Enero 11, 2022

Los nombres para destrabar la pugna en Chile Vamos por una de las vicepresidencias de la Convención

Ex-Ante

La reunión que sostuvieron la noche del lunes los presidentes y secretarios generales de Chile Vamos en la casa de Luz Poblete (Evópoli), sirvió para zanjar algunas trabas, pero no la más contingente: quién asumirá una de las 9 vicepresidencias de la Convención. Al menos, se barajaron nombres y se estableció que el escogido será aprobado mediante un consenso entre todos los partidos. Miembros independientes del sector califican de “bochornoso e infantil” el episodio.

Detrás de la escena: Dos horas duró la reunión que sostuvieron las autoridades de Chile Vamos y que terminó pasadas las 22 hrs. Uno de los puntos que se abordó fue el enredo y las disputas que han reinado en la coalición por una de las 9 vicepresidencias de la Convención. Las negociaciones han seguido su curso durante la mañana, aunque hasta ahora aún no sale humo blanco.

  • Para terminar con el proceso, ayer se acordó que el candidato deberá contar con la venia de todos los miembros de los partidos de Chile Vamos. Así, se busca evitar, por ejemplo, que tenga éxito la alianza de UDI con Evópoli  para nombrar a Hernán Larraín Matte, lo que generó un fuerte reproche por parte de RN. O que los votos en favor de Cristián Monckeberg no hayan estado disponibles.

Los nombres que están sobre la mesa: Los partidos buscan terminar con una batahola que se ha agrandado en exceso. Pero ninguno da su brazo a torcer. Al menos hasta ahora. Y pese a que recalcan que no hay plazo establecido, ven con urgencia la necesidad de terminar con este conflicto. “Si somos minoría y además somos incapaces de ponernos de acuerdo entre nosotros, estamos mal”, dice una fuente que ha participado de las negociaciones.

  • Los nombres que ayer pusieron sobre la mesa desde RN son el de Raúl Celis, Patricia Labra, Roberto Vega y Ruggero Cozzi. La UDI propuso a Fernando Mena y Alfredo Moreno, mientras desde Evópoli la opción de Hernán Larraín Matte solo se concretará si su nombre genera consenso.
  • Los tres coordinadores Rodrigo Álvarez, Raúl Celis y Hernán Larraín han sido cuestionados por miembros independientes cercanos a Chile Vamos que no han estado en las negociaciones. Primero porque su voto no es dirimente. Segundo porque el bloque no tiene poder de veto en la Convención, al tener menos del tercio de los escaños. Dicho eso, estar en la vicepresidencia, dicen, les permitiría influir en la agenda.
  • También se planteó la opción de dividir el período de 6 meses en dos de 3 y así incorporar a otra fuerza política del sector.

El WhasApp de Monckeberg:

WhatsApp 2022-01-11 at 14.06.08 by Contacto Ex-Ante on Scribd

Qué observar: Al interior del sector, las críticas al “infantilismo” con que se ha enfrentado este proceso no paran. Más aún, cuando el rol será meramente formal, sin poder alguno sobre el resto de las vicepresidencias.

  •  “Es impresentable que las directivas de los partidos hayan tenido que involucrarse en un tema menor con puros costos para el sector y por un cargo sin mayor relevancia”, dice una fuente del sector.
  • Más que firmar el nombre del vicepresidente, señalan, lo importante es dedicarse a terminar las propuestas que se deben entregar el viernes 14 sobre el régimen político.

 

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]