Los analistas y expertos proyectan que habrá al menos 6 grupos en la arquitectura de la Convención Constituyente, que incluye a los sectores tradicionales y moderados del espectro político, además de un nuevo fenómeno que incluye a rostros de TV afines a distintos sectores. El animador Daniel Stingo aparece como una carta para obtener mayoría nacional en la elección. A continuación, candidatos que hay que observar este domingo.
Escenarios. Una de las principales preguntas de esta jornada apunta a si la centroizquierda y la extrema izquierda lograrán los dos tercios de la Convención Constitucional. En el papel, conseguir 104 escaños significa una redacción unilateral de la Carta Fundamental.
1.En el oficialismo señalan que “la derecha debería generar espacios ahí, su única salida es hacer acuerdos con los moderados”.
2.Existe la convicción de que en la arena de la polarización quien gana es la izquierda.
Lo que dicen los expertos. Analistas de distintos sectores indican que habrá al menos 6 grupos en la arquitectura de la Convención y 37 actores a los que hay que poner atención para la elección de constituyentes tanto por su potencial electoral como por su influencia. A continuación el detalle de los grupos y los candidatos.
IZQUIERDA PC-FA
Características:
Candidatos:
1-Beatriz Sánchez. La ex candidata del FA compite en el distrito 12.
2-Barbara Figueroa. La presidenta de la CUT es la carta del PC en el distrito 12.
3-Hugo Gutiérrez. El ex diputado del PC apuesta a un escaño en el distrito 2.
4-Jaime Bassa. El constitucionalista postula en un cupo de Convergencia Social en el distrito 7.
5-Fernando Atria. El abogado es patrocinado por RD en el distrito 10.
6-Roberto Celedón. Postula en un cupo de la FRVS en el distrito 17.
IZQUIERDA MODERADA:
Características:
Candidatos:
1. Carlos Ominami. El ex senador compite en el distrito 6.
2. Jorge Correa Sutil. El abogado DC va en el distrito 6.
3. Felipe Harboe. El ex senador PPD busca un escaño en el distrito 19.
4. Agustín Squella. Postula en un cupo del Partido Liberal en el distrito 7.
5. Mariana Aylwin. Compite en la lista Independientes con Chile en el distrito 11.
6. Patricio Fernández. Postula en un cupo del Partido Liberal en el distrito 11.
ROSTROS DE TV AFINES A LA IZQUIERDA
Características:
Candidatos:
1. Daniel Stingo. Compite en un cupo RD en el distrito 8.
2. Bastián Bodenhöffer. Lo respalda el PC en el distrito 12.
3. Patricia López. Compite por el FRVS en el distrito 8.
4. Malucha Pinto. Va por el PS en el distrito 13.
5. Patricia Politzer. Compite en la lista Independientes por una nueva Constitución en el distrito 10.
DERECHA TRADICIONAL
Características:
Candidatos:
1. Teresa Marinovic. Postula en un cupo del Partido Republicano en el distrito 10.
2. Marcela Cubillos. La ex ministra compite en el distrito 11.
3. Jorge Arancibia. El ex almirante y ex senador va por la UDI en el distrito 7.
4. Alfredo Moreno. El hijo del ministro del MOP compite en un cupo de la UDI en el distrito 17.
5. Harry Jürgensen. El ex intendente va por un escaño de RN en el distrito 25.
6. Luis Mayol. El ex intendente compite por RN en el distrito 23.
7. Rodrigo Alvarez. El ex ministro compite en el distrito 28, donde fue diputado.
DERECHA LIBERAL
Características:
Candidatos:
1. Gonzalo Blumel. El ex ministro de Evópoli, quien podría ser el más votado de la derecha liberal, va en el distrito 10.
2. Arturo Zúñiga. El ex subsecretario compite en un cupo de la UDI en el distrito 9.
3. Juan Luis Ossa. Compite apoyado por RN en el distrito 26.
4. Hernán Larraín Matte. El ex presidente de Evópoli va por un escaño en el distrito 11.
5. Antonio Walker. El ex ministro compite por un cupo de Evópoli en el distrito 17.
6. Bernardo Fontaine. Compite apoyado por RN en el distrito 11.
ROSTROS DE TV AFINES A LA DERECHA
Candidatos:
1. Barbara Rebolledo. La animadora postula en cupo de Evópoli por el distrito 17.
2. Bernardo De La Maza. El ex conductor de TV compite por Evópoli en el distrito 8.
3. Maria Luisa Codero. La panelista es apoyada por la UDI en el distrito 12.
4. Macarena Venegas. La abogada y rostro de TV va por Evópoli en el distrito 12.
5. Hotuiti Teao. El modelo pascuense compite en un cupo de Evópoli en el distrito 7.
6. Miguel Esbir. El cantante cuenta con el respaldo de la UDI en el distrito 8.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.