Diciembre 4, 2020

Ministro Delgado se enfoca en seguridad pública en medio de fuerte agenda política

Josefina Ossandón
Agencia Uno

Al contrario de sus antecesores, el ministro del Interior, que este viernes cumple un mes en el cargo, ha priorizado los temas de seguridad por sobre las negociaciones políticas. La mayor parte de su agenda está enfocada en la reforma de Carabineros y en los temas de la Araucanía. Esa es la tarea que le encomendó Piñera y que le acomoda. Las tareas políticas las está asumiendo principalmente el vocero Jaime Bellolio.

La opción del Presidente: La opción del Presidente Piñera por Rodrigo Delgado como sucesor de Víctor Pérez fue justificada por dos características del nuevo ministro. La primera era ser militante UDI, para mantener el cupo de ese partido y no tener que hacer mayores ajustes, y la segunda ser un alcalde bien evaluado, lo que entre otros factores trasmite mayor cercanía con la ciudadanía y lo convierte en blanco más dificil para una acusación constitucional. 

  • El Presidente le pidió enfocarse especialmente en la temática de seguridad pública y, en especial, en avanzar en la reforma de Carabineros, una tarea que además le acomoda al ministro por su trayectoria, más ajena al mundo de la alta política propia de sus antecesores. “Es la principal prioridad de la gente”, suele decir. 
  • Esa dedicación preferencial a la seguridad pública es al mismo tiempo una fortaleza y una debilidad.
  • Hay críticas en el oficialismo a la poca presencia del Delegado en el Congreso y en las negociaciones de las últimas semanas por el retiro del 10% y la reforma de pensiones. Internamente algunos han señalado que el ministro no se ha involucrado en los temas relevantes del gobierno. 
  • Desde el Ejecutivo insisten que la idea de Delgado no es convertirse en lo que fueron sus antecesores sino adaptar lo que él aprendió en 12 años, complementar la mirada desde lo local a lo global. Vale decir: su enfoque es una decisión propia y al mismo tiempo compartida con el Presidente. 
  • Al mismo tiempo se reconoce que las tareas más políticas han recaído, por el momento, sobre todo en el vocero Jaime Bellolio, quien tras la caída de Pérez era mencionado como favorito a la jefatura de gabinete, y en parte en ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg.
  • En algunos sectores del oficialismo estiman que se trata de una apuesta arriesgada dado la agitada agenda política del último año del mandatario, como las dificultades para relacionarse con el Congreso y los partidos.

Agenda con Carabineros y Araucanía:

  • El ex edil le dedica largas horas para avanzar en los protocolos nuevos junto al general director Ricardo Yañez. 
  • Otro tema es La Araucanía. Delgado presentó la unidad coordinadora de la zona a cargo de Cristián Barra luego de la solicitud de Evópoli. Aunque reconocen que el nombramiento de Barra fue criticado por muchos sectores, actualmente ya hay consenso en un plan con los agricultores, con las policías y fiscales de la Macro Zona Sur, indican en Interior. 

Reunión con Jadue: Durante la semana Delgado visitó de forma reservada la municipalidad de Recoleta para conversar con el alcalde PC, Daniel Jadue. Son amigos desde que ambos eran ediles. 

  • Aunque no se conocen detalles de la reunión por ser privada, en Palacio comentan que fue fructífera ya que habrían acordaron temas relacionados a las feriantes, entre otros.
  • Además, el ministro visitó Independencia para reunirse con el alcalde Gonzalo Durán. 
  • Citas que tienen la intención de seguir en contacto con temas más cercanos a la ciudadanía y solucionar los problemas que Delgado detectó cuando era edil. Además dan cuenta que actualmente los alcaldes son las cartas presidenciales para Chile Vamos y la oposición. 

Redes políticas: 

  • Delgado ha buscado fortalecer la relación con los parlamentarios, pero especialmente con los que están en la comisión de Seguridad como Miguel Ángel Calisto (DC). 
  • Pero hay consenso que es necesario que amplíe sus relaciones políticas. El jueves se reunió con Heraldo Muñoz y el alcalde Carlos Cuadrado (Huechuraba) del PPD. Y este viernes con el líder del PS, Álvaro Elizalde. 

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Indultos: La oposición se alista para perseguir responsabilidades políticas en la Cámara de Diputados

Crédito: Agencia Uno.

Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

El estreno de la nueva Cancillería: Embajada en Palestina está “en evaluación”, hay trabajo con Argentina por el litio y subirán los cupos en la Academia Diplomática

Subsecretarias Claudia Sanhueza y Gloria de la Fuente, y el canciller Alberto van Klaveren, expusieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado este 21 de marzo de 2023. A sus espaldas están sus jefes de gabinete. Créditos: Subrei

El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.