Octubre 13, 2024

Muere Washington Olivetto, publicista brasileño que fue secuestrado por ex frentista Hernández Norambuena en 2001

Ex-Ante
Washington Olivetto (a la izquierda) y Mauricio Hernández Norambuena.

El 11 de diciembre de 2001, Olivetto, considerado como uno de los mejores publicistas del mundo y fallecido a los 73 años por complicaciones pulmonares, enfrentó uno de los episodios más dramáticos de su vida cuando fue secuestrado en Sao Paulo. El plagio fue liderado por el ex frentista chileno Mauricio Hernández Norambuena, quien había escapado en helicóptero en 1996 desde la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago en 1996. Olivetto permaneció secuestrado durante 53 días.


Reconocido publicista. Hoy se dio a conocer la muerte, a los 73 años, del destacado publicista brasileño Washington Olivetto.

  • Olivetto, quien integra la lista de los 100 mejores publicistas de todos los tiempos de Advertising Age, se encontraba hospitalizado en Río de Janeiro desde hace cinco meses debido a complicaciones pulmonares.
  •  El 11 de diciembre de 2001, Olivetto vivió uno de los episodios más dramáticos de su vida cuando fue secuestrado luego de que su vehículo fuera detenido en un falso control policial en el barrio de Higienópolis de Sao Paulo, donde vivía.
  • El conductor del automóvil fue herido, y Olivetto fue trasladado a una casa en el barrio de Brooklin, en la zona sur de la ciudad,

Rol de Hernández Norambuena. El secuestro de Washington Olivetto fue liderado por el ex frentista chileno Mauricio Hernández Norambuena -conocido como “Comandante Ramiro”-, quien había escapado en helicóptero en 1996 desde la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago.

  • El hecho conmocionó a los brasileños, dado que era el publicista más reconocido de Brasil y su agencia tenía en su lista de clientes a algunas de las empresas más importantes.
  • Olivetto estuvo 53 días en manos de sus secuestradores, en un cubículo construido dentro de una pieza con la luz prendida permanentemente y un parlante con música en volumen alto todo el tiempo. Fueron 1.300 horas infernales, en palabras del periodista Fernando Morais, quien escribió un libro sobre el tema.
  • “Durante las casi 1.300 horas que pasó en manos de los secuestradores, él permaneció con la luz permanentemente encendida y con el sonido a todo volumen: cada CD cambiado era registrado por el guardia de turno”, describe Morais.
  • La Policía Federal brasileña logró la liberación de Olivetto tras rastrear a Hernández Norambuena en una finca en el interior del estado de Sao Paulo.
  • El ex frentista chileno, al ser capturado junto a otras seis personas en febrero de 2002, argumentó que se trataba de una “acción política” destinada a recaudar fondos para grupos guerrilleros de América Latina.
  • La frontera entre las motivaciones políticas y la vocación criminal pura y simple de sus autores nunca ha estado del todo clara. En la Constitución brasileña de 1988 fue aprobado un polémico artículo que sanciona con penas mayores el secuestro común que el por motivos políticos.
  • El secuestro de Olivetto por parte de ex integrantes de grupos de ultraizquierda chilena tiene otros precedentes. En 1989, un grupo de militantes del MIR secuestró al entonces dueño de la principal cadena de supermercados de Brasil, Abilio Diniz. Los autores del secuestro años después fueron extraditados a Chile.
  • Hernández Norambuena permaneció en la cárcel en Brasil hasta agosto de 2019, cuando fue extraditado a Chile, donde fue condenado a dos penas de 15 años de presidio.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta mañana y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.