Julio 30, 2023

Ministro de Justicia Luis Cordero: “Democracia Viva es un caso de corrupción”

Ex-Ante

En relación al caso de Andrea Gutiérrez, la subsecretaria de Cultura que dejó su cargo luego de que la presidencia anunciara un sumario administrativo en su contra por el caso Convenios -tras revelaciones realizadas por Ex-Ante- señaló que es una “situación distinta” pero que “contribuye a la sensación de que nadie respeta las reglas”.


En entrevista con Mesa Central de Canal 13, el ministro de Justicia, Luis Cordero, se refirió al Caso Convenios que ha desatado una profunda crisis en el gobierno y que esta semana provocó la caída de la subsecretaria de Cultura, Andrea Gutiérrez.

Problema estructural. “Tenemos un problema bien estructural que ha revelado el caso Convenios”, señaló Cordero. “Hoy, constituir una entidad sin fines de lucro, una fundación, es casi como constituir una empresa en un día”, agregó.

Democracia Viva y corrupción. “Hay casos que derechamente que tienen que ser calificados de corrupción. Democracia Viva es un caso”, dijo el ministro, explicando que en este sentido “hay una segunda acepción que es el ejercicio abusivo de la posición de autoridad para obtener un beneficio privado aunque no sea constitutivo de delito. En esta dimensión, uno debe entender que estamos en presencia de un caso de corrupción. Y el caso de Democracia Viva es un ejemplo… porque hay reglas de prudencia en la gestión pública”. En relación a este caso, señaló que “no hay antecedentes que den cuenta de la participación activa” de la diputada Catalina Pérez.

Salida de Andrea Gutiérrez. En relación al caso de Andrea Gutiérrez, la subsecretaria de Cultura que dejó su cargo luego de que la presidencia anunciara un sumario administrativo en su contra por el caso Convenios -tras revelaciones realizadas por Ex-Ante- señaló que es una “situación distinta” pero que “contribuye a la sensación de que nadie respeta las reglas”.

Además, señaló, con respecto a este caso, que “hay una regla de principio de abstención y ella no se abstuvo” pero que “es injusto compararlo con el caso de Democracia Viva”. “Ella no debería haber suscrito ningún documento respecto en la cual ella trabajó previamente en el período de dos años”.

Capacitación. En este sentido, señaló que “personas que llegan por primera vez a un cargo directivo en la administración, debieran tener una capacitación básica de reglas para evitar problemas administrativos”.

“No hay conciencia”. “Yo creo que no hay conciencia, por parte de algunas personas, lo que significa ser autoridad pública. Eso vale desde un ministro de Estado hasta un director de servicio regional”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]