como los senadores Ximena Rincón y Matías Walker, y los diputados Joanna Pérez, Jorge Saffirio y Miguel Ángel Calisto.

  • El panorama es sombrío para la representación del otrora partido de la falange, que tuvo tres Presidentes de la República: Eduardo Frei Montalva (1964-1970), Patricio Aylwin (1990-1994) y Eduardo Frei Ruiz-Tagle (1994-2000).
  • En materia de representación parlamentaria, el balance es muy negativo. En 1993, por ejemplo, la DC consiguió 37 de 120 asientos de diputados en disputa. En la última elección (2021) solo consiguió 8 de 155 escaños. Pero, actualmente la bancada está integrada por 5 militantes.
  • En senadores, en 1993 tenía 13 representantes. Hoy tiene solo 3.
  • También se han ido otras figuras emblemáticas, como ex ministros, ex subsecretario o ex embajadores. En esta lista aparecen Soledad Alvear, Jorge Burgos, Ignacio Walker, René Cortázar, Sergio Espejo, José Pablo Arellano, Genaro Arriagada, Mariana Aylwin, Claudio Orrego, Patricio Vallespín, Marcelo Albornoz, entre otros.
  • Con este escenario, los senadores Rincón y Walker decidieron organizar su propio movimiento con miras a fundar un nuevo partido. En noviembre del año pasado lanzaron el colectivo Demócratas.

Refundación de ideas. En paralelo, los diputados disidentes, Joanna Pérez y Jorge Saffirio, acompañados del ex legislador Fuad Chahín, comenzaron un trabajo destinado a fundar Comunidad Activa, integrada por ex militantes DC e independientes con ideas comunes.

  • Como lo explica la diputada Joanna Pérez, “conformamos una comunidad activa donde tenemos una instancia de trabajo político, de discusión y amistad fraterna, donde se de un buen trato y todas las ideas que piensen en el bien de nuestro país sean consideradas”.
  • El potencial de este grupo es que lo integran muchos ex DC que actualmente son consejeros regionales y concejales, que tienen una importante llegada a la comunidad y que han logrado integrar como adherentes a más de mil personas en todo el país.
  • Trascendió que el miércoles último hubo una reunión en el Congreso entre Pérez, Saffirio y Chaín con los dos senadores demócratas, donde se acordó acoger la petición de varios adherentes y decidieron sumarse al colectivo Demócratas.
  • Esta semana se anunciaría un ingreso masivo de nuevos integrantes al colectivo de Rincón y Walker, donde actualmente también participan ex militantes de otros partidos, como Jorge Tarud (ex PPD) y Carlos Maldonado.
  • De esta manera, la bancada senatorial de Demócratas se vería reforzada con dos diputados.
  • Y es posible que también se integre el diputado Calisto, quien señaló a Ex­-Ante que “estamos en evaluación. En los próximos días esperamos tener una conversación más seria”.
  • Aunque evitan hablar de cifras, trascendió que en esta primera etapa habría unos 150 ex militantes de la DC interesados a sumarse a la recolección de firmas.
  • La idea es que, en el mes de marzo, Demócratas tenga un repunte fuerte de adherentes, especialmente en regiones.

El trabajo no termina. Pero, aclara Joanna Pérez, el trabajo de la fundación Comunidad Activa se mantiene. “Algunos apoyaremos el proceso de formación de Demócratas; otros seguirán como independientes; este es un espacio que no discrimina a nadie que desea posicionarse en el centro con ideas y propuestas para el país”, afirma.

  • El trabajo de captación de adherentes se realiza vía telemática pero también presencial. En los próximos días anuncian una reunión masiva en María Pinto, provincia de Melipilla.
  • En los últimos días se han sumado a la fundación dirigentes del ámbito público y privado, como dirigentes de Gobiernos Regionales, del ámbito de la salud pública, sindicales y ámbitos laborales, del sector forestales, entre otros, precisó la diputada.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]