Los antecedentes de la movilización. Esta mañana, a partir de las 08:00 AM, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sentó en la mesa de negociaciones -en la sede de su cartera- a los presidentes de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), Juan Araya; y de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez.
Movimiento dividido. Esta vez, el Gobierno enfrenta demandas relacionadas tanto con la seguridad de las rutas como las fuertes alzas de combustibles. Los camioneros movilizados reclaman que el costo de un viaje desde Santiago a Arica puede costar sobre los 2,5 millones de pesos solo en gasto de petróleo, lo que se agrava todas las semanas por las alzas que anotan los combustibles y que han sido permanentes desde inicios de año.
Reunión con Marcel. En la reunión de esta mañana, el secretario de Estado les informó a los dirigentes lo siguiente: El Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles va a tener recursos para el próximo año y el impuesto específico, que termina el 31 de diciembre, se prorrogará por un año.
El movimiento en el Norte. El presidente de la CNDC, Juan Araya dijo que el problema actual de los camioneros del norte son los denominados “cortacolas”, como se conoce a los comisionistas o intermediarios que contratan el transporte de carga y subcontratan el servicio. “Los reajustes de 20% o 30% que consiguen en los contratos, no se lo traspasan al pequeño empresario camionero y lo asfixian”, denunció el dirigente.
Las otras negociaciones. Terminado el encuentro en Hacienda, Sergio Pérez se reunió con la Confederación de la Producción del Comercio. Es allí donde se concentran los grandes generadores de carga, señaló, y su objetivo fue pedirle una mejora en las tarifas, según confirmó a Ex-Ante antes de ingresar al encuentro. Lo acompañaron el presidente de las federaciones del sur, Carlos Bretti; José Sandoval, presidente del Sindicato de Choferes de Camiones; y el secretario ejecutivo de la CNCD, Baldemar Higueras.
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]