Al contrario de sus antecesores, el ministro del Interior, que este viernes cumple un mes en el cargo, ha priorizado los temas de seguridad por sobre las negociaciones políticas. La mayor parte de su agenda está enfocada en la reforma de Carabineros y en los temas de la Araucanía. Esa es la tarea que le encomendó Piñera y que le acomoda. Las tareas políticas las está asumiendo principalmente el vocero Jaime Bellolio.
La opción del Presidente: La opción del Presidente Piñera por Rodrigo Delgado como sucesor de Víctor Pérez fue justificada por dos características del nuevo ministro. La primera era ser militante UDI, para mantener el cupo de ese partido y no tener que hacer mayores ajustes, y la segunda ser un alcalde bien evaluado, lo que entre otros factores trasmite mayor cercanía con la ciudadanía y lo convierte en blanco más dificil para una acusación constitucional.
Agenda con Carabineros y Araucanía:
Reunión con Jadue: Durante la semana Delgado visitó de forma reservada la municipalidad de Recoleta para conversar con el alcalde PC, Daniel Jadue. Son amigos desde que ambos eran ediles.
Redes políticas:
La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La […]
Solo en la Región Metropolitana, más de dos millones de personas volverán a cuarentena los fines de semana. La medida se produce en medio de un aumento en el número de casos activos que actualmente hay en diversas comunas del país.
La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero […]
El presidente Piñera anunció ayer que el gobierno presentará una iniciativa para aumentar las cotizaciones más allá de los 6 puntos aprobados por la Cámara de Diputados, y cuya tramitación se encuentra estancada en el Senado. Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que la idea es subirlas en 8 puntos: 3 aportados por […]
Con una tasa de dosis administradas de 17,58 por cada 100 habitantes, el proceso chileno supera con creces el promedio mundial (3,13) y también las cifras de países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, México y Perú.