Al contrario de sus antecesores, el ministro del Interior, que este viernes cumple un mes en el cargo, ha priorizado los temas de seguridad por sobre las negociaciones políticas. La mayor parte de su agenda está enfocada en la reforma de Carabineros y en los temas de la Araucanía. Esa es la tarea que le encomendó Piñera y que le acomoda. Las tareas políticas las está asumiendo principalmente el vocero Jaime Bellolio.
La opción del Presidente: La opción del Presidente Piñera por Rodrigo Delgado como sucesor de Víctor Pérez fue justificada por dos características del nuevo ministro. La primera era ser militante UDI, para mantener el cupo de ese partido y no tener que hacer mayores ajustes, y la segunda ser un alcalde bien evaluado, lo que entre otros factores trasmite mayor cercanía con la ciudadanía y lo convierte en blanco más dificil para una acusación constitucional.
Agenda con Carabineros y Araucanía:
Reunión con Jadue: Durante la semana Delgado visitó de forma reservada la municipalidad de Recoleta para conversar con el alcalde PC, Daniel Jadue. Son amigos desde que ambos eran ediles.
Redes políticas:
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.