Panorama general. Las reuniones por conseguir rubricar un acuerdo por el Compromiso Transversal por la Seguridad Pública siguieron este miércoles. Pero, los avances son lentos y difíciles, según reconocen algunos asistentes. Y no solo por el flanco derecho. El FA y el PC también han puesto trabas que hacen difícil avanzar.
El flanco derecho. Tanto RN, la UDI, Evópoli y los Republicanos han mostrado dureza frente a algunos temas en la mesa de negociaciones, a partir de varias figuras penales que buscan inhibir la acción delictual.
El carril izquierdo. Desde Apruebo Dignidad han aparecido una serie de observaciones que hacen más difícil que La Moneda pueda mostrar un triunfo político pronto. El PC y el Frente Amplio, en algunos casos, han endurecido sus posiciones.
Telón de fondo. La Moneda quiere apurar al acuerdo en una agenda que, de acuerdo a distintas encuestas, constituye la principal prioridad de los chilenos, como lo es la delincuencia. Se trata de un factor sensible para la administración Boric, quien, a partir de una serie de episodios de falta de control del orden público en el primer tiempo de su mandato, cayó de manera inédita en los estudios de opinión.
El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y miembro ad honorem del Comité de Expertos del Ministerio de Seguridad, es un especialista en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas […]
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.