Qué observar. La tarde de este miércoles se desarrolló la votación en una comisión mixta destinada a revisar el proyecto de infraestructura crítica, que permitirá a las FFAA resguardar recintos como hospitales, escuelas, carreteras o líneas ferroviarias en situaciones de grave o inminente peligro en el país.
Telón de fondo. A inicios de mayo, en una reunión sostenida entre el subsecretario Manuel Monsalve y las asociaciones de contratistas y trabajadores forestales, se discutió la viabilidad de que la seguridad vial que demandaban los gremios a partir de la ola de violencia en la Macrozona Sur se resolviera definiendo los caminos como infraestructura crítica bajo el resguardo de las FFAA. La fórmula evitaba recurrir al estado de emergencia, ya entonces rechazado por La Moneda.
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]