Mayo 13, 2021

“Mínimos comunes”: Propuesta liderada por Provoste es 900 millones de dólares más costosa que reforma que apoyó el PC y el FA hace una semana

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Un gasto fiscal mensual del orden de US$3.700 millones implica la fórmula de una Renta Básica Universal de Emergencia que propuso un sector de la oposición al Gobierno, en el marco diálogo que lidera la presidenta del Senado, Yasna Provoste, para llegar a un entendimiento con el Gobierno de “Mínimos Comunes” en materia de ayudas sociales. La propuesta, sin embargo, es más costosa que la que presentaron legisladores de izquierda, que se descolgaron de las conversaciones con el Ejecutivo.

Qué sucedió. Una reunión con los ministros Rodrigo Cerda (Hacienda) y Juan José Ossa (Secretaría General de la Presidencia) sostuvo en la tarde del miércoles el Presidente Sebastián Piñera para analizar la propuesta de la oposición, coordinada por el titular del Senado, Yasna Provoste, para generar una Renta Básica Universal de Emergencia.

  • Esta medida (en el marco del diálogo de “Mínimos Comunes” entre Gobierno y oposición) consiste en generar un ingreso para cada hogar que considere un 30% más de lo que es la línea de la pobreza.
  • Por ejemplo, para una familia de un integrante serían $229.000 al mes y para una de cuatro integrantes serían $604.000, según la fórmula opositora.
  • Aunque La Moneda espera tomarse unos días antes de responder, en el Ejecutivo se explica que el alto monto que implicaría la medida asoma como la primera dificultad.
  • Según estimaciones proporcionadas por la propia oposición, la Renta Básica Universal de Emergencia, planteada por los sectores de centroizquierda, llega a los US$3.700 millones de gasto mensual.
  • En el oficialismo, incluso, creen que la cifra en realidad es del orden de los US$3.900 mensuales.

Más costosa. Al comparar las diferentes propuestas que se han formulado en los últimos días, la que Provoste hizo llegar al Gobierno es casi US$ 900 millones más costosa que la reforma ingresada el 4 de mayo, por los diputados Gabriel Boric (CS), Giorgio Jackson (RD), Camila Vallejo (PC) y Matías Walker (DC), que a través de un cambio a la Constitución también pretendían generar una Renta Básica Universal.

  • La fórmula (apoyada en su mayoría por legisladores del PC y del Frente Amplio, que se se restaron del diálogo de “Mínimos Comunes” entre Provoste y La Moneda), planteaba un ingreso familiar equivalente al monto de la línea de la pobreza ($1.777 mil por cada integrante familiar).
  • Según las estimaciones de los diputados patrocinantes de esa reforma constitucional, el desembolso fiscal es del orden US$ 2.800 millones, aunque también en el oficialismo calculan una cifra cercana a los US$ 3.000 millones.

La segunda más cara. La propuesta liderada por Provoste sería la segunda más costosa entre otras que se han presentado.

  • Hasta el momento la iniciativa que incurre en mayor gasto fiscal es la que presentaron las candidatas presidenciales Paula Narváez (PS) y Ximena Rincón (DC), que demanda un inversión fiscal superior a los US$ 5.000 millones, cada mes.
  • Rincón y Narváez planteaban generar una renta básica de $600 mil por hogar.
  • Según el exministro de Hacienda y presidenciable de Evópoli, Ignacio Briones, esa fórmula implica gastar de US$40 mil millones en ocho meses (5 mil millones de dólares por mes).
  • Sin embargo, estimaciones del oficialismo indican que el monto es del orden de los US$5.900 mensuales.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.

David Tralma

Marzo 29, 2023

La decisión de Boric de eludir la reflexión sobre su cambio de postura respecto de Carabineros

Crédito: Agencia Uno.

Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]