Diciembre 4, 2020

Ministro Delgado se enfoca en seguridad pública en medio de fuerte agenda política

Josefina Ossandón
Agencia Uno

Al contrario de sus antecesores, el ministro del Interior, que este viernes cumple un mes en el cargo, ha priorizado los temas de seguridad por sobre las negociaciones políticas. La mayor parte de su agenda está enfocada en la reforma de Carabineros y en los temas de la Araucanía. Esa es la tarea que le encomendó Piñera y que le acomoda. Las tareas políticas las está asumiendo principalmente el vocero Jaime Bellolio.

La opción del Presidente: La opción del Presidente Piñera por Rodrigo Delgado como sucesor de Víctor Pérez fue justificada por dos características del nuevo ministro. La primera era ser militante UDI, para mantener el cupo de ese partido y no tener que hacer mayores ajustes, y la segunda ser un alcalde bien evaluado, lo que entre otros factores trasmite mayor cercanía con la ciudadanía y lo convierte en blanco más dificil para una acusación constitucional. 

  • El Presidente le pidió enfocarse especialmente en la temática de seguridad pública y, en especial, en avanzar en la reforma de Carabineros, una tarea que además le acomoda al ministro por su trayectoria, más ajena al mundo de la alta política propia de sus antecesores. “Es la principal prioridad de la gente”, suele decir. 
  • Esa dedicación preferencial a la seguridad pública es al mismo tiempo una fortaleza y una debilidad.
  • Hay críticas en el oficialismo a la poca presencia del Delegado en el Congreso y en las negociaciones de las últimas semanas por el retiro del 10% y la reforma de pensiones. Internamente algunos han señalado que el ministro no se ha involucrado en los temas relevantes del gobierno. 
  • Desde el Ejecutivo insisten que la idea de Delgado no es convertirse en lo que fueron sus antecesores sino adaptar lo que él aprendió en 12 años, complementar la mirada desde lo local a lo global. Vale decir: su enfoque es una decisión propia y al mismo tiempo compartida con el Presidente. 
  • Al mismo tiempo se reconoce que las tareas más políticas han recaído, por el momento, sobre todo en el vocero Jaime Bellolio, quien tras la caída de Pérez era mencionado como favorito a la jefatura de gabinete, y en parte en ministro de la Segpres, Cristián Monckeberg.
  • En algunos sectores del oficialismo estiman que se trata de una apuesta arriesgada dado la agitada agenda política del último año del mandatario, como las dificultades para relacionarse con el Congreso y los partidos.

Agenda con Carabineros y Araucanía:

  • El ex edil le dedica largas horas para avanzar en los protocolos nuevos junto al general director Ricardo Yañez. 
  • Otro tema es La Araucanía. Delgado presentó la unidad coordinadora de la zona a cargo de Cristián Barra luego de la solicitud de Evópoli. Aunque reconocen que el nombramiento de Barra fue criticado por muchos sectores, actualmente ya hay consenso en un plan con los agricultores, con las policías y fiscales de la Macro Zona Sur, indican en Interior. 

Reunión con Jadue: Durante la semana Delgado visitó de forma reservada la municipalidad de Recoleta para conversar con el alcalde PC, Daniel Jadue. Son amigos desde que ambos eran ediles. 

  • Aunque no se conocen detalles de la reunión por ser privada, en Palacio comentan que fue fructífera ya que habrían acordaron temas relacionados a las feriantes, entre otros.
  • Además, el ministro visitó Independencia para reunirse con el alcalde Gonzalo Durán. 
  • Citas que tienen la intención de seguir en contacto con temas más cercanos a la ciudadanía y solucionar los problemas que Delgado detectó cuando era edil. Además dan cuenta que actualmente los alcaldes son las cartas presidenciales para Chile Vamos y la oposición. 

Redes políticas: 

  • Delgado ha buscado fortalecer la relación con los parlamentarios, pero especialmente con los que están en la comisión de Seguridad como Miguel Ángel Calisto (DC). 
  • Pero hay consenso que es necesario que amplíe sus relaciones políticas. El jueves se reunió con Heraldo Muñoz y el alcalde Carlos Cuadrado (Huechuraba) del PPD. Y este viernes con el líder del PS, Álvaro Elizalde. 

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Diciembre 5, 2023

Primeros convenios con Democracia Viva se suscribieron el mismo día en que tía de Crispi presionó a seremi

El jefe de asesores Miguel Crispi el 17 de octubre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]